Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 814 días

¿Qué etapas tendrá el Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos?

Aprender el funcionamiento y estructura del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos es muy importante porque te va a permitir saber lo que pasará en cada etapa y cómo puedes prepararte para ellas. Sigue leyendo para ampliar estos datos sobre el concurso.

¿Qué etapas tendrá el Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos?

Antes de iniciar con los detalles de las etapas que componen el Proceso de Selección, te recordamos que ya se encuentran publicados los Acuerdos y Anexos en la página oficial de la CNSC. Para acceder a ellos solo debes seleccionar el nombre de la convocatoria y dirigirte a la sección de normatividad.

¡Ahora sí comencemos con los datos que nos convoca este blog!

¿Cuáles son las etapas que tiene el concurso?

Dentro de los Concursos de Méritos de la CNSC existen diferentes filtros que son denominados etapas, la idea con cada uno de ellos es encontrar al profesional idóneo para que ocupe el cargo en la Entidad.

Las fases para este concurso son:

  • Divulgación
  • Inscripción
  • Verificación de Requisitos Mínimos
  • Pruebas Escritas
  • Prueba de Aptitud Física
  • Valoración Médica
  • Valoración de Antecedentes
  • Curso Concurso
  • Lista de Elegibles

En la siguiente sección veremos de que se trata cada una. ¡No dejes de leer!

¿Qué se realiza en cada etapa del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos?

En esta parte del artículo te daremos algunos de los detalles de estas fases.

Divulgación

Se refiere al proceso de creación y estructuración de la Convocatoria además de la difusión de la misma a través de distintos canales y medios para poder asegurar la publicidad necesaria para convocar al mayor público interesado. Además, se dan a conocer los Acuerdos de la convocatoria y sus respectivos Anexos.

En cada documento podremos conocer todos los detalles del concurso tales como las normas y la información técnica del mismo.

Inscripción

En esta etapa conoceremos las distintas vacantes ofertadas en esta convocatoria, los requisitos mínimos de experiencia laboral y títulos académicos de cada empleo, la ubicación del puesto y la asignación salarial. Esta información se encuentra en la OPEC, Oferta Pública de Empleos de Carrera, dentro de la plataforma SIMO.

Verificación de Requisitos Mínimos

Esta etapa es el primero de los filtros utilizados por la CNSC, ya que se evalúan cada uno de los documentos que cargamos al SIMO. Acá debemos cumplir con los requisitos mínimos de cada vacante para poder continuar en el proceso.

La verificación se realiza para garantizar que realmente poseemos con ciertos conocimientos y competencias básicas para el desarrollo de las funciones propias del empleo al que nos postulamos.

Pruebas Escritas y otras pruebas

Esta es una de las etapas con mayor importancia dentro del proceso de selección. En ella se aplican una serie de pruebas con el objetivo de evaluar y ponderar las distintas aptitudes, conocimientos y destrezas necesarias según lo establecido en la OPEC de cada vacante.

Las pruebas que se realizarán son:

  • Prueba de Conocimientos Básicos.
  • Prueba de Personalidad.

Prueba de Aptitud Física

Esta prueba tiene como objetivo medir la fuerza, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad y coordinación, así como el desempeño para realizar labores esenciales como Bombero Oficial en Colombia. Este se aplica por medio de test específicos.

Valoración Médica

Con la Valoración Médica practicada a cada participante, se analiza la aptitud médico ocupacional, entendida ésta de manera general como la capacidad mental y física que posee un ser humano para desempeñar una actividad u oficio.

Valoración de Antecedentes

En esta se revisa, evalúa y pondera cada uno de los documentos proveídos por el aspirante que excedan los requisitos mínimos de experiencia académica y laboral. Cada uno de los documentos que certifiquen experiencia de más obtendrá un puntaje determinado.

Curso Concurso

El Curso Concurso se compone de contenidos relacionados con las funciones del empleo a proveer y se evaluará a través de una Prueba Virtual Escrita y una Prueba presencial de Ejecución que tendrá una intensidad de 80 horas y se impartirá en modalidad virtual y asincrónico, es decir que podremos acceder en cualquier momento durante la semana en el cual debe desarrollarse la temática y de forma remota a los contenidos.

Lista de Elegibles

Luego de tener los resultados consolidados de las diferentes pruebas la Comisión Nacional del Servicio Civil conforma el listado de elegibles, el cual se hará en estricto orden de mérito, es decir que estará encabezado por la persona que hubiere obtenido el mejor puntaje por sus calidades académicas, la experiencia y las competencias requeridas para desempeñar los empleos. En ese estricto orden se cubrirán las vacantes de empleo de carrera.

Y con esta última información, te invitamos a seguirnos en redes sociales para conocer más sobre este y muchos Procesos de Selección que adelanta la CNSC.

También te recomendamos que inicies tu preparación para las Pruebas Escritas, porque como ves es una pieza clave dentro del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos.

Para realizar este aprendizaje, queremos presentarte nuestro Curso Virtual que contiene más de 20 lecciones y simulacros. Tan solo debes hacer clic en el botón de abajo para matricularte y comenzar a potenciar tus conocimientos. 

¡Ingresa ya! 

¡Quiero prepararme! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Aquí están los ejemplos de preguntas para las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, por eso, te presentamos en este blog los detalles que tiene la Guía de Orientación a Pruebas Escritas. ¡Sigue leyendo!

Estas son las recomendaciones para las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos

Si quieres superar las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, tienes que leer las siguientes recomendaciones. Ten presente que tu vacante depende de esto.

¿Qué implementos puedo ingresar a las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos?

Ya se conoce la fecha de aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, por eso, te invitamos a mirar cuáles son los documentos y elementos que tienes permitidos el día de las pruebas.

¡Así es la hoja de respuestas de las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos!

Tienes poco tiempo antes de presentar Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, por eso, en este blog te presentaremos un ejemplo de las hojas de respuestas que verás ese día. Sigue leyendo los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖