Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1848 días

Etapas de la Convocatoria Territorial 2019

Hemos recibido una gran cantidad de correos y mensajes de Whatsapp en donde los participantes de la convocatoria Territorial 2019 de la CNSC nos piden que los orientemos en cuanto a las etapas, este artículo es para ello.

Como la Territorial 2019 ya está en una etapa muy avanzada, explicaremos brevemente las primeras etapas.

La primera etapa es la de divulgación, y es donde la CNSC, las gobernaciones como la de Casanare, Córdoba, Sucre, Cauca o Antioquia e importantes alcaldías como la de Montería, Bello, Envigado, Lorica, Sincelejo o Rionegro dieron a conocer la oferta de empleos a los ciudadanos.

Luego de dada a conocer la convocatoria, se abrió la etapa de inscripciones, allí los interesados en las vacantes debieron cargar su documentación en el SIMO y haber adquirido su derecho de inscripción.

La siguiente etapa es prácticamente de trámite, y es la de verificación de requisitos, allí lo único que se mira es si el aspirante cargó los documentos requeridos correctamente y si estos corresponden con los requisitos mínimos exigidos, a modo de ejemplo: Si para una vacante se requerían 12 meses de experiencia y ser profesional en un área específica, el analista tendrá como tarea determinar si adjuntaste acta de grado o diploma del programa académico solicitado y si tus certificados de experiencia suman al menos 12 meses de experiencia. 

Ahora si entramos a la parte importante, la prueba escrita es el examen mediante el cual se evalúan los conocimientos que debe tener cada aspirante para ser incorporado a un cargo público y su capacidad para desempeñarlos, y tienen un peso del 80%, en pocas palabras, ganar la prueba es determinante para  obtener el empleo.

Allí se evaluarán 3 competencias, las competencias básicas, comportamentales y funcionales.

Luego y con el 20% restante del peso de la convocatoria viene la valoración de antecedentes, aquí se analiza y se le da una puntuación a los antecedentes académicos y laborales del postulante.

Después de obtenido el 100% de la puntuación, se define quién queda con el respectivo cargo para proceder con su nombramiento.

Como podrás darte cuenta, la clave para obtener el empleo se encuentra en la prueba escrita, por lo tanto debes hacer lo que esté a tu alcance para superarla.

Con nuestro Curso Virtual Territorial 2019 podrás entrenarte incluso según tu nivel jerárquico, miles de personas han conseguido superar las pruebas escritas con nosotros.

¡No te quedes atrás!

Quiero iniciar ahora

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos esas...

Ya puedes revisar los resultados de la Territorial 2019

Territorial 2019: ciudades en las que se aplicarán las pruebas

Territorial 2019: modificación ciudades de aplicación de pruebas

Comenta

5 replies
  1. Jhon jairo Angulo says:
    21 abril, 2020 at 6:06 pm

    Soy administrador de empresa

    Responder
    • Maria Teresa says:
      22 abril, 2020 at 9:40 pm

      Me gustaría saber qué porcentaje de probabilidad hay de pasar las pruebas

    • Pedro de Grupo Geard says:
      5 mayo, 2020 at 9:34 am

      Saludos Maria, el porcentaje lo establece usted de acuerdo al nivel de preparación que haya tenido, con el grupo Geard de manera juiciosa tendrá un 80% de probabilidad, de acuerdo a la ultima encuesta realizada

  2. HUBERTh csllejas says:
    20 abril, 2020 at 4:40 pm

    Estoy inscrito tengo 28 de servicio con la misma entidad u 62 años de edad que pasa si no paso la prueba escrita me deben respetar el cargo hasta que me pensione o hasta que se produzca y sea admitido el trámite pensional

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      5 mayo, 2020 at 9:33 am

      Hola huber, entiendo que estas postulando a un cargo, de no superar la prueba escrita quedará por fuera del concurso.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖