Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 316 días

¡Así es la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Antioquia 3!

Si quieres participar en el Concurso Antioquia 3, tienes que saber los detalles sobre las fechas de inscripciones, y algunos datos sobre la Verificación de Requisitos Mínimos. ¡No lo dejes pasar!

¡Así es la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Antioquia 3!

Si te encuentras interesado en hacer parte del Concurso Antioquia 3 y quedarte con la vacante en el Empleo Público, es necesario que aprendas sobre la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, por eso, te recomendamos que leas este blog hasta el final.

Ten presente que las fechas de inscripciones de este Concurso administrado por la CNSC son:

  • Modalidad Ascenso: 05 al 15 de julio.
  • Modalidad Abierto o Ingreso: 24 de julio hasta el 26 de agosto.

Recuerda que el pago de los derechos de participación para este 2024 es de $ 43.350 para los Niveles Asistencial y Técnico, y de $ 65.000 para el Nivel Profesional.

¿Qué son los Requisitos Mínimos en el Concurso Antioquia 3?

Los Requisitos Mínimos son las condiciones básicas que tiene que cumplir cualquier aspirante para participar en un Proceso de Selección de la CNSC. Como su nombre lo indica, es obligatorio cumplirlos para concursar por la vacante.

En otras palabras, son los factores que debe certificar una persona en términos de educación o experiencia laboral para garantizar un óptimo desempeño en el empleo que alcanzaría, por lo que varían dependiendo del nivel jerárquico y de la entidad a la que se aspire.

¿Qué documentos se deben certificar para la Verificación de Requisitos Mínimos?

Los documentos que puedes certificar para superar este primer proceso de Verificación de Requisitos Mínimos varían entre las diferentes vacantes que se estén ofertando y se definen de acuerdo al Manual de Funciones y Competencias Laborales que puedes encontrar en la OPEC.

Teniendo en cuenta lo anterior, los documentos que acreditan tu experiencia pueden ser de dos tipos: académica y laboral. Ambas se pueden certificar por medio de documentos que acrediten la posesión de la misma.

¿Quieres comenzar tu preparación para esta convocatoria? Inicia ahora mismo con nuestro Curso Virtual, el cual está diseñado para formarte dependiendo de tu Nivel Jerárquico y así obtener el puntaje que deseas en la Prueba Escrita.

¡Dale clic al siguiente botón! 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Los hábitos de estudio para las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3

Si quieres superar las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3, te invitamos a leer sobre los mejores hábitos de estudio para llegues a la meta.

¿Cuáles son los perfiles para trabajar en el Concurso Antioquia 3?

Si quieres participar en el Concurso Antioquia 3, tienes que saber los detalles sobre las fechas de inscripciones, y algunos datos de participación que te harán triunfar en esta etapa.

¿Qué ganarían los empleados públicos del Concurso Antioquia 3? Mira los salarios aquí

Si quieres participar en el Concurso Antioquia 3, tienes que saber los detalles sobre los salarios y algunos datos de participación que te harán triunfar en esta etapa.

¿Cuáles son las ciudades de aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Antioquia 3?

¿Quieres participar en el Concurso Antioquia 3? En este blog te contamos sobre las ciudades que están disponibles para las aplicación de las Pruebas Escritas. ¡No te lo pierdas!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖