Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 276 días

Formato de las pruebas y sus generalidades para la Convocatoria Aerocivil

Ya contamos con la Guía de Orientación que rige la Etapa de Pruebas Escritas. Esto se publica con el fin de que te sientas preparado y te familiarices con las preguntas de las pruebas.

Formato de las pruebas y sus generalidades para la Convocatoria Aerocivil

Lo primero que debes saber es que la Convocatoria Aerocivil se encuentra en la Etapa de Pruebas Escritas y se espera que en los próximos días se conozca la citación.

Generalidades de la Guía de Orientación sobre las Pruebas Escritas

Dentro de la Guía de Orientación encontramos unas generalidades para ese gran día y que son de mucha importancia mencionar.

Una de ellas es que para la CNSC y la Aerocivil, es de vital importancia que los aspirantes conozcan ciertas definiciones antes de presentar cualquier otra disposición. Tal y como dice en la guía, es para que todos se familiaricen con las pruebas y conocimientos del Proceso de Selección. Algunas de las definiciones son las siguientes:

  • Pregunta: formulación de un enunciado con tres opciones de respuesta, el cual se relaciona con el caso planteado y tiene como objetivo medir cada uno de los ejes temáticos.
  • Enunciado: planteamiento que se deriva del caso, frente al cual el aspirante debe analizar las posibles acciones a realizar.
  • Opciones de respuesta: alternativas de acción frente al enunciado planteado, de las cuales el aspirante debe seleccionar la correcta.
  • Clave: opción de respuesta que contesta de forma correcta el enunciado o se ajusta al comportamiento esperado.
  • Ejes Temáticos: aspectos, contenidos, conductas o valores que describen o se asocian a las competencias laborales requeridas para un empleo público, a partir de los cuales se construyen las Pruebas Escritas a aplicar en este proceso de selección.

En esta sección también se mencionan las competencias que te van a evaluar en el gran día. Las competencias son las siguientes:

  • Competencias Funcionales: esta parte evalúa todos los conocimientos teóricos específicos que se debe tener para desarrollar de manera acertada cierta actividad laboral.
  • Competencias Conductuales o Interpersonales: mide las capacidades y habilidades necesarias para dar respuesta a distintas situaciones laborales y de relacionamiento.

Ahora que ya conocemos las generalidades, vamos a ver el formato de las preguntas a las que nos vamos a enfrentar.

¿Qué formato tienen las preguntas?

Para las Pruebas de Competencias Funcionales y Competencias Conductuales o Interpersonales se utilizará el formato de pruebas de Juicio Situacional.

Este formato de prueba permite evaluar tu desempeño en las situaciones que pueden presentarse en el cargo para el que estás concursando y así mismo mide la idoneidad para desempeñarse en la vacante.

Una pregunta con el formato de Pruebas de Juicio Situacional se caracteriza por derivarse de un caso creado de forma hipotética, pero que a su vez se puede presentar a lo largo de la vida laboral. Tan pronto vemos este caso, también veremos un enunciado y sus tres opciones de respuesta.

Después de leer todo ese planteamiento y las opciones, lo que debes es elegir la respuesta correcta, es decir, la que represente una solución efectiva y factible para todos.

Y como ya sabes todos estos datos, nos imaginamos que te quedaste con ganas de prepararte para las Pruebas Escritas y por eso queremos que conozcas nuestro curso virtual, que está personalizado por nivel jerárquico y cuenta con más de 20 lecciones y simulacros.

Lo mejor de todo en este curso, es que vas a poder repasar o ver las lecciones las veces que quieres porque el curso se cierra el mismo día de las Pruebas Escritas.

Para adquirir el curso solo tienes que hacer clic en el siguiente botón, te aseguramos que no te vas a arrepentir y vas aprender mucho más de lo que piensas. Haz clic ya para matricularte e iniciar

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Reclamaciones de los resultados de la Etapa de Pruebas del Concurso Aerocivil

Si te inscribiste al Concurso Aerocivil, te recomendamos leer esta información sobre las reclamaciones de las Pruebas Escritas.

¿Qué sigue después de las Pruebas Escritas de la Convocatoria Aerocivil?

Después de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Aerocivil, es necesario que veas la siguiente etapa.

Condiciones de presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Aerocivil

El concurso sigue avanzando y por eso es necesario que leas y aprendas todas las disposiciones y condiciones que determinó la CNSC y la Aerocivil para la correcta presentación de las Pruebas Escritas.

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Aerocivil

Ya tenemos la Guía de Orientación de la Etapa de Pruebas Escritas y por eso, debes conocer los ejemplos de preguntas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖