Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1744 días

Beneficios de un empleo en Territorial 2019

Conoce en el siguiente artículo 9 beneficios de ser un empleado público en las convocatorias 990 a 1131, 1135, 1136 – Territorial 2019.

Grupo de 4 personas de negocios alrededor de un escritorio con material estadístico, tomando notas.

Los beneficios de un empleo en Territorial 2019 son muchísimos. No sin razón más de 200.000 personas se inscribieron en esta convocatoria. Todas con un objetivo en común: lograr obtener la vacante.

Así como en esta convocatoria, constantemente miles de personas se presentan a las convocatorias de empleo que realiza la CNSC en Colombia.

Surge entonces la pregunta… ¿Por qué tanto interés en estos empleos públicos? ¿Qué tienen de atractivo?

A continuación, te contaremos sobre algunos de los beneficios de trabajar en el sector público por medio de un empleo de carrera:

Beneficios del sector público

1. Total estabilidad laboral

Los empleos públicos de carrera otorgan estabilidad laboral, donde se cuenta con contratos a término indefinido, establecidos por ley, y en los que es se vuelve casi nula la probabilidad de un despido injustificado.

2. Posibilidad de ascenso

En el empleo de carrera el ascenso se da por mérito propio, de modo que siempre es posible acceder a cargos de mayor nivel con mayor remuneración ya sea por encargo o a través de convocatorias internas o públicas.

3. Parafiscales garantizados

Es una obligación del empleador hacer el pago de los parafiscales, los cuales están compuestos por la caja de compensación familiar, el ICBF y el Sena.

En el caso de la caja de compensación familiar, el objetivo es mejorar la calidad de vida del empleado al ofrecerle acceso a diversidad de servicios en áreas como: capacitación, recreación, turismo, salud y financiación.

4. Salario justo y cumplido

Al ser un funcionario público se tiene la gran ventaja de que el “dueño” de la organización en últimos términos es el Estado, y por esta razón el trabajador tiene la seguridad de que todos los meses recibirá su salario completo, por encima de cómo se encuentra la situación económica del país.

5. Jubilación garantizada

Una gran ventaja de ser un funcionario público es la tranquilidad que se tiene con respecto al bienestar futuro, ya que la pensión una vez la persona se jubile está asegurada.

6. Traslados disponibles

En los cuales el empleado pasa a desempeñar un cargo vacante definitivo o hay un intercambio entre empleados que desempeñen cargos de funciones afines o complementarias.

Estos traslados se hacen conservando las condiciones favorables y los derechos que posee el trabajador, como por ejemplo los derechos por antigüedad en el servicio.

7. Vacaciones en las fechas establecidas

Descanso remunerado por 15 días hábiles, según la fecha pactada entre el empleado y el empleador.

8. Acceso a licencias

Se tiene la oportunidad de tomar licencias remuneradas para hacer estudios o investigaciones.

9. Incentivos

Además del salario fijo se podrá recibir pagos complementarios como: bonificaciones, auxilios y primas. También se tiene permisos compensados para estudios de posgrados (40 horas al mes) y para ejercer la docencia universitaria (5 horas a la semana).

Existen muchos más beneficios como la posibilidad de acceder a programas de educación en el nivel de pregrado y posgrado por medio de convenios, y por otro lado la no dependencia de cercanía con el jefe para acceder a la oportunidad del empleo.

Entre muchos otros más…

Conociendo los beneficios, podemos ahora entender por qué tantas personas participan por los empleos ofertados en la Convocatoria Territorial 2019.

La mejor forma de hacer la diferencia es preparándose para sacarle ventaja a los demás. Y ¿tú ya estás listo para las pruebas escritas?

En el Curso Virtual Territorial 2019 podrás prepararte en todos los temas que te serán evaluados.

¡Esta es tu oportunidad de vincularte con el Estado Colombiano!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos esas...

Ya puedes revisar los resultados de la Territorial 2019

Territorial 2019: ciudades en las que se aplicarán las pruebas

Territorial 2019: modificación ciudades de aplicación de pruebas

Comenta

6 replies
  1. Manuel says:
    7 agosto, 2020 at 7:27 am

    Como hago para hacer las capacitaciones?

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      8 agosto, 2020 at 9:10 am

      Hola Manuel, en el siguiente enlace podrás realizar la matrícula del curso y conocer las modalidades de pago: https://grupogeard.com/territorial

  2. Yamile says:
    3 agosto, 2020 at 1:10 pm

    Cimo hago para hacer las.capacitaciones

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      4 agosto, 2020 at 11:06 am

      Buen día Yamile, en el siguiente enlace podrás realizar la matrícula del curso y conocer las modalidades de pago: https://grupogeard.com/territorial

  3. Gennys socarras says:
    3 agosto, 2020 at 11:33 am

    Quiero participar y trabajar para seguir trabajando para la comunidad vulnerable

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      4 agosto, 2020 at 11:05 am

      Hola Gennys, en el siguiente enlace podrás realizar la matrícula del curso y conocer las modalidades de pago: grupogeard.com/territorial

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖