Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1075 días

Convocatoria Fuerza Aérea: conoce las diferencias entre los dos concursos que oferta

Como nos imaginamos que estas interesado en la Convocatoria de la Fuerza Aérea, te vamos a contar unos detalles que te van a dejar muy impresionado y con muchas ganas de querer participar.

Convocatoria Fuerza Aérea: conoce las diferencias entre los dos concursos que oferta

Lo primero que te vamos a contar sobre estas dos convocatorias es que cada una de ellas cuenta con un Proceso de Selección e ingreso diferente, esto quiere decir que una es regida por la CNSC y la otra se realiza por medio del libre nombramiento que tiene la Fuerza Aérea.

Al conocer esto, te informamos que los calendarios para participar, las etapas y los instrumentos de evaluación suelen ser diferentes. Todo esto se debe a que el concurso interno y abierto que realiza esta Entidad, es ofertado a todos aquellos que hayan ingresado o quieran ingresar y deseen continuar avanzando en su carrera militar o administrativa.

Después de saber un poco de este contexto, vamos a poder ver cuáles son los concursos que ofrece la Fuerza Aérea.

¿Cuáles son las convocatorias que ofrece la Fuerza Aérea?

Como ya lo hemos mencionado, esta Entidad cuenta con diferentes procesos que le permite a cada uno de los interesados ganar su Empleo Público de por medio de distintos métodos de incorporación y evaluación. Estas son divididas por modalidades. Ahora veamos las modalidades y los concursos.

Modalidades:

  • Oficiales.
  • Suboficiales.
  • Civil.

Concurso por modalidad:

  • Modalidad oficiales y suboficiales: tenemos tres concursos, ingreso de modo regular, administrativo o ser ascendido por medio del escalafón.
  • Modalidad civil: aquí son dos, una es por la CNSC y la siguiente es por el libre nombramiento que adelanta la Entidad.

Y como ya conoces las convocatorias, ahora te vamos a contar los calendarios que cada una maneja y cómo puedes participar.

¿Qué calendario maneja cada convocatoria?

En esta sección vamos a ver de manera detallada cada uno de los cronogramas propuestos por la Fuerza Aérea y distribuidos por modalidad de presentación.

Modalidad

Concurso

Cronograma

Oficial Regular

 

Fecha de convocatoria: del 03 de enero y hasta el 07 de julio de 2022. Fecha de ingreso en el 2023.
Administrativo

 

Convocatoria realizada en el 2021, con fecha de ingreso en el 2022.
Escalafón Convocatoria realizada en el 2020, con fecha de ingreso en el 2021.

Modalidad

Concurso

Cronograma

Suboficial Regular

 

Fecha de convocatoria: del 03 de enero y hasta el 07 de julio de 2022. Fecha de ingreso en el 2023.
Administrativo

 

Fecha de convocatoria: del 07 de febrero y hasta el 07 de julio de 2022. Fecha de ingreso en el 2023.
Escalafón Fecha de convocatoria: del 07 de febrero y hasta el 07 de julio de 2022. Fecha de ingreso en el 2023.

Modalidad

Concurso

Cronograma

Civil CNSC Inscripciones: del 23 de mayo al 08 de julio de 2022
Libre nombramiento Fecha de convocatoria: del 24 de mayo al 16 de julio de 2021.

Con estas fechas en mente, te invitamos a que aprendas cómo puedes realizar tu postulación o participación.

¿Cómo puedo participar en alguna de estas convocatorias?

Como ya lo hemos mencionado, en algunos de los concursos propios de la Fuerza Aérea las fechas y sus postulaciones ya se encuentran cerradas. Pero en el caso de las que aún estén recibiendo postulaciones, todo este proceso se realiza por medio de la página web de la Fuerza Aérea Colombiana.

En el caso de presentarse por medio de la CNSC, todo el proceso de inscripción, documentación y demás etapas, se realizan por la plataforma SIMO y la Universidad encargada de la convocatoria.

Por eso es muy importante que reconozcas todos estos concursos y tomes la decisión que más se ajuste a tu perfil profesional y experiencia.

Veamos las diferencias entre todos estos concursos

A lo largo de este blog le hemos venido contando algunas de las diferencias que tienen estos concursos, pero una de las más importantes que te vamos a mencionar, tiene que ver con el rango y denominación que tienen cada uno de los los aspirantes a estas convocatorias.

Ten en cuenta que si te vas a postular como civil a la parte administrativa, tus funciones y el Manual que te aplicaría será el de funcionarios públicos civiles no uniformados.

A diferencia de los que realicen su postulación para las modalidades de oficial y suboficial, en ese caso estarán inscritos como funcionarios públicos civiles uniformados y se tiene en cuenta el servicio prestado con anterioridad dentro de la institución.

Y ahora que ya conocemos todos estos datos les hacemos dos invitaciones, la primera es a que te animes a participar y la segunda es a que te prepares con tiempo porque la competencia es dura y tienes que luchar por tu Empleo Público soñado.

Haz clic en el botón de abajo para comenzar a prepararte y ganar tu plaza pública

¡Anímate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Descubre ejemplos de preguntas y la hoja de respuestas del Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana

Si te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea, en este blog podrás encontrar un ejemplo de pregunta y recomendaciones para la hoja de respuestas. Sigue leyendo para obtener toda la información.

¿Cuáles son las condiciones para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Fuerza Aérea?

¿Te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este artículo podrás conocer las condiciones establecidas por la CNSC para la presentación de las Pruebas Escritas. ¡No te lo pierdas!

¿Qué dice la guía de orientación para las pruebas escritas del Concurso Fuerza Aérea Colombiana?

¿Te presentaste al Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este blog te contamos sobre las generalidades que tiene la Guía de Orientación para las Pruebas Escritas. Sigue leyendo y aprende mucho más con el Grupo Geard.

¡Tenemos noticias de la Convocatoria de la Fuerza Aérea Colombiana!

El Proceso de Selección de la Fuerza Aérea hará parte de la Convocatoria Sector II y se unirá a la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial y el Ministerio de Defensa. ¡Conoce los detalles en este...

Comenta

3 replies
  1. dmontoya says:
    23 diciembre, 2022 at 11:51 am

    ¡Queridos Usuarios! La convocatoria Fuerza Aérea Colombiana, ya finalizó su etapa de inscripciones, si no te alcanzaste a inscribir, tendremos nuevos Procesos de Selección por parte de la CNSC para el 2023 💙👉 https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/

    Responder
  2. Jair Andrés says:
    8 julio, 2022 at 4:35 pm

    Quiero Formar Parte De La Institución Es Lo Que Más Amo

    Responder
  3. Yair says:
    7 julio, 2022 at 8:56 pm

    Quiero inscribirme para seguir adelante

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖