Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1215 días

Aeronáutica Civil: ¿Qué hace esta entidad?

Si sueñas con trabajar con una gran entidad estatal como la Aeronáutica Civil debes empezar por conocer su labor. En este artículo te contamos las funciones de esta institución.

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) es una de las entidades públicas que se encuentra dentro de las próximas convocatorias de la CNSC y es una institución en la que vale la pena trabajar por su reconocimiento y las ventajas del Empleo de Carrera. Antes de que este Concurso de Mérito inicie, debes saber qué hace esta entidad y hoy te lo contaremos. 

¿Qué es la Aerocivil?

La Aerocivil es la entidad de máxima autoridad en el área de la aeronáutica en Colombia y se encarga de la reglamentación, vigilancia y control de la aviación civil, también ofrece los servicios de navegación aérea y administración del espacio aéreo perteneciente a la jurisdicción del Estado colombiano, además opera el Centro de Estudios de Ciencias Aeronáuticas, CEA, entidad de educación superior, técnica e intermedia que cuenta con programas de formación en el área de campo aeronáutico.

¿Cuáles son las funciones de la Aerocivil?

Algunas de las principales funciones de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil son: 

  • Determinar junto con el Ministerio de Transporte las políticas y planes de aeronáutica civil y transporte aéreo dentro del plan general del transporte.
  • Asegurar el cumplimiento del Convenio de Aviación Civil Internacional y sus anexos.
  • Liderar y administrar el transporte aéreo, además de vigilar la operación y navegación aérea dentro del espacio aéreo colombiano. 
  • Promover la evolución de los servicios del sector aéreo y aeroportuario. 
  • Cumplir las normas de aviación civil y transporte aéreo.
  • Crear, gestionar y aplicar la infraestructura aeronáutica y aeroportuaria.
  • Vigilar, evaluar y controlar el cumplimiento de las normas aeronáuticas y aeroportuarias en los aeropuertos propios, concesionados, descentralizados o privados.
  • Promover la investigación en ciencia y en tecnología aeronáutica y aeroespacial.

Si quieres permanecer informado sobre todo lo relacionado con las entidades públicas y su oferta de empleo sigue conectado a nuestro blogdonde encontrarás mucha más información.

¡Sigue informándote!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖