Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1064 días

Conoce el VI Congreso Nacional de Empleo Público en Colombia

Este congreso que se realizará el próximo 27 de julio de 8:00 a.m. a 1:00 p.m, quiere que cada uno de los asistentes tenga espacios de discusión y reflexión entorno a la reducción de las brechas que se dan en el acceso al Empleo Público.

Conoce el VI Congreso Nacional de Empleo Público en Colombia

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) informó que dio apertura a las inscripciones al VI Congreso Nacional: “Empleo Público en Colombia desde un enfoque incluyente: Experiencias y perspectivas”. Estas van hasta el 25 de julio y son totalmente gratuitas.

La idea de este evento es generar un ambiente de debate y reflexión, con el único fin de hablar de la reducción de la desigualdad en el acceso al empleo público, así como de las medidas adoptadas para integrar socialmente y políticamente a diversas poblaciones.

Todo esto se realiza para reconocer la diversidad y pluralidad como fundamento y eje articulador del acceso al empleo público. Así mismo, se hará un análisis con todos los asistentes al relevo generacional en las instituciones del Estado.

Y ahora veamos algunos de los temas que serán abordados en el VI Congreso Nacional:

  • Relevo generacional en el Empleo Público colombiano.
  • Dinámicas de los procesos de selección que desarrolla la CNSC para la población colombiana interesada en el Empleo Público. 

Todo este temario será abordado por la presidenta de la CNSC, Mónica María Moreno y los comisionados, Jorge Alirio Ortega y Mauricio Liévano, entre otros expertos. 

Recuerda que si quieres participar pero no puedes asistir de manera presencial, puedes ver este súper congreso por la página web y las redes sociales de la CNSC.

¿Quién más va a participar en el congreso?

Algunas de las Entidades que también apoyarán este gran evento son:

Consejería Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad

Esta institución busca, dentro del congreso, dar iniciativas de inclusión para la población con discapacidad.

Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)

Esta Entidad quiere dar iniciativas para ayudar a mejorar el empleo joven en Colombia.

Secretaría Distrital de Gobierno

La Secretaría desea presentar e implementar estrategias de transversalización para la atención a población con discapacidad.

Programa Pacto de Productividad (Fundación Corona y Fundación Saldarriaga Concha)

En esta fundación quiere presentar un plan de inclusión en los Procesos de Selección para las personas en condición de discapacidad.

Fundación ONCE para América Latina

Esta fundación busca cerrar las brechas de desigualdad para iniciar con la inclusión de personas con discapacidad visual, todo esto con la cooperación internacional.

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC)

El Ministerio quiere presentar e implementar la estrategia ConverTic para lograr una transformación digital en el empleo.

¿A quién va dirigido el VI Congreso Nacional de la CNSC ? 

Según lo informado por la CNSC, el congreso está dirigido a quienes toman la decisión en temas de Empleo Público en Colombia, así como los directores de los diferentes Servicios Civiles en diferentes países.

También hay temáticas que van para todos los directivos de Entidades públicas y privadas en Colombia y en general a una amplia audiencia de servidores públicos, ciudadanos y comunidad académica nacional, grupos y centros de investigación, miembros de observatorios y laboratorios laborales y de innovación pública.

Y ahora que ya conoces está información tan importante, te invitamos a que la compartas con más interesados y que ingreses a nuestra sección de blogs para enterarte de muchos datos sobre todas las convocatorias que adelanta la CNSC.

Para llegar a esta información, tan solo debes hacer clic en el botón que encontrarás abajo. 

Conoce más aquí

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué temáticas se evaluarán en las Pruebas Escritas del Concurso Contraloría General?

Para que aprendas mucho más sobre las Pruebas Escritas del Concurso Contraloría General de la República, te dejamos la información sobre las temáticas a lo largo de este blog.

¿Cuáles son las generalidades que presenta la Guía de Orientación de las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6?

¿Vas a presentar las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6? En este blog te dejamos las generalidades y todo lo que dice la Guía de Orientación a pruebas.

¿Cuáles son las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso Registraduría Nacional?

¿Quieres conocer detalles de las Pruebas Escritas del Concurso Registraduría Nacional? En este blog te dejamos algunas de las temáticas de esta fase tan importante.

¿Qué elementos llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Distrito 6?

Si estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y desconoces los elementos y documentos permitidos para ese día, te invitamos a que sigas leyendo este blog para que te enteres de este y otros detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖