Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 7 horas

¿Cómo repasar eficazmente antes del examen del Concurso Antioquia 3?

¿Ya te estás preparando para el Concurso Antioquia 3? En este blog te damos algunos tips para que logres ese aprendizaje eficaz y ganes la vacante.

¿Cómo repasar eficazmente antes del examen del Concurso Antioquia 3?

El Concurso Antioquia 3 representa una gran oportunidad para quienes desean ingresar o ascender en la carrera pública. Sin embargo, también implica un gran reto: competir con cientos de aspirantes por una plaza, destacando no solo por tus conocimientos, sino por tu estrategia de preparación.

Si ya llevas semanas o meses estudiando, la etapa de repaso final es clave para consolidar lo aprendido y llegar con seguridad al examen. Estas son algunas estrategias prácticas y efectivas para repasar de manera inteligente en este momento.

Organiza un plan de repaso específico

En esta fase no se trata de estudiar todo desde cero, sino de reforzar lo esencial. Lo ideal es que el repaso esté estructurado en función de:

  • Temas más preguntados en convocatorias anteriores.
  • Tus debilidades personales o lo que te ha costado entender más.
  • Competencias con mayor peso en el examen.

Divide los días restantes en bloques temáticos y evita improvisar. El orden te da tranquilidad.

Aplica la técnica del repaso activo

Olvida el repaso pasivo de solo leer subrayados. El repaso activo consiste en:

  • Hacerte preguntas sobre lo que estudiaste.
  • Explicarte en voz alta los conceptos más complejos.
  • Usar tarjetas de memoria como flashcards para definiciones o normas.
  • Resolver casos prácticos o ejemplos.

Este tipo de estudio ayuda a que la información se fije en la memoria a largo plazo.

Haz simulacros bajo condiciones reales

Practicar con simulacros es una de las estrategias más efectivas. Algunos beneficios:

  • Te familiarizas con el tipo de preguntas.
  • Aprendes a gestionar el tiempo del examen.
  • Identificas errores comunes que aún puedes corregir.

Haz al menos 2 o 3 simulacros completos antes del examen real, y analiza tus respuestas con detenimiento.

Usa la técnica de repasos espaciados

En lugar de repasar un tema durante horas seguidas, distribuye pequeños repasos a lo largo de varios días. Por ejemplo:

  • Día 1: repaso de temas de derecho administrativo.
  • Día 3: repaso rápido del mismo tema, solo puntos clave.
  • Día 5: test sobre ese tema.

Esta técnica mejora la retención y te ayuda a no olvidar lo estudiado al final del proceso.

No descuides tu bienestar físico y mental

A veces, en la última etapa, muchos aspirantes caen en la trampa del agotamiento. Recuerda:

  • Duerme bien: el cerebro necesita descansar para rendir.
  • Come saludablemente: evita exceso de cafeína o azúcar.
  • Haz pausas activas: camina, estírate, respira profundo.

Llegar con la mente despejada al examen puede marcar la diferencia entre un buen y un mal resultado.

Comparte estos consejos con muchos más inscritos a este Proceso de Selección y aplica cada uno de ellos de la mano de nuestro curso virtual.

Da clic en el botón de abajo para conocer nuestra oferta educativa, matricularte y así ganar la vacante de tus sueños. 

¡Matricúlate! 🧑‍💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Planificación de estudio para la Prueba Escrita del Concurso Antioquia 3

Descubre en este blog muchos consejos y un cronograma que te ayudará a estudiar para las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3 y así superarlas con un gran puntaje. ¡No dejes de leer!

Las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3 se llevarán a cabo en septiembre de 2025

Para que te mantengas informado sobre la Convocatoria Antioquia 3, te invitamos a leer este blog que contiene información importante sobre las posibles fechas en las que se desarrollarán cada una de las etapas de dicho Proceso de Selección. ¡Sigue...

Supera las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3 con este plan de estudio

Si quieres conocer un plan de estudio efectivo que hará que tu productividad mejore para las Pruebas Escritas, no te puedes perder el siguiente artículo que hemos realizado para ti.

¿Qué se sabe de la VRM del Concurso Antioquia 3?

El Concurso Antioquia 3 está avanzando, y por eso tienes que conocer las buenas nuevas, así como todo lo relacionado a la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖