Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1615 días

Convocatoria Territorial 2019: plan de estudios, tu mejor aliado para la prueba

Acercamiento de un conjunto de lápices dentro de un recipiente, sobre una pila de libros.

Son muchos los postulantes que no logran superar esta etapa de la convocatoria porque tienen la costumbre de estudiar únicamente cuando la fecha del examen se acerca, esta falta de planeación les ocasiona estrés, frustración y, en la mayoría de ocasiones, afecta sus resultados.

En este artículo te queremos ayudar a desarrollar una estrategia para que organices tu rutina de estudio y logres superar esta etapa de las pruebas escritas con el mayor puntaje posible. 

Cómo diseñar un plan de estudio 

Para diseñar un plan de estudio debes tener en cuenta dos factores muy importantes: que se acomode a tu tiempo y a tus necesidades de aprendizaje. Realizar este proceso es muy sencillo y puede influir de forma considerable en tu desempeño en la prueba. 

Herramientas que faciliten la organización 

Para comenzar, es importante que consideres tener una herramienta visual o digital que te ayude a segmentar los tiempos, que te recuerde el momento en el que debes estudiar y en la cual puedas anotar las metas diarias de estudio que te vas proponiendo. Para ello podrías utilizar un calendario físico o hacer uso de herramientas tecnológicas como Google Calendar u otras aplicaciones que puedes instalar en tu celular y que son muy funcionales porque puedes programarlas para que te recuerden constantemente el momento que debes dedicar al día para cumplir con esta tarea.

Definir tiempos

Así mismo, es fundamental que decidas el tiempo que vas a invertir para estudiar y desde cuándo lo vas a comenzar a hacer. Debes ser sincero contigo mismo y contar con el tiempo que utilizas diariamente para trabajar, estar con tu familia, con los amigos e incluso el tiempo que vas a dedicar al ocio. 

Recuerda que el 3 de diciembre la CNSC publicó un decreto en el cual informa que se reanudarán las aplicaciones de las pruebas, esto quiere decir que estas se realizarán muy pronto. Considerando lo anterior, lo ideal sería que destines mínimo una hora diaria para estudiar, de esta forma alcanzarías a abarcar todos los temas y no le exigirías a tu cerebro que mantenga la concentración en intervalos muy largos de tiempo,  lo cual te beneficiaría, porque está demostrado, científicamente, que el cerebro no está capacitado para mantener la concentración durante periodos de tiempo muy extensos.

Para repartir estos intervalos de estudio te recomendamos usar el método Pomodoro, este consiste en realizar pequeñas tareas con total concentración en intervalos de 25 minutos y luego descansar cinco. Hay aplicaciones que te pueden facilitar esta tarea como Pomodoro Timer o Forest. 

Definir metas a corto plazo

Debes establecer semana a semana cuáles son los temas que vas a estudiar. Recuerda que las metas a corto plazo te permitirán mantenerte motivado constantemente, pues verás día a día cómo vas superando cada uno de los objetivos que te propones. Además, debes identificar los temas que se te dificultan más para que estos sean a los que les des prioridad y les dediques un poco más de tiempo. 

Disciplina y determinación

Llegamos a la parte más importante de estos consejos, puede que hayas diseñado el plan de estudios perfecto, el más sistemático y creativo posible, pero la efectividad del mismo, depende, en gran medida, de que tengas la disciplina suficiente para seguirlo fielmente, si esto no es así, todo el trabajo anterior será en vano.  

Piensa que si comenzaste el plan y no está funcionando, en ocasiones, puede ser porque estableciste metas demasiado ambiciosas, esto no es problema, lo puedes reestructurar e iniciar de nuevo, pero esta vez diseña un plan más realista adaptado a tu tiempo y capacidad de concentración. 

Por último, queremos contarte que en el grupo Geard contamos con un curso diseñado especialmente para prepararte de forma idónea paras las pruebas. No dejes pasar esta gran oportunidad, prepárate con nosotros y alcanza ese empleo soñado.

Quiero el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos esas...

Ya puedes revisar los resultados de la Territorial 2019

Territorial 2019: ciudades en las que se aplicarán las pruebas

Territorial 2019: modificación ciudades de aplicación de pruebas

Comenta

7 replies
  1. nelson aldemar zuñiga mendoza says:
    12 marzo, 2021 at 5:49 pm

    Yo he ganado profesional Inpec, Secretaria de Hacienda, Catastro y personas que han recibido su cursos han ganado en convocatorias y han sido nombrados

    Responder
    • Luisa Grupo Geard says:
      12 abril, 2021 at 11:11 am

      Apreciado Nelson, agradecemos sus comentarios, es una gran satisfacción para nosotros poder saber que nuestra dedicación para brindarles un excelente servicio, ha mostrado los frutos para que ustedes nuestro mayor propósito, puedan alcanzar sus objetivos y lograr el nombramiento en cada una de las convocatorias, continuamos mejorando día a día para brindarles lo mejor de nuestra compañía. 😃

  2. sandra patricia rincon says:
    8 febrero, 2021 at 3:38 pm

    Me inscribí y pague el curso, pero no he podido acceder a el, que puedo hacer_

    Responder
  3. SANDRA OLARTE GUTIERREZ says:
    3 febrero, 2021 at 7:01 pm

    quiero saber los ejes temáticos que serán evaluados en la prueba del 28 de febrero yo soy profesional en estadística

    Responder
  4. Gilma Esther Restrepo says:
    22 enero, 2021 at 5:41 pm

    Les escribí al Wassap y nunca responde

    Responder
  5. John Cardona says:
    7 enero, 2021 at 11:23 pm

    Cómo me entero de las convocatoria?
    En donde consulto?
    Muchas gracias.

    Responder
  6. Albaluciávesga says:
    28 diciembre, 2020 at 8:53 am

    Hola yo hesido profesora independiente de manualidaDes y soy víctima quiero queme ayuden con unpuesto

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖