Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1041 días

Esto es lo que dice la Guía de Orientación de Pruebas Escritas para el Concurso DIAN Ascenso

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas de esta gran convocatoria y por eso debes conocer todos los detalles de la Guía de Orientación entregada por la CNSC.

Esto es lo que dice la Guía de Orientación de Pruebas Escritas para el Concurso DIAN Ascenso

La Convocatoria DIAN Ascenso no para y lo decimos porque ya la CNSC publicó en su página web la Guía de Orientación de Pruebas Escritas, mucho antes de comenzar la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, con lo que nos quiere dar a entender que el concurso que se está desarrollando sigue y que pronto finalizaremos estas dos etapas.

Esta publicación se hace con el fin de que todos los inscritos conozcan de primera mano el tipo de preguntas, la ponderación de las pruebas, dónde se pueden consultar los ejes temáticos que debemos repasar antes del gran día y muchos datos más. Esto también es importante porque la CNSC nos da la posibilidad de familiarizarnos con la estructura de las preguntas del examen.

¡Ahora vamos a ver lo que dice la guía sobre las pruebas!

¿Cuáles son las Pruebas Escritas y sus generalidades según la Guía de Orientación?

Es importante que sepas que dentro de las Pruebas Escritas que se describen en la Guía de Orientación,  se tienen diferentes ítems y todos estos dependen del cargo que tengas y al que quieras presentarte. Por ahora vamos a conocer las pruebas generales que debes presentar.

  • Prueba de Competencias Funcionales: en esta se evalúan los conocimientos teóricos, técnicos o profesionales específicos necesarios para desarrollar de manera idónea cualquiera de las actividades que la Entidad proponga en pro de su mejora continúa.
  • Prueba de Competencias Conductuales o Interpersonales: acá se evalúa el conjunto de capacidades y habilidades necesarias para dar respuesta a distintas situaciones laborales y de relacionamiento, todo esto de acuerdo con las funciones indicadas por la DIAN para cada empleo ofertado.

En la guía también se menciona que en las Pruebas de Competencias Funcionales y Competencias Conductuales o Interpersonales se utilizará el formato de Pruebas de Juicio Situacional, esto quiere decir que cada pregunta tiene un caso, al que se le hace un planteamiento o enunciado y se presentan tres opciones de respuesta, de las cuales una es la correcta y le da solución al problema planteado inicialmente.

Con este tipo de preguntas se busca evaluar la idoneidad y asertividad en las respuestas, para cada una de las situaciones que puedan presentarse diariamente.

Ponderación de las Pruebas Escritas según el empleo

En esta sección veremos cada una de los puntajes aprobatorios según el empleo al que te has postulado.

Pruebas para el nivel profesional con procesos misionales y experiencia requerida mínima

Fase Pruebas Carácter Peso porcentual Puntaje mínimo aprobatorio prueba Puntaje mínimo aprobatorio fase Puntaje mínimo aprobatorio general
Fase I Prueba de Competencias Conductuales o Interpersonales Clasificatoria 25% No aplica 70.00 70.00
Valoración de Antecedentes Clasificatoria 20% No aplica
Fase II Curso de Formación Eliminatoria 55% 70.00 70.00
Total 100%

Pruebas para empleos con experiencia diferentes a los procesos misionales

Pruebas Carácter Peso porcentual Puntaje mínimo aprobatorio Puntaje mínimo aprobatorio  general
Prueba de Competencias Funcionales Eliminatoria 50% 70.00 70.00
Prueba de Competencias Conductuales o Interpersonales Clasificatoria 25% No aplica
Valoración de Antecedentes Clasificatoria 25% No aplica
Total 100%

Pruebas del nivel profesional con procesos misionales sin experiencia requerida mínima

Fase Pruebas Carácter Peso porcentual Puntaje mínimo aprobatorio prueba Puntaje mínimo aprobatorio fase Puntaje mínimo aprobatorio general
Fase I Prueba de Competencias Conductuales o Interpersonales Clasificatoria 45% No aplica 70.00 70.00
Fase II Curso de Formación Eliminatoria 55% 70.00 70.00
Total 100%

Pruebas para empleos sin experiencia diferentes a los procesos misionales 

Pruebas Carácter Peso porcentual Puntaje mínimo aprobatorio Puntaje mínimo aprobatorio  general
Prueba de Competencias Funcionales Eliminatoria 55% 70.00 70.00
Prueba de Competencias Conductuales o Interpersonales Clasificatoria 45% No aplica
Total 100%

Con este recuento sobre la ponderación de las Pruebas Escritas y los demás elementos clasificatorios, pasemos a ver los tipos de preguntas que utilizarán el día de la prueba.

Ejes temáticos y ejemplos de preguntas

En este documento se menciona que los ejes temáticos para evaluar se pueden consultar en la página oficial de la DIAN, usando el número de inscripción al proceso.

¡Ahora veamos algunos ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas!

Caso 1

Nivel jerárquico: Profesional
Eje temático: Cobro Coactivo y Persuasivo
Situación:
A un funcionario del área de Devoluciones le asignan varios expedientes de contribuyentes productores que solicitan la devolución de saldos a favor en la declaración tributaria de impuesto sobre las ventas y se le pide analizar si cumplen con los requisitos para continuar con el trámite.
Enunciado:
En uno de los expedientes se anexa un certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio, a partir del cual se debe determinar si se admite la devolución solicitada. Para dar cumplimiento al requerimiento, el funcionario encargado debe proceder a:
A. revisar que los bienes se clasifiquen con la calidad de exentos.
B. verificar que las mercancías estén en la categoría de excluidas.
C. comprobar que los productos estén catalogados como no gravados.

Justificación:
La opción A es la correcta, porque los bienes exentos del impuesto a las ventas son aquellos que se encuentran gravados con una tarifa del cero por ciento (0%); por lo tanto, los productores de estos bienes son responsables de este impuesto y deben presentar la declaración del IVA con derecho a descuentos, lo que dará como resultado un saldo a favor susceptible de devolución, lo anterior según lo estipulado en el artículo 481 del Estatuto Tributario. De otra parte, se debe revisar que los productos fabricados se encuentren tácitamente citados en las partidas del artículo 477 del Estatuto Tributario.

Caso 2

Nivel jerárquico: Técnico
Eje temático: Sistema Tributario, Aduanero y Cambiario

Situación:

En el área de fiscalización se realizó la verificación del expediente de un contribuyente al que se le devolvió un saldo a favor por el impuesto de renta del año gravable 2019 y según el análisis de riesgo se requiere hacer una fiscalización posterior. Para iniciar este proceso de fiscalización es necesario enviar un documento al investigado en el que se le informe el inicio de la investigación, para lo cual se asigna a un funcionario quien debe encargarse de este trámite.

Enunciado:
Para allegar la información sobre el procedimiento administrativo de verificación al investigado, el funcionario debe:
A. enviar la notificación al correo electrónico autorizado.
B. hacer la comunicación en el domicilio informado.
C. remitir el acto correspondiente a la dirección procesal.

Justificación:
La opción A es la correcta, porque la DIAN debe notificar a los contribuyentes a través del correo electrónico, los actos administrativos en materia tributaria, aduanera o cambiaria, según lo establece el artículo 565 del estatuto tributario.

¿Te parece mucha información y muy poco tiempo? No te preocupes, porque si inicias desde ya tu preparación vas a contar con bastante tiempo para resolver todas tus dudas y ganar ese Empleo Público que tanto deseas.

Ahora te recomendamos que inicies tu aprendizaje con nuestro curso virtual personalizado por niveles jerárquicos y preguntas tipo CNSC. No pierdas la oportunidad de prepararte con los mejores. 

Y para llegar al curso, solo debes dar clic en el botón de abajo. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Lee los detalles sobre la DIAN y sus convocatorias

Si quieres hacer parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, este blog contiene información importante. Así que no pierdas más el tiempo y empieza a conocer tu próximo lugar de trabajo.

Formato de las pruebas y sus generalidades para la Convocatoria DIAN Ascenso

Aunque la convocatoria no se encuentre en Etapa de Pruebas Escritas, ya contamos con la Guía de Orientación que rige esta etapa. Esto se publica con el fin de que te sientas preparado y te familiarices con las preguntas de...

DIAN Ascenso: condiciones de presentación de las Pruebas Escritas

El concurso sigue avanzando y por eso es necesario que leas y aprendas todas disposiciones y condiciones que determinó la CNSC y la DIAN para la correcta presentación de las Pruebas Escritas.

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso DIAN Ascenso

Ya tenemos la Guía de Orientación de la Etapa de Pruebas Escritas que serán aplicadas en este maravilloso concurso y por eso debes conocer no solo los ejemplos de preguntas, sino los ejes temáticos que debes repasar para triunfar.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖