Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1709 días

Competencias evaluadas en la Convocatoria Territorial 2019

La CNSC evalúa a los aspirantes por medio de una prueba escrita que se divide en tres subpruebas: competencias básicas, competencias funcionales y competencias comportamentales. Estas subpruebas suman un 80% de todo el proceso. El 20% restante lo abarca la Valoración de Antecedentes.

competencias evaluadas en la Convocatoria Territorial

Todos sabemos que son varias las competencias evaluadas en la Convocatoria Territorial 2019. POr eso queremos contarte más sobre este importante tema para que estés informado y te puedas preparar correctamente.

En el siguiente cuadro se discriminan las subpruebas y la valoración de antecedentes:

PRUEBAS CARÁCTER PESO PORCENTUAL
Competencias Básicas y Funcionales Eliminatorio 60%
Competencias Comportamentales Clasificatorio 20%
Valoración de Antecedentes Clasificatorio 20%
TOTAL 100%

La prueba de las competencias básicas y funcionales el carácter es eliminatorio, es decir, que es necesario cumplir mínimo con el 60% de esta subprueba para continuar en el concurso.

La subprueba de las competencias comportamentales al ser clasificatorias, no son tan estrictas en el hecho de ser descalificados de perderse, sino que de obtener un buen puntaje daría una ventaja sobre los demás aspirantes.

A través de encuestas realizadas por nuestro equipo de marketing, descubrimos que el 83% de los aspirantes que logran su nombramiento, lo deben gracias a una preparación anticipada para las pruebas escritas de la convocatoria a la que aspiró y no a su experiencia.

Lograr la vacante en esta convocatoria,  está directamente relacionados con dos cosas:

1.- Tener el mejor plan de estudios

Un plan de estudios efectivo tiene que incluir todos los temas y competencias que te serán evaluados, simulacros temáticos y explicaciones paso a paso cada vez que falles para lograr aprender de tus errores.

2.- Crea una rutina.  La improvisación es el principal enemigo de  quienes no superan las pruebas,  porque provoca que derroches el activo más valioso que posees: tu tiempo. Necesitas diseñar una rutina, establecer tiempos para cada tema que vas a estudiar y encontrar un ambiente ajeno a las distracciones.

Empieza a diferenciarte de tus competidores,  tomando el mejor plan de entrenamiento disponible para la Convocatoria Territorial 2019.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos esas...

Ya puedes revisar los resultados de la Territorial 2019

Territorial 2019: ciudades en las que se aplicarán las pruebas

Territorial 2019: modificación ciudades de aplicación de pruebas

Comenta

2 replies
  1. Lucia Bernal says:
    14 diciembre, 2020 at 10:37 am

    Buenos días… quisiera saber como se realiza la inscripción para el concurso docente del 2021 para bachillerato en el área de matemáticas… gracias

    Responder
    • tatiana.grupogeard says:
      14 diciembre, 2020 at 11:38 am

      Buenos días Lucia, el concurso se encuentra en la etapa de difusión y no tiene fecha programada para el inicio de las inscripciones, la CNSC señaló que es probable que se tenga información en los próximos meses, en cuanto lo comuniquen lo estaremos informando por todas nuestras redes. Puede suscribirse al sistema de notificaciones para recibir información del concurso a través del siguiente enlace: https://grupogeard.com/co/concursos-docentes/concurso-docentes-directivos-docentes-2020/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖