Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 2 días

¿Cómo se realiza la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Antioquia 3?

¿Quieres saber sobre lo que se realiza en la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos de este Concurso de la CNSC? En este blog te dejamos datos importantes.

¿Cómo se realiza la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Antioquia 3?

Si quieres aprender mucho más sobre la Convocatoria Antioquia 3, en este blog te contamos los detalles de la Verificación de Requisitos Mínimos. Recuerda que este concurso está a la espera de los resultados de esta fase tan importante, por eso es fundamental conocer más sobre ella.

¿De qué se trata la Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Antioquia 3?

La Verificación de Requisitos Mínimos, también conocida como VRM, es la segunda etapa de este Proceso de Selección y la primera con carácter eliminatorio. Esto significa que, si no eres admitido en esta fase, no es posible continuar en la convocatoria.

Durante esta etapa, tanto la CNSC como la Universidad Libre se encargan de revisar cada uno de los documentos aportados por los inscritos, con el fin de  verificar que cumplan con los lineamientos y los requisitos de la OPEC.

Alguno de los documentos son:

  • Cédula de ciudadanía.
  • Títulos académicos.
  • Certificados de experiencia laboral.

¿Bajo qué fases se desarrolla la Verificación de Requisitos Mínimos?

Primera fase

Uno vez se da por finalizadas las inscripciones, se inicia la revisión de los documentos de educación y experiencia aportados por el aspirante. Este proceso se lleva a cabo con el  apoyo de un equipo de analistas, supervisores y auditores de la Universidad Libre.

El tiempo de desarrollo de este primer paso, dependerá de la cantidad de inscritos y los requisitos de cada vacante.

Segunda fase

Tan pronto se revisa la documentación, se determina cuáles son los inscritos que cumplen con los requisitos mínimos y obtendrán el estado de admitido a la siguiente etapa.

Tercera fase

Por último, la Universidad Libre entrega el resultado a la CNSC, que se encarga de la publicación de los resultados en la plataforma SIMO. Allí, los inscritos pueden verificar su estado y realizar las reclamaciones correspondientes.

Y ahora que conoces cómo funciona la Verificación de Requisitos Mínimos, te recomendamos comenzar tu preparación para las Pruebas Escritas, que corresponden a la siguiente fase del proceso.

Da clic en el botón de abajo para conocer nuestra oferta educativa y así avanzar en tu vida profesional. ¡No lo pienses más! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Estas son las funciones por Nivel Jerárquico del Concurso Antioquia 3!

Conocer nuestras próximas funciones es un paso muy importante, porque esto nos hará sentir más seguros de nuestro futuro y de lo que vamos a hacer, así que ahora te invitamos a que sigas leyendo y te sorprendas.

¡Así es la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Antioquia 3!

Si quieres participar en el Concurso Antioquia 3, tienes que saber los detalles sobre las fechas de inscripciones, y algunos datos sobre la Verificación de Requisitos Mínimos. ¡No lo dejes pasar!

Los hábitos de estudio para las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3

Si quieres superar las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3, te invitamos a leer sobre los mejores hábitos de estudio para llegues a la meta.

¿Cuáles son los perfiles para trabajar en el Concurso Antioquia 3?

Si quieres participar en el Concurso Antioquia 3, tienes que saber los detalles sobre las fechas de inscripciones, y algunos datos de participación que te harán triunfar en esta etapa.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖