Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1692 días

Competitividad, experiencia de otros aspirantes y dificultad en las pruebas escritas de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Existen una serie de factores que los aspirantes a la Convocatoria deben tener presentes y aprovechar las ventajas que aparezcan durante el periodo de la Convocatoria de Municipios Priorizados para el Posconflicto.Son tres (3) factores que mencionaremos a continuación:

Grupo de personas de negocios apoyadas en el piso para comenzar una carrera.

  • Competitividad.

Si en el pasado has participado en concursos de méritos, sabrás que hay aspirantes que logran obtener puntajes de 94 a 98 puntos en su calificación. ¿Será que recibieron información extra? ¿Trampa? o ¿Será que se prepararon con un método de estudio infalible?

Pues la clave fue su preparación temprana. Gracias a esto, lograron un puntaje alto antes de la verificación de requisitos mínimos, lo que se traduce en asegurar su vacante.

Recuerda… no solo es superar la prueba, es obtener el mejor puntaje versus los demás aspirantes.

  • Experiencia de otros participantes.

¿Estás en un grupo de WhatsApp de esta o de otra convocatoria? Si no estás en ninguno, te recomendamos estar en algún grupo de la convocatoria, y si estas, seguro has leído las experiencias buenas y malas de los demás en antiguos concursos, y la forma como se prepararon para las pruebas.

Pero no olvides que la gran mayoría de cosas que se comparten en los grupos debe ser doblemente filtrada, recuerda siempre que leer  es bueno, pero nunca suficiente, la clave del éxito en las pruebas escritas, y es la preparación efectiva y temprana.

  • Dificultad de la prueba escrita.

Las pruebas escritas de la CNSC no son las mismas que las universitarias.

Para presentar las pruebas escritas, es necesario preparar un plan de estudio anticipado que reúna los temas y los subtemas que aparecen en cada una de las competencias, además, sería ideal que te prepararas con simulacros interactivos que retroalimentan tus conocimientos. Ten en cuenta que en las pruebas escritas aparecen preguntas de juicio situacional que te colocarán en una situación posible que puede suceder en la entidad y debes tomar una decisión, tu decisión se refleja en cuatro (4) posibles respuestas, todas ellas iguales, debes escoger la más acertada.

Con el Grupo Geard podrás entrenarte con simulacros, lecciones y videos, y lograr el mejor puntaje con el curso virtual especializado en las Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 de la CNSC – Municipios Priorizados para el Posconflicto.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Municipios priorizados: se publicó la fecha de la presentación de las pruebas

Si quieres conocer la fecha de presentación, citación, Ejes Temáticos, la guía de orientación y algunas recomendaciones de estudio para las pruebas de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto, no te puedes perder este artículo.

Concurso PDET: 4200 vacantes de esperanza

Se reactiva la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Tal como anunciábamos en nuestras anteriores publicaciones sobre el decreto 1754 de 2020, las convocatorias comienzan a reactivarse, el turno le ha tocado a Municipios Priorizados para el Posconflicto. Y mucho antes de lo que esperábamos. Puesto que teníamos previsto...

Comenta

5 replies
  1. Camila Bedoya says:
    30 septiembre, 2020 at 3:24 pm

    Como participar en el proceso de selecciòn de personal?

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      30 septiembre, 2020 at 4:57 pm

      Buen día Camila, creamos un curso gratis sobre cómo participar en una Convocatoria de la CNSC paso a paso. En él aprenderás cómo seleccionar el empleo perfecto y cómo aplicar sin cometer ningún error: https://grupogeard.com/co/cursos/curso-gratis-empleo-publico-cnsc/

  2. Onofre Núñez says:
    28 septiembre, 2020 at 10:47 am

    Buenos días, San José y El Retorno Guaviare son municipios que aplican para el proceso del pos conflicto?? Gracias

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geard says:
      28 septiembre, 2020 at 2:57 pm

      Hola Onofre, las vacantes ofertadas y los municipios donde estas se encuentran podrás consultarlas a través del siguiente enlace: https://grupogeard.com/co/empleos/ofertas-empleo/?fo%5Bconvocatoria%5D=828-979-982-986-municipios-priorizados-posconflicto

  3. Carlos Harding Mosquera Asprilla says:
    28 septiembre, 2020 at 9:47 am

    Quiero participar en el proceso de selección de personal

    Gracias

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖