Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 846 días

Conoce los beneficios de ser un Empleado Público

Trabajar con el Estado Colombiano trae una serie de beneficios que todos quisieran obtener y, para que te motives a obtener un Empleo Público, te contamos cuáles son. ¡Quédate hasta el final!

Conoce los beneficios de ser un Empleado Público

Cada año son miles las personas que se postulan en las convocatorias públicas para obtener un trabajo con el Estado colombiano, debido a la cantidad de beneficios que este brinda en comparación con el sector privado, y desde el Grupo Geard te presentamos esas características que hacen tan atractivos estos empleos.

¿Qué es un Empleado Público?

Lo primero que queremos hacer es brindarte claridad sobre lo que es un Empleado Público, para que que luego conozcas las ventajas de hacer parte de este sector. De acuerdo con la definición de Función Pública, empleados públicos son aquellos trabajadores que realizan sus funciones en establecimientos públicos, superintendencias, ministerios, unidades administrativas y departamentos administrativos.

Al hacer parte del Estado, la contratación se realiza bajo todos los parámetros legales y se confirma la ocupación de la vacante por medio de nombramiento público. De igual forma, las regulaciones respecto al ingreso, ascenso, permanencia o retiro se realizan por medio del Sistema de Carrera Administrativa.

Tipos de empleado público:

Actualmente en el país existen cuatro tipos de empleos públicos:

  • Empleos de libre nombramiento y remoción: no cuentan con los mismos beneficios que tienen las personas que hacen parte de la Carrera administrativa ya que pueden ser nombrados o destituidos libremente en sus funciones.
  • Empleos de periodo: se nombran a través de convocatoria pública, por un periodo de 4 años y solo salen por vencimiento de periodo a algunos funcionarios que en la mayoría de los casos trabajarán para la Rama Ejecutiva.
  • Empleos temporales: son empleos creados bajo la necesidad de realizar trabajos que no hacen parte de las actividades diarias de la entidad y que están orientados al desarrollo de proyectos que tienen una duración determinada.
  • Empleos de carrera administrativa: son los empleos que se obtiene por medio de un proceso de selección o mérito, en donde la persona tiene un contrato indefinido y una serie de beneficios que desarrollaremos a continuación.

Beneficios de ser un Empleado Público

A continuación, te dejamos la lista con algunos de los beneficios que obtendrás al momento de ser nombrado en un Empleo de Carrera Administrativa con el Estado. ¡No te los pierdas!

  • Remuneración salarial: este es uno de los mayores atractivos que se tienen en el sector público, pues los salarios son competitivos en los diferentes niveles jerárquicos.
  • Tener licencias: cuando se hace parte del Estado Colombiano se tiene la posibilidad de obtener licencias remuneradas para realizar investigaciones o estudios que ayuden al desarrollo del país.
  • Estabilidad laboral: uno de los mayores beneficios es que los empleados firmarán una acta de posesión en un acto administrativo de nombramiento, lo que les permitirá asegurar su estabilidad laboral.
  • Oportunidad de crecer laboralmente: al ser un sistema basado en el mérito, los Empleados Públicos podrán participar para ascender a cargos de mayor nivel y así obtener mejores beneficios.
  • Vacaciones: son 15 días hábiles de descanso a los que tendrán derecho los trabajadores y lo mejor es que serán remunerados. Para poder acceder a las vacaciones, debe haber un acuerdo entre empleado y empleador.
  • Posibilidad de traslado: hay momentos en que los empleados deben cambiar su lugar de residencia pero desean continuar realizando sus labores, ante estas situaciones, el sector público les posibilita ocupar una vacante disponible en la región de destino o realizar un intercambio con otro trabajador, conservado las condiciones y beneficios laborales.
  • Incentivos laborales: además de recibir un buen salario y de tener vacaciones pagas, los Empleados Públicos tendrán derechos a otros incentivos económicos como: primas, auxilios y bonificaciones, así como permisos para aquellos que se encuentren realizando estudios adicionales y convenios para que se capaciten constantemente.

Sin duda alguna son muchos los beneficios, por eso queremos que ingreses al Sistema de Carrera Administrativa y puedas acceder a ellos. Es por este motivo que te recomendamos que conozcas nuestros cursos de preparación y hagas parte de este maravilloso sector.

¡Anímate y comienza tu preparación!

¡Ir a los cursos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cómo es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Para que aprendas todo lo que necesitas sobre el Concurso Territorial 10, aquí te dejamos información clave sobre la ponderación de las Pruebas Escritas y mucho más.

¡Esta es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11!

¿Tienes dudas sobre la ponderación de las Pruebas Escritas de este Proceso de Selección? En este blog te dejamos los detalles.

¿Cuáles son las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10?

Si te postulaste al Concurso Territorial 10 y aún no conoces las posibles temáticas que te evaluarán en las Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog completo para obtener toda la información clave.

Tips de preparación para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 10

Si te postulaste al Concurso Territorial 10, en este blog te damos unos datos y tips importantes para superar las Pruebas Escritas. ¡No dejes de leer!

Comenta

2 replies
  1. alejandro ordenes godoy says:
    8 septiembre, 2023 at 7:21 pm

    TRABAJE 20 AÑOS EN LA FISCALIA NACIONAL ECONOMICA. ¿TENGO DERECHO A JUBILACION?
    RUT. 4.649.812-7

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      5 febrero, 2024 at 2:16 pm

      ¡Hola Alejandro! Te recomendamos verificar esta información directamente con la entidad encargada.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖