Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1778 días

Conoce los detalles de la etapa actual de la convocatoria Territorial 2019

La etapa en la que se encuentra actualmente la Convocatoria Territorial 2019-1 es la verificación de requisitos mínimos, conoce en qué consiste esta etapa y cuando terminará.

Verificación de requisitos mínimos

Luego de las inscripciones la etapa siguiente es la de verificación de requisitos mínimos, la cual es prácticamente de trámite en la que la Comisión Nacional del Servicio Civil a través de una Institución Universitaria, verifica si los aspirantes cargaron los documentos requeridos correctamente.

Esta revisión se hace con todos los aspirantes que realizaron su inscripción, en donde se revisan básicamente dos tipos de documentos; aquellos correspondientes a la formación académica y a la experiencia.

Los requisitos mínimos para cada empleo están establecidos en la OPEC, la cual se basa en los manuales de funciones de cada entidad, de modo que cada participante los pudo visualizar al leer la información sobre el empleo al cual se postuló en el SIMO.

De modo que resulta sencillo el poder estar seguros de haber cargado los documentos necesarios para cumplir dichos requisitos.

Como ejemplo: Si una persona aplicó a una vacante de profesional universitario a la Alcaldía de Envigado y como requisitos se le pedían 12 meses de experiencia profesional y ser profesional en administración; el encargado de analizar sus documentos tendrá que chequear que se haya subido en el SIMO el diploma o acta de grado del programa de administración, y la certificación de experiencia que sume al menos 12 meses.

En esta etapa existen dos resultados diferentes:

  • Admitido: Cuando la persona aportó los documentos de educación y de experiencia que cumplen los requisitos mínimos, de manera que sigue en la convocatoria y pasa a la etapa siguiente de pruebas escritas.
  • No admitido: En caso de que la persona no cumpla con los requisitos de experiencia y educación.

¿Cómo se verifican estos documentos?

Los analistas primero miran si el aspirante cumple con los requisitos mínimos de educación, si es así, proceden a verificar que cumpla también con los requisitos mínimos de experiencia, en el caso de que el empleo al cual se está concursando lo requiera, ya que hay empleos donde no se requiere tener experiencia.

Una vez evaluados los dos, si uno de estos requisitos no se cumplen de manera directa, se pasa a la aplicación de equivalencias en donde según los estándares permitidos por la OPEC, se puede adjuntar documentos sustitutos.

Quizá el asunto más importante de este proceso es que, en todos los casos el analista presume buena fe, lo que indica que siempre asumirá que los documentos cargados son legítimos, por ello nunca se procede a llamar o cotejar con las universidades o empleadores si efectivamente se expidió un diploma o certificación laboral.

¿Cómo son los resultados de la VRM?

En los resultados de la verificación de requisitos mínimos, sale un listado oficial inicial que permite que los aspirantes verifiquen si fueron admitidos o no, y permitir que si existe un error en la revisión de los documentos, los participantes puedan interponer una reclamación y así modificar el resultado.

Una vez se hayan resuelto las reclamaciones, se publica un listado definitivo en donde los aspirantes admitidos van a pasar a presentar las pruebas escritas de la convocatoria, las cuales constituyen el principal filtro de la convocatoria, por medio del cual se comprueba si una persona realmente es idónea para ejercer un cargo público y si cuenta con los méritos necesarios para ejercer el empleo de carrera.

Actualmente las convocatorias 990 a 1131, 1135, 1136 Territorial 2019, se encuentran en una etapa avanzada de la verificación de requisitos mínimos, y se tiene previsto que la validación de requisitos mínimos sea hasta el 31 de julio de 2020.

Si te das cuenta, se aproximan las pruebas escritas las cuales son la siguiente etapa en el proceso de la convocatoria.

¿Y tú ya te estás preparando? Sino es así empieza ahora, ingresa a nuestro Curso virtual para Territorial 2019-1 y prepárate para ser el mejor aspirante para el empleo de tus sueños.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos esas...

Ya puedes revisar los resultados de la Territorial 2019

Territorial 2019: ciudades en las que se aplicarán las pruebas

Territorial 2019: modificación ciudades de aplicación de pruebas

Comenta

1 reply
  1. Candelaria says:
    30 junio, 2020 at 10:03 pm

    Excelente noticia.

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖