Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1051 días

¿Cuáles son los criterios para puntuar la Educación en la Prueba de Valoración de Antecedentes?

La Valoración de Antecedentes es una de las pruebas más importantes de cualquiera de los Concursos Públicos de Méritos de la Comisión Nacional del Servicio Civil. Aquí te contamos en qué consiste y cuál es la clave para un óptimo resultado en la categoría de educación.

¿Cuáles son los criterios para puntuar la Educación en la Prueba de Valoración de Antecedentes?

Conocer un poco más de cada etapa de los Concursos de Méritos que realiza la CNSC, hace parte del reto del Empleo Público y por eso te invitamos a que amplíes tus conocimientos sobre la Valoración de Antecedentes y los criterios para puntear en la categoría de educación. ¡Iniciemos!

¿Qué es la Valoración de Antecedentes?

Esta es una prueba que busca medir en qué medida el aspirante supera los Requisitos Mínimos exigidos para la vacante a la que se postuló.

Como explicamos aquí, cada vacante tiene unos requisitos que son construidos con base en el Manual de Funciones y Competencias Laborales los cuales son revisados en la Verificación de Requisitos Mínimos; pero la CNSC también busca, en pro del mérito, conocer en qué medida los aspirantes pueden proveer aún más experiencia y formación que la mínima exigida.

Así, mide el mérito de la persona analizando su historial académico y laboral.

¿Cómo se puntúa la Valoración de Antecedentes?

Esta NO es una prueba escrita. Es un instrumento que se aplica en la Etapa de Pruebas y que le permite a la CNSC asignar un puntaje a cada aspirante en relación con su experiencia.

En otras palabras, la Valoración de Antecedentes se realiza evaluando los documentos que el aspirante debió cargar durante su inscripción al proceso de selección y contrastando esto con un sistema de puntos previamente establecido.

Los puntos a los que puede acceder cada aspirante están determinados en el Anexo del Acuerdo de la Convocatoria. En este se define qué cantidad de puntos suma el aspirante por exceder los requisitos mínimos en las siguientes categorías: títulos, horas de formación informal y meses de experiencia sea laboral, relacionada o especifica.

¡Conoce la puntuación en la Valoración de Antecedentes para la categoría de Educación!

En esta prueba se va a valorar únicamente la educación relacionada con las funciones del empleo a proveer, que sea adicional al requisito mínimo de educación exigido para tal empleo y se valorarán solamente las certificaciones de cursos realizados en los últimos 10 años, contados hasta la fecha de cierre de la Etapa de Inscripciones.

Para la puntuación, se van a tener en cuenta los criterios y puntajes relacionados que vamos a ver a continuación:

Educación formal

Títulos

Puntaje

Doctorado 25
Maestría 20
Especialización 10
Profesional 15

Educación informal

Horas certificadas

Puntaje

16-31 0.5
32-47 1
48-63 1.5
64-79 2
80-95 2.5
96-111 3
112-127 3.5
128-143 4
144-159 4.5
160 o más 5

Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Formación Académica)

Certificados de Conocimientos Académicos

Puntaje

1 5
2 o más 10

Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano (Formación Laboral)

Certificados de Técnico Laboral por Competencias

Puntaje

1 o más 5

Ten presente que estas ponderaciones, pueden variar de acuerdo a la convocatoria a la que te presentaste, así que debes estar muy pendiente de los Acuerdos y Anexos de cada concurso.

Por último, te invitamos a que compartas esta información con las personas que conozcas que les pueda interesar y a que ingreses a nuestros blogs para que sigas aprendiendo sobre las convocatorias de la CNSC. Para llegar a estos valiosos datos, solo tienes que hacer clic en el botón de abajo. 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿En qué etapas del Concurso INPEC Cuerpo de Custodia y Vigilancia puedes hacer una reclamación?

Si estás participando del Concurso INPEC Cuerpo de Custodia y Vigilancia, te invitamos a leer en este blog todo lo relacionado a las reclamaciones; en qué etapas se pueden hacer, lo qué son y cómo hacerlas. Descubre los detalles.

¿Cómo te puedes inscribir al próximo Concurso Territorial 12?

Antes que inicie el Concurso Territorial 12, te presentamos unos datos importantes para la Etapa de Inscripciones. Sigue deslizando y aprende mucho más con el Grupo Geard.

Supera las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3 con este plan de estudio

Si quieres conocer un plan de estudio efectivo que hará que tu productividad mejore para las Pruebas Escritas, no te puedes perder el siguiente artículo que hemos realizado para ti.

¡Así puedes reclamar en la Etapa de Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10!

Conocer este paso a paso es fundamental si no estás conforme con los resultados preliminares y deseas que la CNSC y la universidad evaluadora revisen nuevamente tus respuestas en las Pruebas Escritas. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖