Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1886 días

Consejos para el examen del Sector Defensa

Dado que nuestra misión siempre es ayudar a personas a superar procesos de concursos públicos. Nos pusimos en la de revisar diferentes investigaciones y recomendaciones de maestros, estudiantes de nuestras plataformas en diferentes países y personas que han superado con éxito procesos de concursos públicos, y hemos reunido algunos consejos importantes.

Consejos para el examen del Sector Defensa

En este artículo queremos compartirte algunos consejos para el examen del Sector Defensa. Sabemos que una de tus prioridades es tener un buen resultado en esta convocatoria, entonces, ¿qué esperas? Continua leyendo y entérate de toda la información.

¿Vas a aplicar a una vacante en la Convocatoria Convocatorias 624 a 638 de la CNSC Sector Defensa?

Considerando que se esperan 130.000 aspirantes para esta convocatoria y que históricamente no más del  10% de los aspirantes logran ser nombrados, superar las pruebas escritas puede ser todo un reto.

Lo importante es que existen estrategias para aumentar significativamente las probabilidades de ganar la prueba ¡Sigue estos importantes consejos para que puedas sobresalir del resto!

Estos consejos te ayudarán a lograr mejores resultados:

1.Ten perfectamente claro qué te evaluarán

Muchas personas estudian lo que NO se evaluará, de hecho pierden tiempo valioso leyendo normatividades o asuntos que “alguien”  les recomienda; cuando llegan a la prueba encuentran que invirtieron gran parte de su tiempo estudiando asuntos importantes, pero que no hacen parte del examen. Busca precisión en tu plan de estudios para que puedas optimizar tu tiempo y aprender todo aquello que sí te evaluarán

2. Investiga los temas y competencias que te serán evaluadas en cada subprueba.

Una vez tengas claro las competencias que harán parte del examen, es hora de investigar  qué subtemas y competencias específicamente se evalúan en cada aparte. Esto significa que debes entender qué temas y subtemas específicamente  se evaluarán en valores en sector defensa, las comportamentales básicas y las competencias funcionales. No es suficiente con saber qué son las competencias funcionales, debes llegar a un nivel mucho más específico.

3. Encuentra bibliografía actualizada que te permita tener la mejor información de cada subtema

¡Evita los blogs y las wikis! Una vez tengas claro cada subtema y competencia, tendrás que buscar la mejor bibliografía sobre ello, te convendría revisar las fuentes de los autores más reconocidos y que sigue la entidad estatal que realiza la prueba. ¡Así que siempre identifica los mejores autores  y los textos más actuales!

4. Organiza una rutina

Si sigues estas recomendaciones, paso a paso, en este punto ya tienes un buen mapa de lo que te evaluarán, ya sabes las subpruebas, temas, subtemas,  competencias y las fuentes de cada una. Ahora debes hacer un plan de estudio ordenado y sistemático, que incluya qué días y a qué horas estudias. El éxito estará en seguir cuidadosamente esta rutina siempre teniendo a la vista  cuánto podrás abarcar en el tiempo disponible antes de la prueba.

5. Empieza antes

Debería ser claro que un proceso de concurso es literalmente, una competencia donde solo obtienen la vacante los mejores, en algunos casos llegan a presentarse hasta 80 personas por cada vacante que se oferta; así que cuanto antes empieces a estudiar mucho mejor. Tómale ventaja a tus competidores, incluso si no tienes la fecha de la prueba, pero sabes que quieres aplicar, lo más sensato es empezar a estudiar desde antes.

6. Enfócate

Una vez tengas todo listo para empezar y el tiempo separado, vas a tener que lidiar con múltiples distractores, las notificaciones de tu celular, redes sociales, llamadas, amigos y familiares que quieren interrumpirte todo el tiempo. El asunto NO es solo sentarse a estudiar, debes hacerlo con toda la disposición y concentración,  y para ello debes tomar todas las acciones necesarias.

7. Entrénate con  simulacros de preguntas situacionales de cada subtema del examen

No será suficiente con conocer los temas y estudiarlos, puesto que cada tema  no es evaluado de forma teórica, sino mediante preguntas situacionales que dificultan su análisis por con múltiples distractores; en este tipo de preguntas será necesario que podes la información irrelevante en el menor tiempo posible. Así que entrenarse con preguntas que tenga la misma forma y estructura de la prueba real es un asunto determinante en el resultado.

8. Siempre, siempre identifica tus errores

Cuando te enfrentes a simulacros con preguntas de la misma forma y estructura de la prueba real, encontrarás que te equivocas en muchas preguntas, no será suficiente con saber que las fallaste, debes saber específicamente por qué, es decir debes poder identificar objetivamente tu error, solo así podrás aprender de tus errores y mejorar tu desempeño.

9. ¡No pierdas lo que has logrado!

¿Actualmente eres provisional de la entidad?  Muchos provisionales pierden su empleo porque asumen de forma equivocada que se evaluará lo que hacen todos los días en su cargo. Estos consejos te serán muy útiles.

10. Nunca pierdas de vista el objetivo

Con todo este trabajo es bastante común que las personas pierdan de vista el objetivo,  mantener a la vista los beneficios que implica ser empleado público en una de las entidades del sector defensa, te conservará listo y dispuesto a seguir un plan ordenado y sistemático para la prueba.

Mediante cursos virtuales en el Grupo Geard hemos ayudado  miles de personas a superar procesos de concursos públicos, nos encargaremos todo, solo tendrás que sacar el tiempo y enfocarte en estudiar, nosotros te proporcionamos todas las herramientas.

Quiero conocer el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Salió la fecha para la citación a pruebas del Sector Defensa

¿Te sientes con nervios por la presentación de las pruebas escritas de la Convocatoria Sector Defensa? Entonces debes leer este artículo. Te dará información importante de las pruebas y cómo prepararte.

Sector Defensa y las vacantes para los ganadores

¿Se aplazan las pruebas de Sector Defensa?

73 días faltan para la prueba del Sector Defensa

Comenta

2 replies
  1. Rodrigo Manuel Pineda Bravo says:
    12 mayo, 2020 at 9:08 pm

    Cuando comienza la convocatoria y cuáles son los perfiles.

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard says:
      13 mayo, 2020 at 11:12 am

      Hola Rodrigo, ten presente que la convocatoria del sector defensa concluyo inscripciones el 30 de septiembre de 2019.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖