Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 12 días

¿Qué son las CAR y cuáles son?

¿Qué son las Corporaciones Autónomas Regionales y cuáles son las existentes? Aquí te contamos.

¿Qué son las CAR y cuáles son?

¿Qué son las Corporaciones Autónomas Regionales? Aquí te contamos sobre lo que son y las CAR existentes. Todo esto lo debes saber antes de la nueva Convocatoria Pública.

Ten presente que según la CNSC, este Concurso Público ofertará aproximadamente 1.300 vacantes en todo el territorio nacional.

¿Qué son las Corporaciones Autónomas Regionales?

Las Corporaciones Autónomas Regionales son entidades del Estado colombiano que se encargan de la protección y cuidado de los ecosistemas del país. Estas se conforman por territorios que tienen un ecosistema común. De forma que, una CAR puede estar ubicada sobre distintos municipios o incluso departamentos.

Por ejemplo, Cormagdalena es la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena y tiene jurisdicción en todo el territorio de los municipios que son ribereños del Río Magdalena. En otras palabras, esta CAR regula y cuida el ecosistema del Río Magdalena, desde su nacimiento en el Huila y el Cauca hasta su desembocadura en Barranquilla y Cartagena.

¿Cuáles son las CAR existentes en el país?

  • Corporación Autónoma para el Desarrollo Sostenible del Urabá
  • Corporación Autónoma de Cundinamarca
  • Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (CORNARE)
  • Corporación Autónoma Regional de Boyacá (CORPOBOYACA)
  • Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (CARDIQUE)
  • Corporación Autónoma Regional del Tolima (CORTOLIMA)
  • Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
  • Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG)
  • Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (CORANTIOQUIA)
  • Corporación Autónoma Regional de Chivor (CORPOCHIVOR)
  • Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge
  • Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS)
  • Corporación Autónoma Regional del Área de Manejo Especial de la Macarena (CORMACARENA)
  • Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (CORPONOR)
  • Corporación Autónoma Regional de Nariño (CORPONARIÑO)
  • Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA)
  • Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena)
  • Corporación Autónoma Regional  del Cesar (CORPOCESAR)
  • Corporación Autónoma Regional del Cauca
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (CORPOAMAZONIA)
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico 
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA)
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (CORPOURABA)
  • Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB)
  • Corporación Autónoma Regional del Quindío
  • Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
  • Corporación Autónoma Regional de Sucre
  • Corporación Autónoma Regional de Risaralda
  • Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía
  • Corporación Autónoma Regional de la Guajira
  • Corporación Autónoma Regional del Guavio
  • Corporación Autónoma Regional del Desarrollo Sostenible del Chocó
  • Corporación Autónoma Regional de Defensa de la Meseta de Bucaramanga
  • Corporación Autónoma Regional de Santander

Y si quieres conocer más sobre el Empleo Público, te invitamos a visitar nuestra sección de blog. Da clic ya mismo en el botón de abajo. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Tips de estudio para las Pruebas Escritas del Concurso SENA 4

¿Quieres los mejores tips de preparación para las Pruebas Escritas del Concurso SENA 4? Acá te los contamos y te damos muchos consejos más.

¡Este es el nuevo cronograma del Concurso Contraloría General!

Si te presentaste al Concurso Contraloría General de la República, en este blog te informamos sobre las nuevas fechas de cada etapa del concurso. ¡No dejes de leer!

¿Qué pasó con el Concurso Contraloría General de la República?

¿Te postulaste al Concurso Contraloría General de la República y quieres saber las novedades? Sigue leyendo este blog para saber todos los detalles.

¡Estos son los ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11!

En este blog te mostramos un ejemplo de pregunta de las Pruebas Escritas del Concurso Territorial 11 y te hacemos una recomendación muy importante. ¡No dejes de leer!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖