Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 21 horas

Supera las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3 con este plan de estudio

Si quieres conocer un plan de estudio efectivo que hará que tu productividad mejore para las Pruebas Escritas, no te puedes perder el siguiente artículo que hemos realizado para ti.

Supera las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3 con este plan de estudio

Para que tengas de manera definitiva tu vacante en el Concurso Antioquia 3, te dejamos unas recomendaciones de estudio muy importantes.

Con estos consejos podrás marcar la diferencia entre todos los inscritos y avanzar con seguridad hacia tu meta, ya que, según lo publicado en SECOP II, las pruebas se aplicarán en las últimas semanas de septiembre.

¡Mira estos tips y aprende desde ya!

Revisa el tipo de preguntas que tienen las pruebas

Sabemos que en las pruebas de selección pueden presentarse diversos tipos de preguntas: de casos, afirmación-razón, razonamiento lógico, causales, entre otras. Sin embargo, en este concurso en particular, las preguntas son de juicio situacional.

Esto significa que no se responden simplemente memorizando información o citando artículos, sino analizando una situación y aplicando tus conocimientos para resolver el problema planteado.

¡Veamos un ejemplo de cronograma de estudio!

Como ya sabes, en estas pruebas se evalúan dos competencias principales y una amplia variedad de temáticas. Por eso, lo primero que debes hacer es identificar cuáles son los temas que necesitas reforzar y cuáles son imprescindibles para aprender desde cero.

Una vez tengas esa lista de temáticas priorizadas, puedes organizar tu estudio utilizando el siguiente esquema:

Plan de estudios
Competencia Tema Estudiado Resumido repasado Evaluado Retroalimentado
Básicas Tema 1 ok ok ok ok ok
Básicas Tema 2 ok ok ok ok
Básicas Tema 3 ok ok
Básicas Tema 4 ok
Básicas Tema 5 ok

Recuerda que lo puedes modificar de acuerdo con tus necesidades y el tiempo que emplees para estudiar, así como forma o facilidad de aprender cada temario.

Aquí lo importante es que inicies con esta lista ya, porque el tiempo pasa y es mucho lo que debes conocer y practicar.

Complementa tu estudio con herramientas digitales

Siempre es bueno que sumes a tu plan de estudio las herramientas digitales como documentos, videos, simulacros, entre otros. Esto te ayudará a conocer más temas y practicar cada uno de ellos.

También puedes usar herramientas de organización para tener la lista de temáticas, horarios y fases determinados y así lograr ser más eficiente.

Mide tu tiempo de estudio y practica

Esto sirve para que tengas claro en qué temas te estás demorando más y en cuáles puedes ser un poco más rápido para ser equilibrado con el tiempo de estudio y practica.

En este caso, es muy útil usar una estrategia llamada Pomodoro, que consiste en estudiar en intervalos productivos de 20 minutos, seguido por 5 minutos de descanso, sin usar el  celular ni hablar con otras personas.

Está demostrado que, realizando entre 3 y 5 pomodoros diarios, es posible alcanzar tus metas con éxito.

Después de estas recomendaciones y de conocer cómo puedes realizar un plan de estudio efectivo, te invitamos a que te prepares para tu próximo Empleo Público.

Da clic en el siguiente botón para conocer nuestra oferta educativa y matricularte con los expertos en el Empleo Público. 

¡Da el primer paso ahora!

¡Matricúlate! 🧑‍💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué se sabe de la VRM del Concurso Antioquia 3?

El Concurso Antioquia 3 está avanzando, y por eso tienes que conocer las buenas nuevas, así como todo lo relacionado a la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

¿Cómo se realiza la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Antioquia 3?

¿Quieres saber sobre lo que se realiza en la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos de este Concurso de la CNSC? En este blog te dejamos datos importantes.

¡Estas son las funciones por Nivel Jerárquico del Concurso Antioquia 3!

Conocer nuestras próximas funciones es un paso muy importante, porque esto nos hará sentir más seguros de nuestro futuro y de lo que vamos a hacer, así que ahora te invitamos a que sigas leyendo y te sorprendas.

¡Así es la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Antioquia 3!

Si quieres participar en el Concurso Antioquia 3, tienes que saber los detalles sobre las fechas de inscripciones, y algunos datos sobre la Verificación de Requisitos Mínimos. ¡No lo dejes pasar!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖