Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1691 días

Estrategias para implementar durante las pruebas escritas de la Convocatoria de Sector Defensa

Es importante tener el conocimiento para presentar las pruebas, pero también lo es mantenerse concentrado. En este artículo mencionaremos diez (10) estrategias para superar las pruebas escritas.

Acercamiento de la mano de un estudiante sentado en un pupitre y escribiendo en un cuaderno.

  • Responder las preguntas más fáciles.

Con este método, te aseguraras de haber dado respuesta a un mayor número de preguntas, y a su vez, administraras más eficientemente tu tiempo.

  • El área de tu competencia no lo es todo en la prueba.

Para superar la prueba escrita, todas las preguntas son importantes, cada una suma puntos de cada área, entonces debes darle importancia a todas las preguntas.

  • El cuadernillo de preguntas.

Aunque debas borrar al final el cuadernillo, ráyalo. Anota datos relevantes de cada pregunta, esto te ayudará a definir la opción correcta.

  • Identificar el problema de cada pregunta.

Entender el enunciado es vital. Hay preguntas que abarcan párrafos de muchas líneas para plantear el problema, cuando en realidad, el problema se describe en una sola línea.

  • Los distractores.

Te van a hacer perder tiempo y desenfocar tu mente de la  prueba. Pueden ser largos enunciados de una pregunta, también pueden aparecer en las alternativas de respuesta y ser muy similares a la respuesta correcta.

Identificarlos será vital para ahorrar tiempo.

  • El tiempo de la prueba.

Durante la prueba ponte una meta, a modo de ejemplo: en una hora debo estar en esta parte, y en dos horas en esta otra parte.

La idea es que no te queden preguntas sin revisar y sin responder.

  • Los verbos en las preguntas.

Hay preguntas que guardan apego entre el verbo principal del enunciado y el de la respuesta. Por ejemplo: si en el enunciado aparece el verbo “hacer”, la respuesta debería ser una acción.

  • Pausas durante el examen.

En ocasiones podemos sentir que perdimos la concentración.

Es recomendable que descanses, estires, y bebas agua.

  • Marcar las preguntas difíciles.

Te toparás con preguntas difíciles de responder, a estas, hazles una marca y continúa con las preguntas más fáciles y al final respóndela. Recuerda que también estás contra el reloj.

  • Las preguntas no tienen la culpa de ser así.

Analizar y cuestionar si está bien redactada una pregunta no te servirá para aprobar las pruebas escritas. Enfócate en responder correctamente.

Ten en cuenta estas estrategias para presentar las pruebas escritas y superarlas con éxito.

Si tienes más estrategias, déjanos saber cuáles son en los comentarios.

En el Grupo Geard contamos con un curso virtual especializado en la Convocatoria de Sector Defensa, donde aprenderás y te entrenaras a través de simulacros, lecciones y videos con expertos.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Salió la fecha para la citación a pruebas del Sector Defensa

¿Te sientes con nervios por la presentación de las pruebas escritas de la Convocatoria Sector Defensa? Entonces debes leer este artículo. Te dará información importante de las pruebas y cómo prepararte.

Sector Defensa y las vacantes para los ganadores

¿Se aplazan las pruebas de Sector Defensa?

73 días faltan para la prueba del Sector Defensa

Comenta

1 reply
  1. Cristhian says:
    27 octubre, 2020 at 8:19 pm

    Bueno

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖