Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1632 días

Cómo será la nueva convocatoria de la Fuerza Aérea Colombiana

Grupo de oficiales con uniforme y casco de la fuerza aérea, parados al frente de un avión militar.

Ya se encuentra en etapa de divulgación la convocatoria pública de carrera administrativa de la Fuerza Aérea Colombiana y queremos compartir contigo algunas de sus características para que la conozcas mejor y te decidas a participar. 

Tal vez tengas algunas de estas dudas sobre la convocatoria de la FAC: ¿Qué tipos de empleos se ofertan?, ¿podré aspirar a alguno de ellos?, ¿cuál es el proceso que debo seguir?, ¿en qué parte del país se encuentran las vacantes? intentaremos resolver estas y muchas otras para que puedas tomar una mejor decisión.

¿Qué tipos de empleos se ofertan?

Este no es un concurso para aviadores, no hace falta saber pilotar un helicóptero o un F16. Esta es una convocatoria para proveer empleos de carrera administrativa. En otras palabras, desempeñarías otro tipo de funciones también necesarias para el correcto cumplimiento de las tareas de la Fuerza Aérea. 

En esta convocatoria se han abierto 485 vacantes distribuidas entre los niveles técnico y asistencial. El nivel asistencial consiste en el desempeño de funciones y tareas de apoyo y ejecución específicas y en relación directa con los demás niveles. El nivel técnico implica la realización de funciones de nivel técnico requerido para cumplir con la misión de la organización o entidad.

¿Puedo postularme?

Todo ciudadano colombiano mayor de edad que se haya registrado en la plataforma SIMO y que cumpla con los requisitos mínimos de la vacante seleccionada puede participar en esta convocatoria. El aspirante no debe encontrarse inhabilitado para desempeñar cargos públicos y debe aceptar y cumplir con las reglas, fechas y procedimientos establecidos en la convocatoria. 

Cada vacante, dependiendo de su nivel y función, exige un tipo de formación distinto y un tiempo mínimo de experiencia laboral.  Estas condiciones son específicas de cada vacante y debes consultarlas en el sistema SIMO, en los detalles de cada empleo podrás encontrar los datos relativos a él. Debes tenerlos claros para poder reconocer si puedes o no aspirar a él.

¿Cómo es el proceso de convocatoria?

La convocatoria de la Fuerza Aérea Colombiana constará de los siguientes pasos:

  1. Convocatoria y divulgación. 

Es la etapa en la cual se encuentra la convocatoria. En ella se busca informar a la ciudadanía sobre las vacantes abiertas para garantizar la oportunidad de participación a todos aquellos interesados. 

  1. Adquisición de Derechos de participación e Inscripciones.

Ya tienes en mente una vacante. Ahora debes registrarte en la plataforma SIMO y cargar allí toda la documentación que acredite tu experiencia laboral y tu formación académica. Te recomendamos reunir con antelación los documentos e irlos cargando en tu perfil de SIMO una vez los tconsigas para que no olvides ninguno. Esta documentación será indispensable para la etapa de verificación de requisitos mínimos y para la valoración de antecedentes.

Una vez hayas subido toda la información debes pagar el derecho de participación. Para los niveles técnico y asistencial representa una cantidad equivalente a un salario mínimo diario legal vigente. Cuando hayas realizado el pago puedes terminar de formalizar la inscripción. 

  1. Verificación de Requisitos Mínimos

En esta etapa se realiza un análisis de la documentación suministrada por el aspirante y se evalúa si cumple o no con los requisitos mínimos exigidos para cada vacante. Este proceso es de carácter eliminatorio. Aquellos que no cumplan con dichas exigencias serán excluidos del proceso. 

  1. Aplicación de pruebas: 

Serás convocado a la presentación de pruebas escritas o de ejecución en las fechas y lugar establecidas para tal fin. Se busca evaluar las competencias del aspirante para desempeñar satisfactoriamente su función. Las pruebas que se realizarán y sus respectivos porcentajes en esta convocatoria son:

-Prueba Específica Funcional (para el nivel Técnico) con un peso porcentual del 50%.

-Prueba Específica Funcional o Prueba de Ejecución (para el nivel Asistencial), la cual posee un mismo peso porcentual del 50%.

-Entrevista Personal, equivale a un 10% del total.

-Valoración de Antecedentes, representa el 40%.

  1. Conformación y adopción de Listas de Elegibles 

De acuerdo al puntaje obtenido en las pruebas se construye la lista de elegibles. El puesto que ocupas será el indicador fundamental. Si, por ejemplo, hay tres vacantes en el empleo al cual te postulaste se llamarán a los primeros tres puestos a entrevistas o pruebas del estudio de seguridad.

  1. Estudio de Seguridad

Se evalúa la documentación suministrada por el aspirante y en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional con el fin de descartar posibles amenazas al patrimonio y la información del sector defensa. Podrían llamar a los aspirantes a entrevistas o pruebas si la entidad lo considerase oportuno. Esta es la última etapa y también es de carácter eliminatorio. Una vez concluido este proceso, se llamará a los primeros puestos para el nombramiento hasta agotar los cupos. 

¿En qué consisten las pruebas?

Como hemos mencionado, existe un proceso de pruebas escritas o de ejecución que debes presentar. Las pruebas escritas evalúan las competencias específicas necesarias exigidas para el correcto desempeño de las funciones particulares de cada vacante. 

Dichas pruebas tienen un formato de selección múltiple y un enfoque situacional en el cual te presentan una determinada circunstancia y te exigen el uso de las competencias y los conocimientos de los temas para resolverla. Contienen respuestas llamadas distractores y es conveniente que te tomes el tiempo para prepararte y familiarizarte con la prueba ejecutando simulacros. 

Las pruebas tienen el mayor peso porcentual por eso te recomendamos que le prestes especial atención a su preparación para poder obtener un alto puntaje. En el Grupo Geard hemos desarrollado un exitoso método de preparación para las pruebas. Si estás interesado puedes contactarnos. 

¿Dónde encuentro información sobre el proceso?

La información sobre el proceso, los acuerdos y anexos de este puedes encontrarlos en la página de la CNSC. Las novedades o avisos sobre las convocatorias también los encontrarás en el sitio web del Grupo Geard o suscribirte en nuestro boletín aquí abajo para hacerte llegar toda la información sobre esta convocatoria. 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Descubre ejemplos de preguntas y la hoja de respuestas del Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana

Si te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea, en este blog podrás encontrar un ejemplo de pregunta y recomendaciones para la hoja de respuestas. Sigue leyendo para obtener toda la información.

¿Cuáles son las condiciones para la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Fuerza Aérea?

¿Te inscribiste en el Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este artículo podrás conocer las condiciones establecidas por la CNSC para la presentación de las Pruebas Escritas. ¡No te lo pierdas!

¿Qué dice la guía de orientación para las pruebas escritas del Concurso Fuerza Aérea Colombiana?

¿Te presentaste al Concurso de la Fuerza Aérea Colombiana? En este blog te contamos sobre las generalidades que tiene la Guía de Orientación para las Pruebas Escritas. Sigue leyendo y aprende mucho más con el Grupo Geard.

¡Tenemos noticias de la Convocatoria de la Fuerza Aérea Colombiana!

El Proceso de Selección de la Fuerza Aérea hará parte de la Convocatoria Sector II y se unirá a la Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial y el Ministerio de Defensa. ¡Conoce los detalles en este...

Comenta

3 replies
  1. karloz vizente rodriguez gomez says:
    10 marzo, 2021 at 10:27 am

    Sabes , el conocimiento se adquiere y tal vez nunca se le olvide lo que se aprendio, y en el transcurso de la vida y de los años cada dia puede conseguir mas experiecia; asi que la vida a hasta el ultimo momento es un continuo aprender. mi padre estuvo en la guerra de korea sirviendo como un valiente soldado, asi que y si es posible que me ayuden a las esposas de los veteranos de korea, que por cierto ya quedan pocas y ahora que esta crisis de la pandemia nos esta afectando y somos damificados y desplazados de la guerra del gobierno con grupos insurgentes, y a ver si como hijo de un veterano de la guerra de korea, lo pueden ayudar en crear una amistada para poder hacer cursos de aeronautica en la fuerza aerea o trabajar a lo mas me ayuden. atentamente .karloz rodriguez gomez.Armenia.Quindio.Colombia.cel 3113610819.muchas gracias por la atencion prestada.

    Responder
  2. Yolanda says:
    21 febrero, 2021 at 6:01 pm

    Gracias me gustaría que yo o mis hijos pertenecieran a ésta gran institución

    Responder
  3. Keiner says:
    9 enero, 2021 at 10:11 am

    Buen dia interesado en obtener más información, gracias

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖