Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1791 días

7 Estrategias de preparación para la convocatoria Territorial 2019

Conoce en este artículo una serie de estrategias que te ayudarán a construir hábitos positivos a la hora de prepararte para las pruebas escritas de las convocatorias 990 a 1131, 1135, 1136 Territorial 2019.

El resultado que se obtiene en una prueba está relacionado con la información que hay en el cerebro. Por esto, es indispensable una preparación en la que se adquieran los conocimientos necesarios que lleven a alcanzar los logros planteados.

A la hora de estudiar, el obstáculo más común que surge es la falta de disciplina.

Esta falta de disciplina genera malos hábitos como la procrastinación, en donde se pospone todo el estudio para lo último y esto trae varias consecuencias negativas como el estrés, que no se disfrute el aprendizaje y que no se aprenda de una forma perdurable.

Para evitar todo lo anterior y estudiar de una forma óptima te brindamos a continuación una serie de estrategias que te permitirán fortalecer la disciplina y tener hábitos de estudio positivos:

Estrategias de Preparación

1. Meta

Lo primero que debes tener es una meta clara, la cual responda la pregunta: ¿para qué estás estudiando?

Sé consciente de que para lograr esa meta es necesaria la preparación que permita tener ventaja sobre los demás.

El tener una meta clara hace que tengas mayor interés al estudiar, sea más sencillo enfocarte y disfrutes más el aprendizaje.

2. Plan de estudio

Planifica lo que debes estudiar, de modo que puedas visualizar lo que estudiarás cada día y así evites dejar todo para una semana o un día antes de las pruebas escritas.

Un plan de estudio te ayuda a dividir el contenido que debes aprender, de forma que hace del estudio algo más efectivo.

3. ¡Empieza!

El momento de iniciar es clave, ya que suele ser muy fácil posponer lo que debemos hacer por distraernos con actividades que nos gustan más.

¡Por eso empieza de inmediato! y verás que una vez que ya hayas empezado será más fácil seguir estudiando. Toma acción y da el primer paso.

4. Prioriza

Cuando ya tienes una meta definida, es importante darle prioridad en el día a día.

Si no priorizas tus actividades y tareas, te puede suceder que termines escogiendo el camino fácil, en el que prefieras hacer aquellas actividades que te resultan más sencillas o cómodas y dejar para lo último las actividades importantes que necesitabas realizar. Esto suele ocurrir y provoca el mal hábito de aplazar las tareas para el día siguiente.

Dale prioridad a tu preparación e inclúyela dentro de tus actividades diarias.

5. Tiempo

Intenta estudiar todos los días a la misma hora y por un mismo periodo de tiempo, colocando un mínimo y máximo de tiempo para estudiar. De esta manera acostumbras a tu mente y creas el hábito.

Para elegir tu horario de estudio, ten en cuenta que es preferible hacerlo cuando te sientas más descansado en el día.

6. Espacio

Elige siempre el mismo espacio para estudiar, de modo que tu mente lo asimile como el lugar de estudio y se prepare de una manera automática para ello.

Mantén este espacio organizado, sin distracciones, como el celular, y con el menor ruido posible, lo cual te permita lograr una mayor concentración.

7. Autocuidado

La capacidad de aprender está relacionada con el estado físico y mental.

Por esto es importante que te mantengas hidratado, lleves una adecuada alimentación que te brinde energía, practiques ejercicio regularmente, duermas la cantidad de horas necesaria que te brinde energía durante todo el día, y reduzcas el estrés y las preocupaciones innecesarias.

Aprovecha estos consejos al máximo que te ayudarán a conseguir una preparación efectiva. Y recuerda que alcanzar el mejor rendimiento en las pruebas depende de la dedicación que le pongas todos los días.

Empieza ahora tu preparación completa con el Curso para la convocatoria Territorial 2019, y ¡obtén el mejor resultado!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos esas...

Ya puedes revisar los resultados de la Territorial 2019

Territorial 2019: ciudades en las que se aplicarán las pruebas

Territorial 2019: modificación ciudades de aplicación de pruebas

Comenta

3 replies
  1. Enelly Cuero says:
    2 febrero, 2021 at 12:56 pm

    Le da muchas gracias a este grupo por todos sus conocimientos

    Responder
  2. María Guillermina palacios palacios says:
    23 junio, 2020 at 6:41 am

    Excelente su contenido

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      23 junio, 2020 at 9:35 am

      Estimada Maria, gracias por su comentario, estamos siempre para servirles.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖