Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1729 días

En qué se diferencia la Convocatoria Sector Defensa

La convocatoria Convocatorias 624 a 638 – Sector Defensa destaca de todas los concursos de mérito en desarrollo porque por el tipo de entidades gubernamentales que ofrecen los cargos públicos, ofreciendo más 5000 vacantes y la normativa exige que en la prueba escrita se variará un tipo de competencia que no se había evaluado antes, a continuación te los explicamos en detalle.

Mujer de negocios sentada en un escritorio, mirando hacia la cámara y sosteniendo sus lentes.

Entidades

Querer participar en una vacante de la convocatoria Sector Defensa, se relaciona no solo con trabajar para el estado, sino específicamente para 15 entidades públicas que se especializan en la defensa de la nación, entre ellas:

  • Ejército Nacional
  • Dirección General Policía Nacional
  • Armada Nacional
  • Agencia Logística de las Fuerzas Militares
  • Hospital Militar General
  • Dirección de Sanidad Policía Nacional
  • Dirección de Bienestar Social Policía Nacional

Esto no supone un gran cambio en la gestión o desempeño del cargo público postulado, solo que la gran mayoría de ellos van enfocados en la seguridad y defensa.

Competencias

Normalmente en un concurso público se evalúan competencias básicas, comportamentales y funcionales, pero en la convocatoria sector defensa, la normativa tomará en cuenta Valores en defensa y Competencias funcionales administrativas. La primera de estas representa una novedad.

Los valores de defensa consisten en los lineamientos que responden a las amenazas y desafíos de seguridad desde el enfoque multidimensional y tienen el fin de fortalecer la legitimidad estatal, en ese sentido es el marco de estrategia militar General. Esta competencia surge de la evaluación de escenarios relevantes para los intereses del país y un estudio de las amenazas actuales.

¿Qué tiene esta competencia en particular?

Califica como interés nacional principal y prevalente el agua, la biodiversidad y el medio ambiente. Se convierte en un asunto de seguridad su protección y preservación frente a intereses foráneos y a la acción depredatoria del narcotráfico, la extracción ilícita de minerales y la deforestación.
Plantea una transformación estratégica, teniendo en cuenta los cambios en los escenarios de seguridad, la existencia de amenazas tradicionales y la persistencia de aquellas vinculadas al terrorismo y al delito transnacional, al igual que los delitos que afectan con más severidad a los ciudadanos.

Se reconoce que, frente a los retos de construcción y consolidación de la legalidad en los territorios, es insuficiente el despliegue de Fuerza Pública y se necesita que ella actúe con el respaldo de los ciudadanos. El nuevo paso es la acción unificada, coordinada, inteligente, sostenida e integral del Estado, para modificar los contextos que favorecen el surgimiento, mantenimiento y reproducción de la criminalidad.

¿Qué contempla?

La Competencia contiene 6 capítulos:

  • Amenazas
  • Seguridad para la Legalidad, el Emprendimiento y la Equidad
  • Ejes de la transformación estratégica
  • Principios de la Política de defensa y seguridad
  • Propósito de la Política de defensa y seguridad
  • Objetivos estratégicos y Líneas de Política

Conoce un curso con una metodología actual que enseñe a profundidad las competencias Valores en defensa y funcionales administrativas, además de explicar de forma muy completa y precisa las generalidades que evalúan del manual de funciones. Disfruta aprendiendo con documentos descargables, simulacros y videos.

Quiero conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Salió la fecha para la citación a pruebas del Sector Defensa

¿Te sientes con nervios por la presentación de las pruebas escritas de la Convocatoria Sector Defensa? Entonces debes leer este artículo. Te dará información importante de las pruebas y cómo prepararte.

Sector Defensa y las vacantes para los ganadores

¿Se aplazan las pruebas de Sector Defensa?

73 días faltan para la prueba del Sector Defensa

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖