Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 544 días

Inscríbete correctamente en el Proceso de Selección Aerocivil

Si quieres hacer un correcto proceso de inscripción en la Convocatoria Aerocivil, te invitamos a leer el blog completo, tomar nota y aplicar estos grandiosos tips. ¡Comencemos!

Inscríbete correctamente en el Proceso de Selección Aerocivil

Tenemos una nueva Convocatoria de la CNSC que es para ingreso y ascenso de la Aerocivil y por esa razón te contamos las fecha de inscripción y algunos datos relevantes para que realices una buena inscripción.

Continúa leyendo el blog para enterarte de algunos consejos que te pueden ayudar a la hora de realizar la inscripción a este Concurso Público.

No dejes todo para lo último

Ten en cuenta que todo documento, sea un certificado de educación, experiencia o general, debe ser digitalizado y subido al portal de SIMO. Por eso, es necesario que realices un listado con todo lo que debes cargar y así evitar contratiempos. Debes tener presente que los certificados laborales son los más demorados en conseguir, así que pide o busca estos documentos antes de que se pase el tiempo.

Verifica muy bien los requisitos de la OPEC

Este es un paso que no puedes olvidar, recuerda que si seleccionas una OPEC que no se ajuste a tu perfil perderás la oportunidad de hacer parte del Empleo Público. Esto aplica tanto para los títulos como para la experiencia.

Veamos un ejemplo: si tu título es Profesional en Administración Comercial y de Mercadeo y la OPEC refiere un título como Profesional en Mercadeo y Publicidad, no podrás aplicar. Excepto que el requisito indique que corresponde a Núcleo Básico del Conocimiento de una carrera afín. En ese caso puedes presentarlo y será tomado como válido.

¡No dejes tu certificado de experiencia incompleto!

Los certificados laborales que se adjuntan en la plataforma de SIMO deben contener:

  • Fecha de expedición.
  • Nombre de la empresa que expide el certificado.
  • NIT de la empresa que expide el certificado.
  • Nombre, cédula y firma de quien emitió el certificado (jefe de personal, representante legal o quien haga sus veces).
  • Nombre y cédula de quien se está certificando.
  • Cargos ejercidos en la empresa.
  • Funciones ejercidas.
  • Fecha exacta (día/mes/año) de contratación en la empresa.
  • Fecha exacta (día/mes/año) hasta la que ejerció en la empresa.

Si no cuentas con esos ítems, serás descalificado del Proceso de Selección en la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

Sube tu certificado de estudio correcto

Recuerda que las únicas certificaciones de estudio que se aceptan son los diplomas o actas de grado y deben contener la siguiente información:

  • Nombre de la institución educativa o razón social.
  • Número de cédula de ciudadanía y nombre completo a quien se le otorga.
  • Clase de estudios aprobados (Secundaria, Técnico, Tecnólogo, Universitario, Especialización, Maestría, Doctorado).
  • Título obtenido.
  • Fecha de grado o de terminación y aprobación del estudio.
  • Firma de quien lo expide.

¿Esta información te pareció importante? Compártela con más interesados en este Concurso de la CNSC.

Y si quieres aprender sobre los salarios que tiene esta convocatoria, te invitamos a leer el siguiente blog.

Da clic en el botón para ampliar esta información. 

¡Quiero más información! 🤓

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Reclamaciones de los resultados de la Etapa de Pruebas del Concurso Aerocivil

Si te inscribiste al Concurso Aerocivil, te recomendamos leer esta información sobre las reclamaciones de las Pruebas Escritas.

¿Qué sigue después de las Pruebas Escritas de la Convocatoria Aerocivil?

Después de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Aerocivil, es necesario que veas la siguiente etapa.

Condiciones de presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Aerocivil

El concurso sigue avanzando y por eso es necesario que leas y aprendas todas las disposiciones y condiciones que determinó la CNSC y la Aerocivil para la correcta presentación de las Pruebas Escritas.

Formato de las pruebas y sus generalidades para la Convocatoria Aerocivil

Ya contamos con la Guía de Orientación que rige la Etapa de Pruebas Escritas. Esto se publica con el fin de que te sientas preparado y te familiarices con las preguntas de las pruebas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖