Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 306 días

Conoce qué es la experiencia laboral y la experiencia laboral relacionada

Si estás interesado en participar en una Convocatoria Pública y la OPEC que encontraste y se ajusta a tu perfil tiene especificada la experiencia laboral relacionada o la experiencia laboral, te recomendamos toda la información que aparece en este blog. Sigue leyendo y diferencia estos dos requisitos mínimos.

Conoce qué es la experiencia laboral y la experiencia laboral relacionada

Sabemos que es un tema que puede confundir a muchas personas y llevarlas a desistir de una OPEC, por eso, en este blog te presentaremos la definición de estos dos conceptos, la diferencia y muchos más detalles. ¡Iniciemos!

¿Qué es la experiencia laboral?

Es toda aquella que se obtiene en un trabajo que no tiene relación con la carrera técnica o profesional que el aspirante estudió.

Eso quiere decir que, si contamos con un empleo de servicio al cliente en una compañía y tu carrera profesional o técnica fue en relación publicitaria, esto sería una experiencia laboral

¿Cuál es la experiencia laboral relacionada?

Esta es aquella que es adquirida cuando se ejecutan funciones similares a las delimitadas en el empleo al que el aspirante se va a presentar.

Todo esto quiere decir que si trabajas en redacción de una compañía y las funciones que se especifican en la OPEC tienen relación con la escritura, creación de contenido y más sobre lo que se tienen en relación con plasmar ideas de forma literaria, esta sería una experiencia relacionada.

¿Te gustó esta información? Te invitamos a compartirla con más interesados en el Empleo Público para que resuelvan esa duda.

Y si quieres empezar a prepararte, te invitamos a que conozcas la oferta de Cursos Virtuales preparatorios para superar la Etapa de Pruebas Escritas de los Concursos Públicos en Colombia. 

¡Recuerda que el éxito no es cuestión de suerte! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales!

Si te postulaste al Concurso Contralorías Territoriales y aún no conoces las posibles temáticas que te evaluarán en las Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog completo para obtener toda la información clave.

¿Cuáles son las funciones y competencias por Nivel Jerárquico del Concurso Ministerio del Trabajo?

Las competencias y funciones de cada entidad se establecen con base en el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, así como en el Nivel Jerárquico correspondiente al cargo. Por eso, sigue leyendo para conocer más sobre este tema.

¡Estas son las funciones por Nivel Jerárquico del Concurso Antioquia 3!

Conocer nuestras próximas funciones es un paso muy importante, porque esto nos hará sentir más seguros de nuestro futuro y de lo que vamos a hacer, así que ahora te invitamos a que sigas leyendo y te sorprendas.

¿Cómo es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Registraduría?

Si quieres seguir aprendiendo sobre las Pruebas Escritas del Concurso de la Registraduría Nacional, en este blog te explicamos cómo es la ponderación de cada una.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖