Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1709 días

Etapas de la Convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 de la CNSC – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Al Grupo GEARD han llegado muchos correos y solicitudes por parte de los aspirantes a esta convocatoria, donde solicitan información acerca de las etapas que se van a surtir en el proceso de selección. Estas son las etapas para la Convocatoria 828 a 979 y 982 a 986 de la CNSC – Municipios Priorizados para el Posconflicto

Acercamiento de la mano de una persona marcando opciones en una lista de chequeo.

1. Divulgación

La etapa de divulgación es el primer paso del proceso de selección y es el momento en que la CNSC publica la noticia de la apertura de un concurso público de méritos, los acuerdos y la cantidad de vacantes que estarán disponibles.

Para la convocatoria de municipios priorizados para el posconflicto se ofertarán más de 4.200 vacantes, distribuidas en 161 municipios de los siguientes departamentos:

–          Antioquia.

–          Arauca

–          Bolívar.

–          Caquetá.

–          Cauca.

–          Cesar.

–          Chocó.

–          Córdoba.

–          Guaviare.

–          Huila.

–          La Guajira.

–          Magdalena.

–          Meta.

–          Nariño.

–          Norte de Santander.

–          Putumayo.

–          Sucre.

–          Tolima.

–          Valle del Cauca.

2. Inscripciones

Una vez conocidos los detalles de las convocatorias se abre la etapa de inscripción, donde se debe cargar la documentación y pagar el derecho de inscripción. En esta convocatoria, y en virtud del contexto actual, los términos de esta etapa fueron suspendidos y, posteriormente, se amplió incluso la suspensión de términos, según la Resolución 8294 de 2020 emitida por la CNSC.

3. Verificación de requisitos

La etapa de verificación de requisitos permite al personal de la CNSC comprobar que los aspirantes hayan cumplido con las exigencias de la convocatoria y que, en esa misma línea, los documentos hayan sido cargados correctamente y cumplan con los requisitos de forma y fondo.

Por ejemplo, si para una vacante eran exigidos 12 meses de experiencias en un cargo relacionado, el analista tendrá el deber de verificar si se anexó el certificado y si éste cumple con el tiempo requerido.

4. Pruebas escritas

Las pruebas escritas son la parte más importante de la convocatoria, pues a través de un examen se van a evaluar los conocimientos del aspirante y su capacidad para desempeñar un cargo público, de ellas depende en un 80% la obtención del empleo. Las competencias allí evaluadas son:

  • Competencias básicas.
  • Competencias comportamentales.
  • Competencias funcionales.

Una vez se logre pasar el puntaje mínimo requerido es entra en la lista de elegibles.

5. Valoración de antecedentes

El 20% restante de peso en la convocatoria la tiene la valoración de antecedentes académicos y laborales del candidato, a partir de la cual se define quién debe ser nombrado.

Según los pasos recién descritos, la mejor estrategia para lograr el empleo público es tener un excelente puntaje en las pruebas escritas. Por eso, te invitamos a entrenarte con nuestro curso virtual ¡No lo pienses más, comienza ahora!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Municipios priorizados: se publicó la fecha de la presentación de las pruebas

Si quieres conocer la fecha de presentación, citación, Ejes Temáticos, la guía de orientación y algunas recomendaciones de estudio para las pruebas de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto, no te puedes perder este artículo.

Concurso PDET: 4200 vacantes de esperanza

Se reactiva la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Tal como anunciábamos en nuestras anteriores publicaciones sobre el decreto 1754 de 2020, las convocatorias comienzan a reactivarse, el turno le ha tocado a Municipios Priorizados para el Posconflicto. Y mucho antes de lo que esperábamos. Puesto que teníamos previsto...

Comenta

21 replies
  1. Rosalva Titistar Córdoba says:
    25 marzo, 2021 at 7:25 pm

    quiere participar en la convocatoria de municipios pos conflicto soy licenciada y estoy concursando para la ludoteca valle del guamuez putumayo.

    Responder
  2. MARIA VARGAS TOVAR says:
    14 marzo, 2021 at 9:17 am

    soy auxiliar de enfermería me estén informando sobre cualquier información que se llegara a presentar ,sobre cualquier convocatoria .

    Responder
  3. rosapachecog1972 says:
    13 marzo, 2021 at 11:08 pm

    Cuando se realizara esta prueba, en que fecha

    Responder
  4. Marìa belén Mendoza ortiz says:
    13 marzo, 2021 at 10:22 am

    Soy auxiliar tecnica por competencia en. Enfermería vivo en cúcuta norte de Santander desplazada en julio del 2002 quiero tener esa oportunidad gracias

    Responder
  5. Marìa belén Mendoza ortiz says:
    13 marzo, 2021 at 10:21 am

    Soy auxiliar tecnica por competencia en. Enfermería vivo en cúcuta norte de Santander desplazada en julio del 2002

    Responder
  6. Oscar Valencia says:
    10 marzo, 2021 at 6:01 pm

    Deseo tener la oportunidad de aplicar al concurso de municipios priorizados. Soy Médico Veterinario. Espero poder acceder

    Responder
  7. Judith mora Saravia says:
    10 marzo, 2021 at 5:58 pm

    Soy técnico en auxiliar de enfermería me gustaría participar para poder acceder a una carrera administrativa

    Responder
    • Judith mora Saravia says:
      10 marzo, 2021 at 6:00 pm

      Soy técnico en auxiliar de enfermería me gustaría participar para poder acceder a una carrera
      administrativa y quiero ser inscripto en los municipios priorizados soy del cesar

    • Marìa belén Mendoza ortiz says:
      13 marzo, 2021 at 10:16 am

      Soy tecnico por competetencia auxiliar de enfermería soy desplazada del 2002

  8. Milton Fabián says:
    10 marzo, 2021 at 5:39 pm

    Quiero ser escrito en las vacantes de posconflicto de los municipios priorizados por qué no e podido a entrar ala plataforma de simo

    Responder
  9. Leidy huertas says:
    10 marzo, 2021 at 5:36 pm

    Holas buena tarde soy auxiliar de enfermería estoy interesada en las convocatorias para concursar en
    planadas tolima cuando son

    Responder
  10. ROSA says:
    10 marzo, 2021 at 3:55 pm

    buenas tardes, que requisitos se necesitan para participar en la convocatoria, y cuando se realiza la inscripción para la misma

    Responder
  11. Kevin says:
    10 marzo, 2021 at 2:55 pm

    La información no está detallada a fondo, por favor no den este tipo de información si no la van a dar bien y completa:

    1ero las etapas no van en ese orden, según los acuerdos los examen se harán después del proceso de inscripción y posterior al examen si viene la verificación de requisitos minimos.

    2do la valoración de antecedentes solo se hará en los municipios de 1 a 4 categoría. Los demás no se hará dicha valoración.

    3ro los cursos del grupo geard son todos iguales no cambian, vende los mismo. Te engañan diciéndote que es específica para tal convocatoria o tal cargo.

    4to los simulacros son totalmente alejados a las pruebas reales, son un fiascos.

    Responder
  12. jhonny enrrique villegas says:
    10 marzo, 2021 at 2:39 pm

    Excelente información clara y precisa

    Responder
  13. Margoth says:
    10 marzo, 2021 at 2:21 pm

    Excelente información clara y precisa

    Responder
  14. Milena says:
    10 marzo, 2021 at 2:16 pm

    Muy buena información

    Responder
  15. Luis Enrique Garcìa Mesa says:
    8 enero, 2021 at 6:26 pm

    Bendiciones.Excelente Informaciôn.Muchisimas Grâcias.Exitos.Mís Oraciones.

    Responder
  16. Marlo mejia says:
    7 septiembre, 2020 at 12:38 pm

    Como hago para inscribirme a la convocatoria

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      7 septiembre, 2020 at 2:35 pm

      Buen día Marlo, todo proceso de participación en un concurso de méritos en la CNSC se realiza a través de la plataforma SIMO, una vez la convocatoria se encuentre vigente.

  17. Damaris says:
    7 septiembre, 2020 at 11:40 am

    Como me incluyo para las convocatorias que debe hacer para esas soy técnica en primera infancia con titulo del 2013

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      7 septiembre, 2020 at 2:35 pm

      Hola Damaris, todo proceso de participación en un concurso de méritos en la CNSC se realiza a través de la plataforma SIMO, una vez la convocatoria se encuentre vigente.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖