Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1014 días

¿Cómo se acreditan las Instituciones Educativas para los Procesos de Selección de la CNSC?

Siempre surge la pregunta de cómo la CNSC adjudica las licitaciones a las universidades, y por eso, te invitamos a que leas este blog y conozcas los detalles de este proceso tan importante. ¡Empecemos!

¿Cómo se acreditan las Instituciones Educativas para los Procesos de Selección de la CNSC?

En este blog vamos a ver todos los pasos y documentos que deben cumplir cada una de las Instituciones de Educación Superior (IES) que quieran hacer parte de los Procesos de Selección de la CNSC, esto con el fin de que conozcas cada día más cómo funcionan los Concursos de Méritos.

Antes de empezar, te contamos que todos estos datos los puedes encontrar en la página oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

¿Cuáles son los principios que orientan el proceso de acreditación?

En el siguiente listado, vamos a ver los principios que propone la CNSC para realizar este proceso. Estos valores se aplican a todas universidades que se postulen para participar de cualquier Proceso de Selección.

Buena Fe

Las actuaciones de la CNSC y de las IES se ceñirán a los postulados de la buena fe, la cual se presumirá en todas las gestiones que se adelanten. Esto hace referencia a la honradez en los hechos o la rectitud de la conducta, y actuar dentro de los permisos otorgados por la CNSC.

Celeridad

La CNSC y las IES impulsarán oficiosa y oportunamente las etapas propias del proceso de acreditación, de conformidad con las respectivas competencias.

Debido proceso

El proceso de acreditación se adelantará de conformidad con las normas y los procedimientos institucionales vigentes, garantizando los derechos de representación, defensa y contradicción.

Economía

La CNSC y las IES optimizarán el uso del tiempo y de los recursos para culminar la actuación administrativa de acreditación.

Eficacia

Las IES y la CNSC removerán de oficio los obstáculos formales para evitar decisiones inhibitorias en el proceso de acreditación.

Igualdad

En el proceso de Acreditación se otorgará el mismo trato a todas las IES.

Interactividad

La CNSC y la IES darán preferencia a las operaciones propias del proceso de Acreditación mediante el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Imparcialidad

Los Factores de Evaluación previstos en la Guía Técnica serán verificados en condiciones de integridad, probidad y transparencia, evitando consideraciones sobre elementos subjetivos o sin justificación.

Conoce en este enlace el porqué la CNSC puede invalidar las Pruebas Escritas de cualquier aspirante. 

¿Cuáles son los factores que exige la CNSC?

La CNSC selecciona a las IES bajo el reglamento estipulado en el artículo 30 de la Ley 909 de 2004 y en el artículo 3 del Decreto 760 de 2005, todo esto en concordancia con el artículo 2.2.6.1 del Decreto 1083 de 2015.

En las normativas mencionadas se expresa que la CNSC deberá analizar las competencias técnicas de las IES para la ejecución de los Procesos de Selección de personal así como su capacidad logística.

Estos son algunos de los requisitos generales que deben tener cada una de las Instituciones de Educación Superior.

  • Experiencia en el Área de Selección de Personal: se revisará la experiencia en la realización de mínimo 5 procesos de selección de personal de cualquier tipo en los últimos cinco 5 años, con una participación de mínimo 1.000 aspirantes en cada uno.
  • Acreditación Institucional en Alta Calidad: la IES debe demostrar que cuenta con Acreditación Institucional en Alta Calidad otorgada por el MEN.
  • Recurso humano capacitado para realizar procesos de selección de personal: los empleados deberán contar con una serie de requisitos establecidos en la normativa de la CNSC.
  • Debe contar con un Grupo de Investigación Científica o Tecnológica ante Minciencias (Categoría A1 o A), en evaluación psicológica o psicometría, bancos de ítems y/o desarrollo de instrumentos propios de evaluación de personal.
  • La IES debe contar y presentar certificaciones en ISO 9001:2015, ISO 27001:2013 e ISO 22301:2019.
  • La IES debe tener la infraestructura física mínima necesaria para la aplicación masiva de pruebas de selección de personal.
  • La IES contará con un Protocolo Logístico, Operativo y de Seguridad para cada una de las etapas de los Procesos de Selección que realiza la CNSC (Verificación de Requisitos Mínimos (VRM), Pruebas Escritas y de Ejecución y Valoración de Antecedentes (VA)).

Ahora que ya conoces un poco sobre la acreditación de las Instituciones de Educación Superior, te invitamos a que compartas esta información con más personas para que también amplíen sus conocimientos sobre todos los procedimientos que realiza la CNSC para realizar un Proceso de Selección con todo el mérito.

Y si quieres mayor información sobre los concursos públicos que desarrolla la CNSC, te recomendamos mirar nuestra sección de blogs. Tan solo debes hacer clic en el siguiente botón.  

¡Conoce más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Concurso Registraduría Nacional: ¿Qué es la Verificación de Requisitos Mínimos y qué sigue después?

La Verificación de Requisitos Mínimos (VRM) es la primera gran etapa del concurso de la Registraduría Nacional del Estado Civil 2025, y uno de los pasos más importantes para continuar en la carrera por un empleo público. En este artículo...

¿Qué funciones y atribuciones tiene la Contraloría General de la República?

Si te postulaste al Concurso Contraloría General de la República, tienes que conocer los detalles de esta entidad y así llegar preparado a las pruebas.

¿Cuáles son los ejemplos de preguntas en las Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo?

Se aproximan las Pruebas Escritas del Concurso Ministerio del Trabajo, y es importante que te familiarices tanto con los tipos de evaluaciones que se aplicarán como con ejemplos de las preguntas que podrías encontrar.

Ejemplo de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso DIAN 2667

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y por eso debes saber un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖