Competencias Funcionales
Esta prueba mide el nivel de conocimientos requeridos para el desempeño de un empleo en la Contraloría General de la República, y se divide en dos componentes:
- Competencias básicas: evalúa la capacidad que tienen los aspirantes para desempeñar las actividades que ayudan al cumplimiento de la misión de la Contraloría General de la República, teniendo en cuenta sus estándares de calidad y eficiencia.
- Competencias específicas: evalúa los conocimientos específicos que se requieren para desempeñar las funciones del cargo que se va a proveer.
Competencias Comportamentales
Esta prueba busca medir las habilidades, actitudes, valores y aptitudes de los aspirantes, necesarias para el desempeño de las funciones del cargo.Es de carácter clasificatorio y representa el 20% del puntaje final.
Las competencias evaluadas son:
- Integridad institucional.
- Orientación al logro.
- Orientación al servicio.
- Conciencia de equipo.
- Aprendizaje continuo.
Análisis de Antecedentes
Esta prueba asigna puntajes a factores de mérito que excedan los requisitos mínimos del cargo, tales como:
- Educación formal adicional (especializaciones, maestrías, doctorados relacionados).
- Educación informal (diplomados, cursos certificados, congresos).
- Experiencia adicional relacionada.
Recomendaciones Finales
-
Es fundamental prepararse adecuadamente para cada una de las pruebas, teniendo en cuenta las temáticas específicas del cargo y nivel jerárquico al que se aspira.
-
La Contraloría General de la República suele publicar guías de orientación para los aspirantes, las cuales son recursos valiosos para la preparación.
-
Para obtener información oficial y actualizada, se recomienda visitar el sitio web de la Contraloría General de la República, así como consultar los acuerdos y anexos específicos de la convocatoria.
Da clic en el siguiente botón, selecciona tu nivel y aprende de los expertos en el Empleo Público.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!