Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 492 días

Aquí están los ejemplos de preguntas para las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, por eso, te presentamos en este blog los detalles que tiene la Guía de Orientación a Pruebas Escritas. ¡Sigue leyendo!

Aquí están los ejemplos de preguntas para las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos

La CNSC publicó en su página web la Guía de Orientación al Aspirante para las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, las cuales serán aplicadas el próximo domingo 21 de enero de 2024. Ten presente que toda esta información la puedes encontrar en la página web de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Ahora podrás ver los detalles que tiene la guía, referente a los ejemplos de preguntas. Ten presente que esta son solo ilustrativas. ¡Iniciemos!

Eje temático: Química

Caso: 

En una entidad se está capacitando a todos los empleados, pues cada uno debe recibir información e instrucciones sobre cómo trabajar de forma segura al manipular, almacenar y utilizar materiales combustibles, ya que algunos están desactualizados en el uso de dichos protocolos. Por lo anterior, se delega a un funcionario para que apoye las capacitaciones que en orden de importancia se centrarán inicialmente en conceptos básicos referente a los procesos de quema de materiales, producto de reacciones en cadena y de los tipos de extintores apropiados para apagar el fuego, asegurando que se dé cumplimiento a la normatividad establecida.

Enunciado: 

Para garantizar la relación de las reacciones en cadena en la combustión, el funcionario debe

Opciones de respuesta: 

a. precisar que puede ser inhibida por polvos químicos que neutralizan los radicales libres.

b. indicar que puede ser reducida por el vapor de agua que hace neutros a los oxidantes.

c. orientar que puede ser sublimada por óxidos de carbono, neutralizando los reductores.

Justificación:

A. Es correcta porque, las reacciones de combustión progresan a nivel molecular por un mecanismo en que intervienen radicales libres de alta reactividad. La reacción en cadena originada puede ser inhibida por la presencia de sustancias generadas en la descomposición térmica del polvo extintor, que actúa neutralizando a los radicales libres. Según lo establece Rodríguez R, 2004. Las Reacciones Orgánicas.

Eje Temático: Física

Caso: 

Durante un ejercicio de formación y capacitación, el funcionario debe ilustrar la manera en la que se debe ingresar a zonas de difícil acceso. Para ello, debe describir cómo ingresar a una edificación a través de una ventana ubicada en un segundo piso, haciendo uso de una escalera recta de material indeformable, la cual debe estar apoyada en uno de sus extremos en el piso y del otro sobre la base de la ventana. Lo anterior teniendo en cuenta los principios y leyes de la mecánica clásica.

Enunciado: 

Para evitar que la escalera se deslice sobre el piso, el funcionario debe

Opciones de respuesta: 

a. enfatizar en la fricción porque interviene como una fuerza de contacto.
b. recalcar en la tensión debido a que actúa como una fuerza centrípeta.
c. insistir en el empuje considerando que esta es una fuerza a distancia.

Justificación:

A. Es correcta, porque el rozamiento o fricción es una fuerza de resistencia que se opone al movimiento relativo o al intento de movimiento entre dos superficies en contacto, para el caso, la base de la escalera y el piso. Cuando un objeto se desplaza o intenta desplazarse sobre una superficie, la fricción actúa en la dirección opuesta al movimiento o al intento de movimiento, por lo que entre más abrasiva sea la superficie, es decir, entre mayor coeficiente de rozamiento tenga, mayor será la fuerza de rozamiento, al igual que la resistencia al movimiento (Giancoli, 2009, pág 113-119).

Ejemplo Prueba de Personalidad y consumo de sustancias Psicoactivas

Para esta prueba se disponen 4 formas de ítems denominados Tipo I, II, III y IV.

Tipo I

Se presentan una serie de afirmaciones correspondientes al grado en que cada uno de los comportamientos, pensamientos o sentimientos incluidos en el cuestionario son característicos o propios de usted. Las opciones de respuesta son las siguientes:

1 = Nada característico de mí.
2 = Muy poco característico de mí.
3 = Poco característico de mí.
4 = Moderadamente característico de mí.
5 = Bastante característico de mí.
6 = Muy característico de mí.
7 = Totalmente característico de mí.

Tipo II

Se presentan una serie de preguntas sobre su experiencia de consumo de sustancias a lo largo de su vida, así como en los últimos tres meses. Estas sustancias pueden ser fumadas, ingeridas, inhaladas, inyectadas o consumidas en forma de pastillas. Las opciones de respuesta son las siguientes:

  • No.
  • Sí.

Tipo III

Se presentan una serie de preguntas sobre su experiencia de consumo de sustancias en los últimos tres meses. Las opciones de respuesta son las siguientes:

1 = Nunca.
2 = 1 o 2 veces.
3 = Cada mes.
4 = Cada semana.
5 = A diario o casi a diario.

Tipo IV

Se presentan una serie de preguntas sobre su experiencia de consumo de sustancias a lo largo de la vida. Las opciones de respuesta son las siguientes:

1 = Nunca.
2 = Sí, pero no en los últimos tres meses.
3 = Sí, en los últimos tres meses.

Ejemplo Prueba de Estrategias de Afrontamiento

Se presentan una serie de afirmaciones planteando diferentes formas que emplean las personas para afrontar los problemas o situaciones estresantes que se experimentan en la vida. Las opciones de respuesta son las siguientes:

1 = Nunca.
2 = Casi nunca.
3 = A veces.
4 = Frecuentemente.
5 = Casi siempre.
6 = Siempre.

Ahora te hacemos una recomendación muy especial, y es a que comiences a prepararte porque el tiempo pasa rápido y son muchos temas los que debes conocer y dominar. Recuerda que la prueba es este 21 de enero de 2024.

¡Lleva tus conocimientos al límite y expande tu aprendizaje con el Grupo Geard!

Además, conoce nuestro Curso Virtual personalizado haciendo clic en el siguiente botón. 

¡Recuerda que el éxito no es cuestión de suerte! 

¡Matricúlate! 🧑‍💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Estas son las recomendaciones para las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos

Si quieres superar las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, tienes que leer las siguientes recomendaciones. Ten presente que tu vacante depende de esto.

¿Qué implementos puedo ingresar a las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos?

Ya se conoce la fecha de aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, por eso, te invitamos a mirar cuáles son los documentos y elementos que tienes permitidos el día de las pruebas.

¡Así es la hoja de respuestas de las Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos!

Tienes poco tiempo antes de presentar Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, por eso, en este blog te presentaremos un ejemplo de las hojas de respuestas que verás ese día. Sigue leyendo los detalles.

¡Ya se publicó la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos!

¡Atención, inscrito! La CNSC publicó en su página web la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Cuerpos Oficiales de Bomberos, así como la fecha de aplicación. ¡Sigue leyendo para obtener todos los detalles!

Comenta

2 replies
  1. josesgregoriopaz says:
    24 enero, 2024 at 11:41 am

    quiero hacer el cursos de bombero

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      29 enero, 2024 at 12:03 pm

      Te informamos que este curso ya no se encuentra disponible ya que las pruebas escritas de este concurso fueron aplicadas el 21 de enero de 2024.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖