Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1045 días

Conoce 5 maneras de tener más concentración a la hora de estudiar

Sabemos la importancia de estar concentrado en nuestros quehaceres diarios y por eso en este blog te daremos unos tips que mejorarán esta parte de vida. Sigue leyendo para obtenerlos y aplicarlos desde hoy.

Conoce 5 maneras de tener más concentración a la hora de estudiar

La concentración es una parte fundamental de nuestro estudio y vida laboral, porque con ella vamos a estar más conscientes de lo que estamos leyendo, estudiando y haciendo. Por eso es importante que aprendas cómo mantenerte concentrado por el mayor tiempo posible y cómo evitar todo lo que la interrumpe y te desvía de tu propósito.

Así que, sin más preámbulo, vamos a ver estos 6 tips que te harán aumentar tu concentración y productividad en el estudio y trabajo. ¡Empecemos!

No hagas todas tus tareas a la vez

Todos lo hacemos y solemos recibir el nombre de “multitareas”, pero en vez de ser más productivos, al tratar de hacer más de una cosa a la vez se produce el efecto contrario, reduciendo la eficiencia y el rendimiento mental.

La mejor manera de proteger nuestro cerebro es concentrarnos en una tarea a la vez y tomar descansos para recuperar nuestra energía.

Un consejo valioso para esto es trabajar en un entorno libre de distracciones, manteniendo los teléfonos y dispositivos electrónicos fuera de nuestro alcance.

La multitarea se siente bien, pero no vale la pena a costa de nuestra energía, cerebro y, ciertamente, nuestro tiempo.

Deja las redes sociales a un lado

Estar en las redes sociales, verificar notificaciones en Facebook, desplazarse por las fotos en Instagram, leer actualizaciones rápidas en Twitter, todo esto hace parte de la vida cotidiana.

Pero si no controlamos cuánto tiempo pasamos allí, las horas pasarán volando y no habremos logrado nada en nuestra lista de tareas pendientes.

Establecer límites de tiempo, cerrar pestañas y mantener nuestro teléfono alejado mientras trabajamos o estudiamos, son algunas acciones que podemos implementar para mejorar nuestra productividad.

Ten un plan para el día

Comenzar el día con un propósito o plan nos ayuda a darle sentido a nuestros esfuerzos, porque así no perderemos el tiempo decidiendo qué hacer y en qué concentrarnos.

Sin importar si planeamos el día la noche anterior o a primera hora en la mañana, es importante saber qué es lo que nos espera en el día.

Puede ser abrumador pensar en todo lo que tenemos que hacer en el día, pero contar con un plan de acción paso a paso nos ayudará a lograr nuestros objetivos de una manera más productiva.

Esto también nos ayudará a mejorar nuestra habilidad para establecer prioridades y completar todo lo que tenemos pensado estudiar o realizar en el día.

Deja de quejarte por las tareas que debes realizar

Preocuparnos por las cosas sobre las que no tenemos control no nos lleva a ninguna parte, especialmente si no podemos hacer nada al respecto.

Resulta que quejarse se convierte en un hábito, lo que hace que lo hagamos sin darnos cuenta y esto solo carga nuestra mente con preocupaciones de las que no tenemos el control.

Lo mejor que puedes hacer es dirigir tus pensamientos y acciones a las cosas que puedes hacer.

Nada positivo viene de quejarse. Perdemos tiempo y, lo más importante, influye en cómo nos sentimos y cómo se sienten las personas a nuestro alrededor.

¡No pongas más excusas!

Cuanto más tiempo llenemos nuestra cabeza con racionalizaciones y excusas, menos tiempo tendremos para actuar.

Es fácil encontrar excusas y justificar el no comenzar. Nunca vamos a tener el momento perfecto para lanzar ese proyecto, pasar tiempo con nuestra familia, escribir un libro, cambiar un hábito o adoptar uno nuevo. Por esto, ¡hay que crearlo en el presente!

En conclusión, es importante que no dejes que nada te corte tu concentración porque de ella dependen tus metas y tareas a realizar.

Ahora te recomendamos que compartas esta información con tus compañeros para que aprendan cómo pueden mejorar su concentración en sus actividades.

También te invitamos a que ingreses a la sección de blogs, haciendo clic en el siguiente enlace. Da clic y sorpréndete con todos los datos. 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Consejos importantes para las inscripciones del Concurso Empresas Sociales del Estado

La Convocatoria Empresas Sociales del Estado ofertarán más de 5.000 vacantes para todos los interesados en hacer parte del Empleo Público, por eso, en este blog te vamos a dar datos importantes para la Etapa de Inscripciones. ¡No dejes de...

Temas comunes de estudio para los Concursos Públicos

¡Vas por esa vacante soñada! Para que llegues preparado al 100%, te compartimos los temas clave que suelen evaluarse en las Pruebas Escritas. Es tu momento de brillar y darlo todo.

Tips de estudio para las Pruebas Escritas del Concurso INPEC Cuerpo de Custodia y Vigilancia

Si tu objetivo es alcanzar la vacante en la Convocatoria INPEC Cuerpo de Custodia y Vigilancia, debes enfocarte en alcanzar el mayor puntaje posible en las Pruebas Escritas, por eso, te invitamos a que sigas leyendo este blog y aprendas...

¿Qué debes llevar para las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11?

Si vas a presentar las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11, acá te dejamos los elementos que puedes llevar al examen y muchas indicaciones más.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖