Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1620 días

Si quieres aplicar a una vacante en la fuerza aérea debes saber qué es la CNSC y cómo funciona

Vista trasera un hombre caminado en la calle, sosteniendo un maletín ejecutivo o portadocumentos.

Todo concurso de méritos debe garantizar la igualdad de oportunidad a todo ciudadano colombiano que desee postularse a un cargo público siempre que cumpla con los requisitos de dicha vacante. Para poder asegurar la igualdad, el mérito y la oportunidad, existe una entidad independiente a todos los distintos estamentos y entidades del Estado denominada Comisión Nacional del Servicio Civil. 

Te explicaremos a continuación cómo la CNSC garantiza estos principios y qué papel juega en la Convocatoria de la Fuerza Aérea. 

El proceso comienza cuando la Fuerza Aérea de Colombia diagnostica la necesidad de suplir ciertas vacantes. Requiere contratar personal. Entonces notifica a la CNSC su requerimiento y, de acuerdo a las leyes que rigen los procesos de contratación y a las necesidades o particularidades de la entidad que los requiere, se construye el acuerdo que rige dicha convocatoria. 

Una vez terminado el proceso legal del acuerdo, la CNSC inicia la convocatoria, en este caso, la convocatoria 1497 de 2020 Fuerza Aérea Colombiana. La cual comienza con un proceso de divulgación de la misma, en este etapa se encuentra actualmente la convocatoria de la Fuerza Aérea. 

La divulgación consiste en dar a conocer la apertura de la convocatoria al concurso de méritos y los detalles de cada una de las vacantes abiertas a concurso (el nivel profesional, los requisitos mínimos de experiencia laboral y académica, el lugar donde se ubica cada vacante, entre otros).  La Comisión provee esta información en la OPEC (Oferta Pública de Empleos de Carrera), el cual podrás consultar a través de la página SIMO (Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad) de la CNSC. 

El paso siguiente del proceso es la inscripción. La plataforma SIMO es la herramienta que proporciona la CNSC para realizar el proceso de selección e inscripción del empleo al cual quieres postularte. La inscripción se realiza después de haberte registrado en dicho sitio web y haber cargado la documentación requerida por el empleo al cual aspiras.

Durante el tiempo disponible para el proceso de inscripción, la CNSC contacta a distintas instituciones educativas responsables del proceso de verificación de requisitos mínimos. Esta evaluará el cumplimiento o incumplimiento de la experiencia laboral o académica exigida para cada empleo de acuerdo a la información suministrada por cada aspirante.

La Comisión se encargará de notificar a cada uno de los concursantes el resultado de dicha evaluación a través de la plataforma SIMO. Todo aspirante tiene derecho a reclamar dicho resultado siempre que lo considere erróneo y la CNSC se encarga de administrar todas las reclamaciones y dar respuesta a ellas. 

Una vez culminado el proceso de reclamos se presenta una lista definitiva de admitidos al proceso y la CNSC comunica a las instituciones educativas seleccionadas para autorizar el comienzo de la etapa de pruebas. En esta convocatoria tendremos tres pruebas: conocimientos funcionales,  entrevista y la valoración de antecedentes. Debes prepararte adecuadamente para dichas pruebas. 

¿Para qué se realiza pruebas la CNSC?

Las pruebas son un mecanismo de selección diseñado por la CNSC que tienen la finalidad de otorgar un puntaje a los aspirantes de acuerdo al mérito y las capacidades que puedan demostrar para el desarrollo de la actividad laboral. Cada prueba tiene un porcentaje, dividido de la siguiente manera para esta convocatoria de la Fuerza Aérea: 

  • Conocimientos funcionales: 50%
  • Entrevista: 10%
  • Valoración de antecedentes: 40%

Te aconsejamos prepararte para cada una de estas pruebas, todas tienen sus particularidades y su dificultad, ten presente que en ellas radica tener el resultado que esperas. 

La CNSC, mediante la plataforma SIMO, dará a conocer los resultados de dichas pruebas y  posteriormente permitirá y administrará otro proceso de respuestas y reclamaciones, cuando esta haya concluido la CNSC publicará la lista definitiva de elegibles. 

Cuando todas estas etapas hayan terminado siguiendo las normas y disposiciones de la CNSC, esta nombrará para cada a aquellos que ocuparon los primeros puestos hasta completar el número de vacantes. 

Este es el papel que la CNSC juega en la convocatoria en la que estás interesado. Si tienes más dudas sobre el proceso no dudes en contactarnos, en el Grupo Geard queremos ayudarte en cada etapa del concurso para que logres tu meta, por eso contamos con el curso gratis “aplica paso a paso” donde aprenderás a postularte a hacer la inscripción a un concurso de mérito.

Ir al curso gratis

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Descubre ejemplos de preguntas y la hoja de respuestas del Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana

Si te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea, en este blog podrás encontrar un ejemplo de pregunta y recomendaciones para la hoja de respuestas. Sigue leyendo para obtener toda la información.

¿Cuáles son las condiciones para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Fuerza Aérea?

¿Te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este artículo podrás conocer las condiciones establecidas por la CNSC para la presentación de las Pruebas Escritas. ¡No te lo pierdas!

¿Qué dice la guía de orientación para las pruebas escritas del Concurso Fuerza Aérea Colombiana?

¿Te presentaste al Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este blog te contamos sobre las generalidades que tiene la Guía de Orientación para las Pruebas Escritas. Sigue leyendo y aprende mucho más con el Grupo Geard.

¡Tenemos noticias de la Convocatoria de la Fuerza Aérea Colombiana!

El Proceso de Selección de la Fuerza Aérea hará parte de la Convocatoria Sector II y se unirá a la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial y el Ministerio de Defensa. ¡Conoce los detalles en este...

Comenta

3 replies
  1. Guillermo Alonso abril says:
    2 julio, 2021 at 8:00 am

    Auxiliar para apoyo seguridad y defensa -126414, convocatoria proceso de selección número 1497 de 2020. Fuerza Aérea Colombiana

    Responder
    • Alejandra de Grupo Geard says:
      9 julio, 2021 at 8:53 am

      Estimado Guillermo, el proceso de inscripción debe de ser realizado a través de la plataforma SIMO y aunque no somos la CNSC tenemos un Curso gratuito sobre cómo participar en una Convocatoria de la CNSC paso a paso. En él aprenderás cómo seleccionar el empleo perfecto y cómo aplicar sin cometer ningún error: https://grupogeard.com/co/cursos/curso-gratis-empleo-publico-cnsc/

  2. Eliana says:
    8 enero, 2021 at 6:02 pm

    Cuál es la fecha de inscripción para la fuerza aérea y el límite ?

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖