Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1858 días

Cómo se aplicarán las pruebas escritas en los concursos de la CNSC este año 2020

La pandemia generada por el COVID-19 nos trae en el corto tiempo, cambios sustanciales en la manera como se presentan las pruebas escritas para los concursos públicos en Colombia. Te explicamos el panorama.

Mujer joven sentada, empuñando un lapicero sobre el mentón, pensando.

Considerando que la razón de ser de la CNSC es garantizar que los empleos de carrera tengan como único mecanismo de nombramiento la superación de un concurso de méritos, no es previsible bajo ninguna circunstancia que las pruebas escritas para los concursos vigentes se aplacen durante todo el año 2020. ¿Por qué?

 ¿Por qué no se cancelarán los concursos para empleos públicos?

La experiencia en aplicación de pruebas para concursos públicos digitales en países como Ecuador, y en Colombia por parte del ICFES deja claro que aún en medio de la situación generada por el COVID-19 se pueden aplicar pruebas.

La experiencia de Ecuador

Cada año Ecuador selecciona a todos los docentes nombrados mediante un concurso denominado “Quiero ser maestro”  aplicando una prueba digital donde los aspirantes a docentes se enfrentan al examen a través de un computador y una conexión a internet.

La experiencia del ICFES

Para este año 2020 el ICFES anunció que aplicará pruebas escritas de SABER TyT a los 99.000 estudiantes inscritos y lo hará de manera digital, la prueba se realizará los días 18 y 19 de julio de este año 2020.

Las pruebas escritas presenciales también se  aplicarán

En el mismo sentido, también anunció el ICFES que las personas que no dispongan de los medios electrónicos para resolver la pruebas desde su casa, serán citados a  pruebas presenciales “en un sitio de aplicación, que cumpla con las condiciones de bioseguridad necesarias y adaptado para prevenir posibles contagios, en el municipio que registró durante la inscripción” ICFES

Conclusiones:

  1. Aplicar pruebas escritas en formato digital es completamente posible y Colombia ya cuenta con la tecnología para ello.
  2. Sí se pueden aplicar pruebas escritas teniendo todos los cuidados relacionados con el distanciamiento, de hecho el ICFES ya citó a pruebas en el mes de julio. Así que la CNSC también puede hacerlo.
Selecciona tu convocatoria y Empieza a prepararte hoy mismo

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales!

Si te postulaste al Concurso Contralorías Territoriales y aún no conoces las posibles temáticas que te evaluarán en las Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog completo para obtener toda la información clave.

¿Cuáles son las funciones y competencias por Nivel Jerárquico del Concurso Ministerio del Trabajo?

Las competencias y funciones de cada entidad se establecen con base en el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, así como en el Nivel Jerárquico correspondiente al cargo. Por eso, sigue leyendo para conocer más sobre este tema.

¡Estas son las funciones por Nivel Jerárquico del Concurso Antioquia 3!

Conocer nuestras próximas funciones es un paso muy importante, porque esto nos hará sentir más seguros de nuestro futuro y de lo que vamos a hacer, así que ahora te invitamos a que sigas leyendo y te sorprendas.

¿Cómo es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Registraduría?

Si quieres seguir aprendiendo sobre las Pruebas Escritas del Concurso de la Registraduría Nacional, en este blog te explicamos cómo es la ponderación de cada una.

Comenta

6 replies
  1. Mauricio Zorrilla rojas says:
    28 mayo, 2020 at 1:19 pm

    No han lanzado capacitación para la territorial norte.
    Ni tampoco han dicho nada.

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      28 mayo, 2020 at 1:53 pm

      Hola Mauricio, nuestro equipo se encuentra trabajando para la validación del posible desarrollo del curso y el material correspondiente, una vez contemos con más información la estaremos compartiendo a través de nuestras redes sociales.

  2. Armando leon says:
    28 mayo, 2020 at 12:37 pm

    Cuando son las fechas y el valor de la convocatoria recuerden que estamos sin trabajo y sin presupuesto economico.Porfyz rehulen el precio.Pues muchos estamos sentados,sin trabajo y sin dinero esto es de publico conocimiento,en mi caso los abogados estamos iliquidos

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      28 mayo, 2020 at 1:45 pm

      Buen día Armando, no se tienen fechas estipuladas aún, recuerda que la CNSC ordeno la PAUSA de las incripciones, cronogramas y términos en los procesos de selección que adelanta la CNSC hasta que se supere todo el tema de la cuarentena. En cuanto a los valores, comprendemos tu posición y te recomendamos comunicarte directamente con la CNSC ya que es la entidad encargada de dichos procesos.

  3. Nelson Gil says:
    28 mayo, 2020 at 11:37 am

    Los resultados de las pruebas de los Docentes de Primaria del Pos Conflicto cuando salen

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      28 mayo, 2020 at 1:39 pm

      Hola Nelson, aún no se conoce la fecha en la cual se publicarán dichos resultados, recuerda que suspendieron los cronogramas de las convocatorias de la CNSC hasta nuevo aviso por la situación que se vive a nivel nacional.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖