Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1652 días

¿Qué se evaluará en las pruebas escritas de las Convocatorias de la Rama Ejecutiva y las CAR?

Si deseas acceder a una de las más de 1200 vacantes que se ofertan en la rama ejecutiva del orden nacional y en algunas de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), es fundamental que comprendas la importancia de un buen desempeño en las pruebas escritas.

Hombre de negocios sentado al frente de un computador portatil, con las manos sobre su boca, analizando información.

Recuerda que en todo concurso de méritos de  la Comisión Nacional del Servicio Civil  (CNSC) se selecciona a las personas que ocupen los primeros puestos del listado de elegibles hasta ocupar todas las vacantes. Los puestos de esta lista se determinan en relación con los puntajes obtenidos por cada concursante, que se derivan de ponderar sus resultados en las pruebas escritas y en la valoración de antecedentes.

Las pruebas escritas son de una importancia sustancial, pues son el componente con mayor peso porcentual en la asignación de puntajes. Además, pueden resultar determinantes si llegara a presentarse un empate en la etapa de conformación del listado de elegibles. Si esto llegara a suceder, podría resultar elegido el candidato con el puntaje más alto en alguna de las pruebas, siguiendo este orden: primero, en la prueba de conocimientos básicos y funcionales; luego, en la prueba comportamental; finalmente, en la validación de antecedentes.

Las pruebas escritas son diseñadas, aplicadas y evaluadas por la universidad que para ello acredite la CNSC. Esta institución citará a los inscritos en un horario y lugar y, además, delimitará el tiempo para su aplicación. A continuación, te presentamos la información que debes tener en cuenta sobre las pruebas de las Convocatorias 1419 a 1460, Rama Ejecutiva y CAR.

¿De qué se tratan las competencias básicas y funcionales?

Peso porcentual: 60% de la ponderación final del concursante.

Carácter: eliminatorio. Debes alcanzar un puntaje mínimo para continuar en el proceso de selección. Los aspirantes que no aprueben esta subprueba serán excluidos del concurso de méritos.

Puntaje mínimo de aprobación: 65%.

Las subpruebas de conocimientos básicos y funcionales se concentran en los saberes básicos que un servidor público debe tener, de acuerdo a las funciones de su nivel jerárquico y la entidad a la que está aplicando.

Algunas de las temáticas evaluadas por estas subpruebas son: la gestión pública, la Ley Antitrámites, el Código Disciplinario Único, el Estatuto Anticorrupción, la Constitución Política, entre otras.

¿De qué se tratan las competencias comportamentales?

Peso porcentual: 20%.

Carácter: clasificatorio. Están enfocadas en la consecución de un puntaje que se sumará a los resultados de las pruebas básicas y funcionales y la valoración de antecedentes. Si bien no tienen un puntaje mínimo aprobatorio, debes enfocarte en lograr el puntaje más alto posible, pues esto determinará tu puesto en el listado de elegibles.

Esta subprueba examina la capacidad del aspirante para enfrentarse a situaciones típicas del nivel y cargo al cual está aplicando, además de verificar que sus actuaciones estén orientadas al cumplimiento de los principios de la organización a la que desea ingresar.

Las Convocatorias 1419 a 1460 ofertan empleos públicos en los niveles asesor, profesional, técnico o asistencial y están disponibles en las modalidades de ascenso y abierto. Como podrás imaginarte, son muchas las personas que aspiran a ocupar  un empleo en la rama ejecutiva y las CAR. Por ello, debes encargarte de obtener una ventaja sobre los demás competidores al lograr resultados sobresalientes en las pruebas escritas. De ello dependen tus posibilidades de acceder a ese empleo que tanto deseas.

Cuéntanos si esta información te resultó útil y recuerda seguir aprendiendo y capacitándote, de modo que seas el aspirante ideal para uno de los cargos que se ofertan en las Convocatorias 1419 a 1460, Rama Ejecutiva y CAR. 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Qué debo saber para ir a las pruebas de la convocatoria Rama y CAR

Sabemos que cuando el día de la prueba está cerca te preocupas por todo los aspectos logísticos de la aplicación. Acá te damos todos los detalles para que tú solo pienses en la preparación.

Convocatoria Rama y CAR: qué temas estudiar según mi nivel jerárquico

Las pruebas de la convocatoria Rama y CAR están cada vez más cerca y todavía surgen muchas preguntas sobre cuáles son los temas que debo estudiar según el nivel jerárquico o entidad de mi cargo. Acá te damos algunos consejos...

Simulacro convocatoria Rama y CAR

Esta es la fecha de las pruebas escritas de la convocatoria Rama y CAR

La convocatoria Rama y CAR continúa avanzando y el día de la prueba cada vez está más cerca. Si quieres saber cuándo comenzará esta etapa y más información útil para ese día, sigue leyendo este artículo.

Comenta

3 replies
  1. José Neil Murillo says:
    16 febrero, 2021 at 11:56 am

    Me inscribi en la Convocatoria DIAN y aun no me ha llegado la certificacion de Inscrpcion. Que debo de realizar. Ya envie a la cnsc/simo la solicitud. Gracias

    Responder
  2. Gustavo Segura says:
    15 febrero, 2021 at 9:47 am

    Es tan importante como la educación y la experiencia; así es la cualidad y habilidad personal…

    Responder
  3. Andrés Olivera says:
    15 febrero, 2021 at 9:07 am

    La oportunidad me parece muy buena

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖