Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1770 días

Cómo la CNSC cambió mi vida

Andrea Echavarría, Santandereana de 43 años y Abogada especialista en derecho probatorio, quien se vinculó a la convocatoria 428 de 2016 de la CNSC, e ingresó al estado por sus conocimientos y habilidades. Nos cuenta cómo ha cambiado su vida siendo funcionaria pública de carrera, y qué hizo para lograrlo.

Acercamiento de dos personas dándose un apretón de manos.

Pregunta: ¿Cuál era tu expectativa de los concursos de mérito?

Conocí los concursos de mérito cuando trabajaba en la agencia nacional de minería, ya que en el año 2015 y 2016, la gente que se posicionaba ahí fue porque ganó un concurso de mérito.
Inicialmente no creía en el concurso, pensaba que todo estaba manipulado para unos interese individuales, que había palancas políticas, finalmente me entendí que era una cosa transparente que te da muchas oportunidades y agradezco a la comisión por ello, me impulsó mucho todas las ventajas que te ofrece trabajar con el estado, la convocatoria te permite acceder a cambios que de otra forma no podríamos acceder

Pregunta: ¿Es fácil lograr un cargo en las convocatorias de la CNSC?

He participado en cerca de 5 convocatorias de la CNSC, al principio si no pasaba me sentía un poco deprimida y frustrada, pero al mismo tiempo me daba fuerza para seguir estudiando y concursando. Desde que he estado en carrera administrativa he logrado lo que quería hacer desde hacía años, que era tener una seguridad laboral, que es muy difícil en estos momentos, estabilidad económica y todos beneficios que ofrece ser un empleado de carrera

Pregunta: Hablemos un poco sobre la estabilidad del empleado de carrera

“Ser empleado público de carrera supone grandes retos así que en principio es un trabajo normal donde sigues instrucciones y hay una organización con metas que cumplir, pero la diferencia radica justamente en eso que usted menciona, la estabilidad.

Desde un punto de vista cotidiano y para hacerse a una idea, una vez te vinculas, los bancos literalmente te piden cita porque quieren prestarte dinero sin ningún problema, te ponen un asesor y te ayudan en todo, cuento esto para ilustrar el asunto, porque los bancos saben que ese empleado tendrá su trabajo hasta su muerte, porque una vez se pensione, seguirá cobrando.

Pregunta: ¿Cómo fue su proceso de preparación para la prueba escrita?

“Con el grupo geard y durante 8 meses estudié todos los días, esto me permitió quedar en un puesto privilegiado de la lista de elegibles. Es curioso que muchos de mis compañeros que eran provisionales conmigo, me decían que no era necesario estudiar tanto porque en definitiva, se iba a evaluar lo mismo que hacían todos los días. Hoy esos compañeros no trabajan con la entidad porque no pasaron o porque obtuvieron puntajes bajos y no les alcanzó para ser nombrados.

La verdad es que desde que me vinculé, mi vida y la de mis hijos cambió positivamente y tengo mucho que agradecerle tanto a la entidad como a la CNSC, por medio de la cual se hace el concurso, para mí, ser un buen profesional es fundamental pero no suficiente, la preparación es clave”

Pregunta: ¿Alguna recomendación para los aspirantes a cargos públicos?

Ahora en términos ya más formales la estabilidad significa que si haces lo que tienes que hacer, jamás te van a despedir de allí.”

Les recomiendo a las personas que se van a presentar que estudien mucho, que verifiquen bien cual va a ser su perfil; este debe ir acorde con tus conocimientos, profesión, con su travesía laboral, mantenerse firme y no desfallecer es la mejor opción; leer y esforzarse que todo es posible.

Si quieres participar en la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto y aún no inicias tu preparación ¡Es hora de hacerlo!

Te explicamos cómo: curso virtual para la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

¿Quieres compartir con otros tu historia? déjanos un comentario al final, te contactaremos de inmediato.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Simulacro Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Municipios priorizados: se publicó la fecha de la presentación de las pruebas

Si quieres conocer la fecha de presentación, citación, Ejes Temáticos, la guía de orientación y algunas recomendaciones de estudio para las pruebas de la Convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto, no te puedes perder este artículo.

Concurso PDET: 4200 vacantes de esperanza

Se reactiva la convocatoria Municipios Priorizados para el Posconflicto

Tal como anunciábamos en nuestras anteriores publicaciones sobre el decreto 1754 de 2020, las convocatorias comienzan a reactivarse, el turno le ha tocado a Municipios Priorizados para el Posconflicto. Y mucho antes de lo que esperábamos. Puesto que teníamos previsto...

Comenta

3 replies
  1. Ana milena holgui says:
    14 julio, 2020 at 8:16 am

    Siempre he tenido deseos de concursar, trabaje 11 años con el municipio en la ciudad de cali. Pero nunca participe a convocatorias.

    Responder
  2. Carlos says:
    8 julio, 2020 at 1:50 pm

    Que departamentos y municipios son los priorizados

    Responder
    • Karen de Grupo Geard says:
      8 julio, 2020 at 3:07 pm

      Hola Carlos, esta información podrás consultarla a través del siguiente enlace: https://grupogeard.com/co/empleos/ofertas-empleo/?fo%5Bconvocatoria%5D=828-979-982-986-municipios-priorizados-posconflicto

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖