Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1334 días

Convocatoria Territorial Nariño: ¿qué temas debo estudiar para las Pruebas Escritas?

¿Se acerca la Prueba Escrita de Territorial Nariño y no sabes qué temas debes estudiar? No te preocupes; en el siguiente artículo te explicamos cómo iniciar tus estudios para que tu preparación sea la ideal.

Convocatoria Territorial Nariño:¿qué temas debo estudiar para las Pruebas Escritas?

Las pruebas de la Convocatoria Territorial Nariño están cada vez más cerca y todavía surgen muchas preguntas sobre cuáles son los temas que debes estudiar según el nivel jerárquico. No te mates la cabeza y sigue esta lectura para que aproveches al máximo estos días que faltan para el examen.

Es importante que sepas que cada segundo cuenta en tu preparación, porque tenemos menos de 15 días para demostrar todo nuestro potencial y superar de manera satisfactoria este gran reto de las Pruebas Escritas.

Lo que debemos hacer ahora es organizar nuestras ideas y entender cada uno de los temas que veremos el 6 de marzo, ¿pero cuáles son esos temas relevantes? Echemos un vistazo.

Temas de estudio para la gran prueba

Lo primero que debes tener presente para definir cuáles son los temas es tu OPEC. Debes leer detalladamente y entender las funciones que desempeñarás para así saber qué es lo que se espera de ti en la prueba. En otras palabras, es importante que respondas con el pensamiento de un funcionario nombrado.

Recuerda que todas estas funciones se encuentran en el Manual de Funciones y de ahí se derivan tus competencias requeridas y los quehaceres básicos del cargo.

En el caso del concurso de Territorial Nariño vamos a encontrar preguntas referentes a los siguientes temas:

  • Gestión, dirección y desarrollo de personal.
  • Trabajo en equipo.
  • Conocimiento de la Constitución Política de Colombia.
  • Sistemas de gestión de calidad.
  • Funciones generales de las gobernaciones.
  • Comunicación afectiva.

Existen muchos temas más que te pueden aplicar ese día y que también harán parte de tu vida profesional, porque como ya lo sabes, estas funciones y competencias se encuentran en el Manual de Funciones de tu próximo Empleo Público.

Es cierto que todo esto puede parecer complejo, pero en realidad es cuestión de prestar atención al detalle e identificar las competencias y funciones de tu cargo.

¿Sientes que queda poco tiempo para hacer esta investigación y prepararte? Te invitamos a conocer nuestro curso intensivo virtual para la Convocatoria Territorial Nariño, diseñado por nivel jerárquico y área de especialidad. Todos los temas que aprenderás son personalizados de acuerdo con las funciones específicas y competencias requeridas al cargo que te presentaste. 

¡Vamos a prepararnos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo crear un calendario de estudio personalizado para el examen de la Contraloría General?

En pocos meses debes presentar las Pruebas Escritas del Concurso Contraloría General de la República y tienes que potenciar todos tus conocimientos. Lee este blog para obtener unos consejos muy importantes de estudio.

¿Cómo repasar eficazmente antes del examen del Concurso Antioquia 3?

¿Ya te estás preparando para el Concurso Antioquia 3? En este blog te damos algunos tips para que logres ese aprendizaje eficaz y ganes la vacante.

Interpreta correctamente los requisitos mínimos del Concurso EON y CORPOMOJANA

¿Qué se realiza en la Verificación de Requisitos Mínimos de este concurso? Acá te damos toda la información que necesitas para entender esta fase.

¡Nuestros certificados te dan puntaje en la Valoración de Antecedentes del Concurso SENA 4!

En este blog te contamos sobre el puntaje que puedes obtener en la Valoración de Antecedentes para el Concurso SENA 4 y cómo puedes tener los puntos máximos.

Comenta

2 replies
  1. hwdebxigvm says:
    7 noviembre, 2024 at 4:01 am

    Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?

    Responder
    • mgaviria says:
      7 noviembre, 2024 at 9:11 am

      Debes iniciar sesión a través de este enlace 👉 https://grupogeard.com/co/cuenta/ingreso/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖