Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1617 días

Todo lo que debes saber sobre la Educación formal

Persona sosteniendo una bombilla que tiene un gorro de graduación

Sabemos que los aspirantes están haciendo todo lo posible por ganar el concurso de méritos al cual aspiran, sin embargo durante el proceso surgen una infinidad de preguntas respecto al tipo de documentos que se pueden acreditar para demostrar la experiencia académica, por ello, en este artículo les ayudaremos a saber qué es la educación formal y cómo se certifica.

¿Qué es la educación formal?

La educación formal es aquella que  se imparte en instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación y que tiene como fin la obtención de un grado o título.

Siguiendo la Ley General de Educación, en el país la educación formal es la que se imparte en una secuencia regular de ciclos lectivos, se encuentra sujeta a pautas curriculares progresivas y conduce a la obtención de grados o títulos. Esta educación se divide en los siguientes niveles.

Niveles de educación formal

Educación preescolar.
Básica primaria: Contempla los grados que van de primero a quinto (1°- 5°).
Básica secundaria: Contempla los grados que van de sexto a noveno (6°-9°).
Media: Contempla los grados diez y once, en esta se obtiene el título de bachiller (10°-11°).
Superior: Contempla los niveles de pregrado y posgrado.

Niveles de educación superior

Pregrado: en el nivel de pregrado encontramos los siguiente subniveles:

Técnicas profesionales: Según el Ministerio de Educación, es aquella que ofrece programas de formación orientados a desarrollar los conocimientos técnicos necesarios para la ejecución en una área o actividad específica de los sectores productivo y de servicios. Por medio de esta educación se obtienen el título de “Técnico Profesional en…”.

Tecnologías: Según el Ministerio de Educación, es aquella que ofrece programas de formación en ocupaciones, programas de formación académica en profesiones o disciplinas y programas de especialización. Por medio de esta educación se obtienen el título de “Tecnólogo en…”.

Carreras profesionales: Según el Ministerio de Educación, es aquella que ofrece programas de formación en ocupaciones, profesiones o disciplinas, esta educación es impartida por universidades reconocidas como tales o por instituciones que acrediten su desempeño con criterio de universalidad en las siguientes actividades: investigación científica o tecnológica;  formación académica en profesiones o disciplinas y producción, desarrollo y transmisión del conocimiento y de la cultura universal y nacional.  Por medio de esta educación se obtienen el título de “Profesional en…” o únicamente puede mencionar la denominación: Filólogo, Historiador, Administrador de Empresas, Ingeniero Civil, entre otras.

Si quieres saber más sobre la educación de nivel pregradual y su acreditación dale click aquí

Posgrado: en el nivel de posgrado se encuentran las siguientes modalidades

Especialización: por medio de esta se obtiene el título de “Especialista en..”. Las especializaciones pueden ser: técnicas, tecnológicas y de pregrado.

Maestrías:  por medio de esta se obtiene el título de “Magíster en…”.

Doctorados: por medio de esta se obtiene el título de “Doctor en..”.

Posdoctorados:por medio de esta se obtiene el título de “Postdoctorado en..”

Si quieres conocer más acerca de cómo acreditar educación formal de pregrado dale click al siguiente enlace

Para tener en cuenta

Es necesario que todo aspirante diferencie la técnica profesional de la técnica laboral para que al momento de cumplir con los Requisitos Mínimos no haya inconvenientes. Lo primero que se debe saber es que las técnicas laborales son aquellas que se acreditan en instituciones para el trabajo y el desarrollo humano.

Además, para realizar una técnica profesional la persona debió terminar la educación media, es decir tener el título de bachiller y haber presentado el Examen del Estado mejor conocido como ICFES saber 11°, mientras que una técnica laboral se puede hacer sin tener estos dos requisitos.

Para saber si tu técnica es profesional o laboral puedes consultar en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES).

Documentos para certificar Educación formal

Una vez comprendida qué es la educación formal y sus niveles, es necesario conocer por medio de cuáles documentos se puede acreditar este tipo de experiencia.

Certificado de estudio

Estos deben ser expedidos de preferencia en papel sellado por la respectiva institución y debe contener los siguientes datos:

Nombre del establecimiento y número de registro educativo, en caso de no tener este último, puede tener constancia de providencia de aprobación del establecimiento
Firmas de la autoridad competente, es decir, rector, decano, secretaria, etc.
Ciudad y fecha de expedición del certificado y año en el cual se realizó el curso (cuando se trate de un certificado de educación superior de una carrera en curso se deben especificar los semestre o años cursados y aprobados hasta la fecha).
Nombre(s), apellido(s) y número de documento del estudiante
Denominación del curso o programa de formación.

Diploma

Este documento debe manifestar que se concede el correspondiente título por consentimiento del Ministerio de Educación. Así mismo, en él se deben encontrar los sellos y firmas de la institución y sus directivos. Además, debe estar escrito en español y contener los nombres, apellidos y documento de identidad del estudiante.

Acta de grado

Este documento se utiliza para acreditar títulos, deben contener las firmas de los directivos de la institución, la  ciudad, fecha y número del acta de graduación, nombre de la institución que concede el título, número de registro de la institución, nombre(s), apellido(s) y número de documento de identidad del estudiante y denominación del título.

Tarjeta profesional

En los casos en los cuales aplique, debe ser emitida por la autoridad competente.

No olvides que en el Grupo Geard contamos con cursos virtuales diseñados para que puedas superar las pruebas de cada una de las Convocatorias Públicas de Méritos que se van ofertando, conócelos haciendo clic en el siguiente botón:

Quiero conocer los cursos que ofrece Grupo Geard

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Tipos de Competencias en las Pruebas Escritas del Concurso Contraloría General de la República

El proceso de selección para la Contraloría General de la República incluye una etapa fundamental de Pruebas Escritas, orientadas a evaluar diversas competencias esenciales para el desempeño en el sector público.

¿Qué temáticas se evaluarán en la Convocatoria Territorial 11?

Para afrontar con éxito este proceso, es fundamental conocer las temáticas que serán objeto de evaluación. A continuación, te presentamos una guía detallada de los componentes que la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) evaluará en esta convocatoria.

Preguntas frecuentes sobre la aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10

¡Inscritos al Concurso Territorial 10! Acá te damos información sobre las preguntas frecuentes en las pruebas y que se encuentran en la Guía de Orientación.

¿Cuáles son los elementos que debes llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Estás cada vez más cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10. Por eso, te invitamos a revisar cuáles son los documentos y elementos que debes llevar y que están permitidos el día de la prueba.

Comenta

16 replies
  1. Sandra Patricia Meneses Vergara-Rubilda Mena Becerra says:
    9 septiembre, 2022 at 2:55 pm

    Deseo laborar como docente.

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      30 septiembre, 2022 at 7:48 am

      ¡Saludos Sandra! Te contamos que la convocatoria docentes, ya presento pruebas escritas el pasado 25 de septiembre, en cuanto tengamos información de nuevos concursos, estaremos brindando información por todos nuestros medios: 💙👉https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/

  2. Alvaro says:
    30 junio, 2022 at 4:46 pm

    Buenas tardes estoy muy ansioso por lograr ser un buen Docente.

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      30 septiembre, 2022 at 8:05 am

      ¡Querido Álvaro! Te deseamos éxitos en este hermoso camino a la docencia. 💙😍

  3. DANIEL says:
    27 mayo, 2022 at 1:58 pm

    Buenas tardes, como hago para que en el calculo del puntaje tengan en cuenta que mi Licenciatura es de alta acreditación?.

    Responder
  4. JHON FREDDY RESTREPO GUTIÉRREZ says:
    19 marzo, 2022 at 10:58 pm

    Excelente, ya con la información suministrada, se entiende un poco mas el alcance., gracias

    Responder
  5. Ana María Domínguez Arboleda says:
    19 marzo, 2022 at 8:12 pm

    Por favor necesito más información sobre el concurso docente

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      30 septiembre, 2022 at 8:02 am

      ¡Saludos Ana! Te contamos que la convocatoria docentes, ya presento pruebas escritas el pasado 25 de septiembre, en cuanto tengamos información de nuevos concursos, estaremos brindando información por todos nuestros medios: 💙👉https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/

  6. David García C says:
    16 marzo, 2022 at 6:22 am

    Cordial saludo.
    Muchas gracias por sus valiosos aportes.

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      30 septiembre, 2022 at 8:01 am

      ¡Hola David! Lo único que nos mueve son tus sueños y poder seguir preparándote para cumplirlos. 💙

  7. WILSON MACHADO says:
    6 diciembre, 2021 at 8:23 am

    A LA ESPERA DEL EMPLEO

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      7 diciembre, 2021 at 1:55 pm

      Hola Wilson, a la fecha no hay convocatorias con inscripciones abiertas, debes estar muy atento a las convocatorias en desarrollo de la CNSC

  8. Fabiola says:
    1 diciembre, 2021 at 11:35 am

    Por favor necesito trabajo soy bachiller y técnica en belleza

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      30 septiembre, 2022 at 7:43 am

      ¡Hola Fabiola! En cuanto estén habilitados nuevos concursos, compartiremos la información para que valides los empleos y apliques según tu perfil: 💙👉https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/

  9. Dina arteaga says:
    15 octubre, 2021 at 10:11 am

    Quiero ser maestra de primarias .y este es un buen apoyo graciaa

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard says:
      15 octubre, 2021 at 4:48 pm

      Querida Dina, agradecemos tu apreciación y nos encontramos dispuestos a trabajar siempre por ustedes, estaremos atentos a cualquier inquietud.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖