Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 273 días

Reclamaciones de los resultados de la Etapa de Pruebas del Concurso Aerocivil

Si te inscribiste al Concurso Aerocivil, te recomendamos leer esta información sobre las reclamaciones de las Pruebas Escritas.

Reclamaciones de los resultados de la Etapa de Pruebas del Concurso Aerocivil

La Etapa de Pruebas Escritas finaliza con el periodo de reclamaciones y la publicación de resultados finales. En la primera se publican unos resultados preliminares que podrán ser revisados por los inscritos, y en la segunda, se publican los resultados definitivos.

A través de las reclamaciones se puede cuestionar una decisión que excluya al aspirante del Proceso de Selección o le asigne determinado puntaje; para esto el aspirante debe justificar lo que considere como un error en el proceso de realización y evaluación de las pruebas.

¿En qué consisten las reclamaciones a Pruebas Escritas?

Las reclamaciones sobre la Etapa de Pruebas Escritas son el derecho que todos los aspirantes tienen para controvertir los resultados que publica la CNSC y la Universidad encargada de realizar las pruebas.

Si el aspirante cree que existió un error en la evaluación de las pruebas puede presentar una reclamación. Esto es especialmente importante en las pruebas de carácter eliminatorio, pues estas te apartan del Proceso de Selección.

¿Cuándo se hacen reclamaciones sobre los resultados de la etapa de pruebas?

Una vez se han aplicado todos los instrumentos que componen la etapa se procede con la publicación de una Lista de Elegibles temporal, donde los aspirantes admitidos son ordenados a partir del mérito, según el puntaje ponderado de todas las pruebas realizadas.

Una vez este resultado es publicado por la CNSC y la universidad encargada de ejecutar el proceso de selección, el aspirante tendrá 5 días hábiles para solicitar la revisión de sus reclamaciones sobre los resultados.

Fases de las reclamaciones a las Pruebas Escritas

  • Reclamación inicial: Realizada a través del SIMO. Puede ser definitiva si no hay necesidad de acceder a pruebas.
  • Acceso a pruebas: Programada por la universidad, esta permite la recolección de pruebas.
  • Reclamación final: Realizada con la evidencia recolectada y en un periodo de dos días adicionales, desde el acceso a las pruebas escritas.
  • Listado definitivo: Documento con la lista reordenada y reajustada.

Si estás interesado en seguir conociendo más sobre las convocatorias públicas de méritos, te invitamos a conocer nuestro blog y demás canales de atención, donde te asesoramos para que participes de forma exitosa en la convocatoria que hayas elegido. Da clic. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué sigue después de las Pruebas Escritas de la Convocatoria Aerocivil?

Después de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Aerocivil, es necesario que veas la siguiente etapa.

Condiciones de presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Aerocivil

El concurso sigue avanzando y por eso es necesario que leas y aprendas todas las disposiciones y condiciones que determinó la CNSC y la Aerocivil para la correcta presentación de las Pruebas Escritas.

Formato de las pruebas y sus generalidades para la Convocatoria Aerocivil

Ya contamos con la Guía de Orientación que rige la Etapa de Pruebas Escritas. Esto se publica con el fin de que te sientas preparado y te familiarices con las preguntas de las pruebas.

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Aerocivil

Ya tenemos la Guía de Orientación de la Etapa de Pruebas Escritas y por eso, debes conocer los ejemplos de preguntas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖