Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1765 días

¿Es importante estudiar para la convocatoria Municipios Priorizados?

Un factor común en los estudiantes que no han logrado conseguir su cargo, es que no han podido estudiar de forma eficaz, familiarizarse con los ejes temáticos a tiempo para aplicar con las pruebas escritas, a continuación te explicamos cómo puedes convertir este periodo de pausa en una oportunidad para mejorar tu futuro.

¿Es importante estudiar para la Convocatoria Municipios Priorizados?

Tener confianza en uno mismo es de suma importancia, sin embargo dejar que esa confianza te nuble hasta el punto de hacerte crees que no debes estudiar es peligros. A continuación te explicaremos por qué es importante estudiar para la Convocatoria Municipios priorizados.

La CNSC estipula que reanudará la gestión de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto el 31 de agosto, tiempo en cual se extiende la emergencia sanitaria. Colegios y universidades, en el mes de julio seguirán con estudio o trabajo en casa.

Es el momento Perfecto para Iniciar su preparación, puesto que aprovecha TODO el tiempo disponible para conocer todos los temas y competencias que serán evaluados, la preparación se desarrolla sin la presión que supone tener el tiempo corriendo en su contra; por lo que enfocarte y absorber los conocimientos se transforma en un proceso fluido y más eficiente.

Estudiar con tiempo mejora los resultados, puesto que permite hacer más énfasis en aquellos temas que te causan mayor dificultad, y libera de la presión y el estrés causado por el afán; el cual es muy dañino para el cuerpo e impide la correcta absorción de conocimientos. Una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) examinó el riesgo que supone para los estudiantes el perder horas preciadas de sueño, el trabajo concluye en que el desempeño óptimo se consigue cuando existe un equilibrio entre el tiempo de estudio y el sueño, por lo que el sobre esfuerzo que implica desvelarse por estudiar solo empeora tus resultados, además de empeorar la capacidad de memoria.

Aprovechar el tiempo actual con un método de estudio correcta puede traerte muchos beneficios como el aumento de la atención y la concentración con la aplicación de los correctos métodos de estudio. De manera que todo el tiempo que invierta en estudiar será útil e incluso con el paso del tiempo podrá ser reducido obteniendo los mismos resultados.

Es el momento perfecto para iniciar la preparación para aquellos aspirantes que no presentarán al concurso “esperando a ver qué pasa” sino que lo harán con la firme convicción que una vacante de las ofertadas serán para ellos. Lo ideal para tener más posibilidades de obtener excelentes resultados es repasar los ejes temáticos de una manera interactiva, con diferentes métodos (Documentos, videos o cuestionarios) de lo contrario el proceso se vuelve más difícil y lento de lo que debería ser

Los aspirantes que inician en esta etapa tienen la posibilidad de identificar muy bien las fortalezas y debilidades y tendrán la oportunidad de hacer más énfasis en aquellos temas y competencias que requieran más atención.

La clave está en estudiar sin que el tiempo sea un factor de presión, en una competencia como está solo quienes marcan la diferencia logran los mejores resultados, está también se encuentra en el tiempo de preparación

El factor común entre los aspirantes exitosos de los concursos de méritos, es la preparación anticipada y eficiente; anticipada porque al iniciar antes tienes más tiempo para hacer énfasis en aquellas competencias que requieran más atención; y eficiente porque se basa en un plan de estudio sistemático, enfocado en los temas que se evaluarán, e identificar el mejor camino para mejorar las fortalezas y superar debilidades.

En el Grupo Geard contamos con un curso virtual con más de 30 simulacros y lecciones interactivas creadas con fuentes validadas, calificadas y confiables, solo tendrás que apartar el tiempo, enfocarte en estudiar y nosotros te proporcionamos todas las herramientas.

Conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Municipios priorizados: se publicó la fecha de la presentación de las pruebas

Si quieres conocer la fecha de presentación, citación, Ejes Temáticos, la guía de orientación y algunas recomendaciones de estudio para las pruebas de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto, no te puedes perder este artículo.

Concurso PDET: 4200 vacantes de esperanza

Se reactiva la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Tal como anunciábamos en nuestras anteriores publicaciones sobre el decreto 1754 de 2020, las convocatorias comienzan a reactivarse, el turno le ha tocado a Municipios Priorizados para el Posconflicto. Y mucho antes de lo que esperábamos. Puesto que teníamos previsto...

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖