Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1848 días

¿Qué sucederá con la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto?

El pasado 24 de marzo la CNSC expidió la resolución 4970 del año 2020, por la cual realizó algunas medidas en relación con el COVID-19, actualmente muchas personas se preguntan ¿Qué sucederá con la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto?

Hombre frente a un computador con un lápiz en su mentón pensando

La comisión nacional del servicio civil expone en la resolución 4970 del año 2020, una serie de artículos de gran importancia.  En los que se expresa como la fase de inscripciones de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto queda pausada, lo que en ningún caso significa que esta convocatoria sea cancelada, que se anulen las inscripciones realizadas o se deba cargar nuevamente los datos (en caso de los ya inscritos). 

¿Cómo afecta esta resolución a los tiempos del proceso?

Significa que las entidades educativas, con las cuales la CNSC tiene contrato para hacer la gestión de las diferentes etapas de esta convocatoria, deben pausar por ahora y reorganizar el manejo del proceso, actualmente la comisión tiene 2 opciones; realizar teletrabajo con los analistas de las entidades o parar sus operaciones. En el caso de convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto, las universidades cuentan con el periodo establecido más el tiempo que dure la cuarentena, lo cual no representa ningún cambio para el participante.

Nuestra recomendación

Algunas personas pueden creer que es un buen tiempo para esperar, pero esto sería un grave error, lo más sensato que se puede hacer frente a este panorama; es tomar una actitud proactiva, ser parte de la solución, visualizar esta situación como una ventaja, este periodo de encierro puede ser de gran ayuda para adelantar estudios y así obtener un mejor resultado, las convocatorias no están anuladas, la situación actual no es una pausa del todo, porque actualmente la comisión nacional del servicio civil está trabajando para facilitar su gestión y adelantar lo más posible para el momento que termine la cuarentena. Esta es la mejor oportunidad que se puede tener para profundizar conocimientos y aumentar tus posibilidades de quedarte con el cargo al que quieres participar.

Justamente para ello, tenemos disponible el Curso Virtual para la Convocatoria Municipios priorizados para el posconflicto, en él podrás entrenarte en 160 horas, según tu nivel jerárquico (profesional, técnico o asistencial).

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Municipios priorizados: se publicó la fecha de la presentación de las pruebas

Si quieres conocer la fecha de presentación, citación, Ejes Temáticos, la guía de orientación y algunas recomendaciones de estudio para las pruebas de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto, no te puedes perder este artículo.

Concurso PDET: 4200 vacantes de esperanza

Se reactiva la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Tal como anunciábamos en nuestras anteriores publicaciones sobre el decreto 1754 de 2020, las convocatorias comienzan a reactivarse, el turno le ha tocado a Municipios Priorizados para el Posconflicto. Y mucho antes de lo que esperábamos. Puesto que teníamos previsto...

Comenta

12 replies
  1. Roberto Leyva Bossio says:
    17 mayo, 2020 at 12:11 pm

    Como se manejan estás convocatoria en las alcaldias?

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      18 mayo, 2020 at 9:59 am

      Saludos Roberto, las entidades reportan la vacante a la CNSC, ambas trabajan en conjunto para la planeación y preparan un concurso de méritos, en este se incluye la ejecución entre la CNSC, una universidad autorizada y el aspirante.

  2. Sandra Yaneth Méndez barrera says:
    1 mayo, 2020 at 7:01 am

    Yo no me escribí pero quiero participar

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      18 mayo, 2020 at 9:49 am

      Buen día Sandra, tendrás la oportunidad una vez se retomen los procesos, la convocatoria aunque comenzó inscripciones el día 16 de marzo, recuerda que suspendieron los cronogramas de las convocatorias de la CNSC hasta nuevo aviso por la situación que se vive a nivel nacional.

  3. Diana Eugenia says:
    21 abril, 2020 at 8:20 am

    Estoy dispuesta a presentar las pruebas que son concursos de méritos . Tener estabilidad laboral

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      18 mayo, 2020 at 9:45 am

      Hola Diana, por supuesto las pruebas hacen parte del concurso de méritos, cabe destacar que en estas se busca garantizar la igualdad de oportunidades y una libre participación de toda la ciudadanía.

  4. Ligia Perdomo says:
    21 abril, 2020 at 12:51 am

    Todavia puedo inscribirme y en donde? Con esto de la pandemia los plazos para inscripción se ampliaron y en donde puedo hacerlo? Gracias

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      5 mayo, 2020 at 10:17 am

      Saludos Ligia, la CNSC ordeno la PAUSA de los resultados, cronogramas y términos en los procesos de selección que adelanta la CNSC, hasta pasada la cuarentena, debemos de esperar a las decisiones que tomen.
      Tenemos un Curso Gratis sobre cómo participar en una Convocatoria de la CNSC paso a paso. En él aprenderás cómo seleccionar el empleo perfecto y cómo aplicar sin cometer ningún error: https://grupogeard.com/co/cursos/curso-gratis-empleo-publico-cnsc/

  5. Mauricio Zorrilla rojas says:
    20 abril, 2020 at 2:01 pm

    Que ha pasado con los resultados,de docente primaria para el post-conflicto,no han publicado nada no dicen nada.
    Los resultados lo publicarían el 3 de abril y no publicaron nada.

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      5 mayo, 2020 at 10:17 am

      Hola Mauricio, tal como lo indicamos la CNSC ordeno la PAUSA de los resultados, cronogramas y términos en los procesos de selección que adelanta la CNSC, hasta pasada la cuarentena, debemos de esperar a las decisiones que tomen.

  6. Aura Esnelda says:
    20 abril, 2020 at 12:48 pm

    Quiero saber si el municipio de Tumaco Nariño va ha participar en la convocatoria de los municipios priorizados

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      5 mayo, 2020 at 9:55 am

      Hola Aura, a través del siguiente enlace podrá verificar los municipios incluidos en el concurso Municipios priorizados por el post conflicto por departamentos: https://grupogeard.com/co/empleos/ofertas-empleo/?qo=municipios%20priorizados&fo%5Bconvocatoria%5D=828-979-982-986-municipios-priorizados-posconflicto

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖