Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1755 días

Salario mensual para los cargos de la convocatoria Territorial 2019

Conoce en el siguiente artículo las escalas de remuneración básica para los empleos públicos, establecidas por grado y nivel.

Pila de monedas sosteniendo sustrato del que sale una pequeña planta

La información que te exponemos en este artículo corresponde al Decreto 1785 de 2021 del departamento administrativo de la función pública, el cual dirigió la remuneración de los empleos públicos.

Para el año 2021 el aumento salarial acordado entre el Gobierno Nacional y las centrales y federaciones sindicales de los empleados públicos fue el incremento porcentual del IPC del año 2019 más 1,32%.

Los salarios de los empleos públicos incrementaron en un 5,12%.

Nota: El aumento salarial es retroactivo a partir del 1.º de enero, es decir, que tiene aplicación desde esta fecha determinada.

Para este año 2020, los salarios básicos mensuales otorgados a los cargos públicos según el nivel de estudio y el grado salarial fueron:

Asignaciones básicas mensuales

Grado salarial Directivo Asesor Profesional Técnico Asistencial
1 5.253.850 5.127.439 3.095.683 1.438.980
2 5.875.423 5.544.747 3.421.874 1.444.236
3 6.203.950 6.051.100 3.576.283 1.622.224
4 4.554.805 2.490.578 1.136.818
5 6.586.244 7.063.665 3.983.453 1.828.519 1.395.192
6 7.063.665 7.998.055 2.726.297 1.455.527 980.283
7 4.951.082 5.905.771 2.861.263 1.550.997 1.072.899
8 5.060.274 6.463.035 3.003.526 1.590.310 1.136.818
9 5.247.839 6.792.203 3.132.814 1.750.166 1.209.338
10 5.637.680 7.063.030 3.239.712 1.831.457 1.329.202
11 5.725.121 7.426.547. 3.376.110 1.930.770 1.434.718
12 5.905.771 7.800.128 3.581.874 2.047.409 1.540.511
13 6.161.436 8.552.043 3.880.808 2.183.394 1.590.310
14 6.493.355 9.027.145 4.153.007 2.263.145 1.625.148
15 6.628.448 9.212.862 4.591.582 2.365.267 1.675.661
16 6.720.101 10.123.301 4.950.376 2.672.428 1.750.166
17 7.087.553 11.184.494 5.206.913 2.860.898 1.787.126
18 7.676.063 12.140.047 5.607.584 3.143.885 1.831.457
19 8.265.893 6.031.818 1.878.700
20 9.089.565 6.493.109 1.937.069
21 9.214.060 6.920.582 2.018.593
22 10.195.874 7.443.305 2.142.100
23 11.198.548 7.864.730 2.365.267
24 12.083.900 8.480.799 2.579.823
25 13.029.115 2.861.263
26 13.706.627 3.112.691
27 14.386.189
28 15.187.750

La primera columna de “Grado salarial” corresponde a las diferentes denominaciones de los empleos, y el resto de columnas muestra el valor monetario del salario según el nivel de estudio que puede ser: asistencial, técnico, profesional, asesor y directivo.

Las asignaciones mensuales anteriores corresponden a empleos de carácter permanente y de tiempo completo.

De modo que aquellos empleos de medio tiempo, se remunerarán en forma proporcional al tiempo trabajado y con relación a la asignación que le corresponda.

Además de la asignación básica, los empleados públicos tienen acceso a los siguientes beneficios:

  • Incremento del salario por razón de antigüedad.
  • Bonificación por servicios prestados equivalente al 50% de la asignación básica en caso de que la remuneración sea menor de 1’853.502 pesos. Para el resto de empleados la bonificación será equivalente al 35% de la asignación básica.
  • Prima técnica para los empleados públicos del nivel directivo, debido a sus estudios especializados y experiencia altamente calificada.
  • Subsidio de alimentación para los empleados públicos con una asignación igual o menor a 1’853.502 pesos, de $66.098 pesos.
  • Derecho a devengar horas extras, dominicales y días festivos, cuando se laboren en jornadas de trabajo superiores a 44 horas semanales.
  • Bonificación especial de recreación, por cada periodo de vacaciones, equivalente a dos días de la remuneración básica mensual.
  • Prima de navidad, que generalmente tiene un valor de un mes de salario.
  • Auxilio de transporte, para algunos empleos particulares.

Por ende, los salarios de un funcionario público pueden variar en gran medida por los beneficios que el empleado vaya obteniendo, además del gran beneficio de trabajar con el Estado en el cual la persona tendrá una estabilidad laboral asegurada.

Si estás interesado en la convocatoria Territorial 2019, la próxima etapa que seguirá en el proceso son las pruebas escritas, por eso empieza a fortalecer tus conocimientos, de modo que logres un desempeño superior que te garantice el nombramiento en tu empleo anhelado.

Empieza tu entrenamiento para las pruebas escritas con nuestro Curso virtual aquí.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos esas...

Ya puedes revisar los resultados de la Territorial 2019

Territorial 2019: ciudades en las que se aplicarán las pruebas

Territorial 2019: modificación ciudades de aplicación de pruebas

Comenta

12 replies
  1. Juan says:
    12 febrero, 2021 at 11:23 am

    Agradezco toda información

    Responder
    • Juan says:
      12 febrero, 2021 at 11:24 am

      Gracias por las informaciones

  2. Luis says:
    10 febrero, 2021 at 5:03 pm

    Yo me inscribí
    1. Nivel técnico
    2. Denominación técnico admistrativo
    3. Grado 6
    4. Código 367
    5. Número opec 21920
    6. Asignación salarial $2.844.401
    Entonces hay un desacuerdo en la asignación mensual en este cargo es 1.454.727. entoces no entiendo cual es el Real.

    Responder
  3. Ramon vivas says:
    8 febrero, 2021 at 1:38 pm

    Estoy interesado

    Responder
  4. Veranieto says:
    8 febrero, 2021 at 11:50 am

    Hola karen quiero saber si el 28 de febrero 2021 todos los que se inscribieron en la territorial 2019 que fueron admitidos van a presentar el examén

    Responder
  5. Armando Guzmán Tovar says:
    12 agosto, 2020 at 12:34 pm

    Aún se puede aplicar a alguna convocatoria?
    hay límite de edad para aplicar?, tengo 65 años, soy profesional.

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      12 agosto, 2020 at 2:53 pm

      Buen día Armando, se espera que la etapa de inscripciones se generé a partir del mes de septiembre para las convocatorias Docentes y Directivos 2020, Municipios Priorizados Posconflicto, Contralorías Territoriales, DIAN, entre otras. Y la edad máxima de participación son 70 años.

  6. Dora Duque says:
    27 julio, 2020 at 6:49 pm

    Q convocstoria hay para csrgo publico si es solo bachiller

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      28 julio, 2020 at 8:33 am

      Hola Dora, la única convocatoria actualmente vigente se llama Municipios Priorizados para el Posconflicto, comenzó inscripciones el día 16 de marzo pero recuerda que suspendieron los cronogramas de las convocatorias de la CNSC hasta agosto aproximadamente por la situación que se vive a nivel nacional.
      Las vacantes ofertadas podrás consultarlas a través del siguiente enlace: https://grupogeard.com/co/empleos/ofertas-empleo/?fo%5Bconvocatoria%5D=828-979-982-986-municipios-priorizados-posconflicto

  7. Martha Lucía Martín says:
    24 julio, 2020 at 8:43 pm

    Quiero cionocer de todos los concursos de docentes.

    Responder
  8. daniel says:
    22 julio, 2020 at 1:24 pm

    quisiera saber la lista de los admitidos gobernacion del cesar ASISTENCIAL

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      22 julio, 2020 at 2:07 pm

      Hola Daniel, por ahora el resultado es individual, cada aspirante consulta si fue o no admitido ingresando a SIMO con su usuario y contraseña.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖