Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 25 días

¿Qué son los Acuerdos de las Convocatorias y cómo leerlos?

Cuando una entidad pública abre un concurso para proveer cargos de carrera administrativa o un proceso de selección, uno de los documentos más importantes que publica es el Acuerdo de la Convocatoria. Este documento establece las reglas del juego: quiénes pueden participar, cómo se desarrollará el proceso y bajo qué condiciones se evaluará a los aspirantes.

¿Qué son los Acuerdos de Convocatoria?

Son resoluciones o acuerdos expedidos por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) en los que se fijan los lineamientos de un concurso de mérito. Estos acuerdos se convierten en la norma que regula todo el proceso de selección, lo que implica que tanto los participantes como la misma entidad deben ceñirse a lo que allí se establece.

En otras palabras, el Acuerdo de Convocatoria es como la “constitución” del concurso: marca los parámetros de inicio a fin.

¿Qué información encontrarás en un Acuerdo de Convocatoria?

Aunque cada convocatoria puede variar según la entidad y los cargos ofertados, por lo general, estos documentos incluyen:

  1. Objeto del concurso: qué cargos se proveerán y en qué entidades.
  2. Requisitos de participación: formación académica, experiencia y demás condiciones que deben cumplir los aspirantes.
  3. Etapas del proceso: desde la inscripción hasta la conformación de listas de elegibles.
  4. Pruebas y ponderación: cuáles se aplicarán, cómo se califican y su peso porcentual.
  5. Cronograma: las fechas clave de cada fase.
  6. Causales de exclusión: situaciones que pueden dejar por fuera a un aspirante.
  7. Derechos y deberes de los participantes.

¿Cómo leer un Acuerdo de Convocatoria?

La extensión de estos documentos puede ser intimidante, pero leerlos con atención es clave para no perder oportunidades ni cometer errores. Aquí algunos consejos:

  • Empieza por el objeto: asegúrate de que el concurso realmente incluye los cargos de tu interés.
  • Revisa los requisitos: compara tu perfil con lo que piden antes de inscribirte.
  • Subraya el cronograma: anota en tu calendario las fechas más importantes.
  • Presta atención a las pruebas: identifica qué exámenes aplicarás y cómo se ponderan.
  • Lee las causales de exclusión: evita caer en errores que te puedan sacar del proceso.

El Acuerdo de Convocatoria es el punto de partida para participar en un concurso de mérito. Leerlo con detenimiento te permitirá entender las reglas y prepararte mejor para cada etapa. Recuerda que en un proceso de selección la información es poder: mientras mejor conozcas el acuerdo, más seguro estarás de tus pasos.

¿Quieres prepararte de manera efectiva para tu próximo concurso? Haz clic en el botón y accede a nuestros cursos diseñados para ayudarte a superar cada etapa con confianza.

¡Matricúlate!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Nuestros certificados te dan puntaje en la Valoración de Antecedentes del Concurso SENA 4!

En este blog te contamos sobre el puntaje que puedes obtener en la Valoración de Antecedentes para el Concurso SENA 4 y cómo puedes tener los puntos máximos.

Tips de preparación para las Pruebas Escritas del Concurso Empresas Sociales del Estado

¿Vas a presentarte al Concurso Empresas Sociales del Estado? En este blog te damos información importante sobre las Pruebas Escritas. ¡No dejes de leer!

¿Cuáles son las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso INPEC Cuerpo de Custodia y Vigilancia?

Para conseguir tu lugar en el INPEC como parte del Cuerpo de Custodia y Vigilancia, necesitas destacar en las Pruebas Escritas. Aquí te compartimos unos datos que pueden marcar la diferencia. ¡Sigue leyendo!

¡Estas son las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso EON y CORPOMOJANA!

¿Te presentaste al Concurso Entidades del Orden Nacional y CORPOMOJANA? En este blog te dejamos datos importantes sobre las Pruebas Escritas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖