Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1773 días

Salario mensual para los cargos de la Convocatoria 1358 al 1417 de 2020 – Contralorías Territoriales

En este artículo te vamos a mostrar la remuneración para los empleados públicos, según su nivel y grado.Esta información corresponde a lo establecido a partir del Decreto 304 de 2020, que determinó la remuneración de los empleos públicos.

Hombre de negocios sentado al frente de un computador portatil, con el puño cerrado y celebrando.

El aumento salarial acordado para este año en los distintos sectores públicos fue equivalente al incremento porcentual del IPC del año 2019, que fue del 3.8%, más 1.32%. En consecuencia, los salarios de los empleos públicos incrementaron en un 5,12%.

Así las cosas, en la siguiente tabla te mostramos los salarios mensuales básicos de los funcionarios públicos según el nivel de estudio y el grado:

Grado salarial

Directivo Asesor Profesional Técnico Asistencial

1

3.305.526 3.225.993 1.947.688 $905

2

3.696.597 3.488.548 2.152.916 $909

3

3.903.293 3.807.126 2.250.064 1.020.643

4

4.148.712 4.332.958 2.369.272 1.081.448

5

4.255.474 4.444.194 2.506.240 1.150.436 $878

6

4.444.194 5.032.136 2.593.510 1.384.634 $933

7

4.709.934 5.618.124 2.721.902 1.475.454 1.020.643

8

4.813.808 6.148.245 2.857.236 1.512.852 1.081.448

9

4.992.237 6.461.381 2.980.227 1.664.922 1.150.436

10

5.363.090 6.719.017 3.081.918 1.742.254 1.264.462

11

5.446.272 7.064.828 3.211.673 1.836.730 1.364.839

12

5.618.124 7.420.214 3.407.415 1.947.688 1.465.479

13

5.861.336 8.135.506 3.691.789 2.077.050 1.512.852

14

6.177.089 8.587.467 3.950.730 2.152.916 1.545.994

15

6.305.602 8.764.139 4.367.944 2.250.064 1.594.046

16

6.392.791 9.630.234 4.709.262 2.542.265 1.664.922

17

6.742.345 10.639.740 4.953.304 2.721.555 1.700.082

18

7.302.191 11.548.751 5.334.460 2.990.759 1.742.254

19

7.863.293 5.738.031 1.787.196

20

8.646.847 6.176.855 1.842.722

21

8.765.278 6.583.507 1.920.275

22

9.699.272 7.080.770 2.037.767

23

10.653.109 7.481.669 2.250.064

24

11.495.339 8.067.732 2.454.170

25

12.394.516 2.721.902

26

13.039.029 2.961.084

27

13.685.492

28

14.448.012

Explicación de la tabla

Como puedes observar, la primera columna denominada “Grado salarial” corresponde al título que se le da al empleo, mientras que el resto tendrían la asignación salarial, según el nivel de estudio que puede ser: asistencial, técnico, profesional, asesor y directivo.

Esta tabla muestra las asignaciones para un trabajador de tiempo completo, por lo cual, para un trabajador por días o de tiempo parcial, se deberá hacer el cálculo de manera proporcional.

Otras remuneraciones

Aparte de lo consignado en la tabla recién descrita, los empleados públicos reciben los siguientes beneficios:

  • Incremento del salario por razón de antigüedad.
  • Bonificación por servicios prestados equivalente al 50% de la asignación básica en caso de que la remuneración sea menor de $1’853.502. Para el resto de empleados la bonificación será equivalente al 35% de la asignación básica.
  • Prima técnica para los empleados públicos del nivel directivo, debido a sus estudios especializados y experiencia altamente calificada.
  • Subsidio de alimentación de $66.098 para los empleados públicos con una asignación igual o menor a $1’853.502.
  • Derecho a devengar horas extras, dominicales y días festivos, cuando se laboren en jornadas de trabajo superiores a 44 horas semanales.
  • Bonificación especial de recreación, por cada periodo de vacaciones, equivalente a dos días de la remuneración básica mensual.
  • Prima de navidad, que generalmente tiene un valor de un mes de salario.
  • Auxilio de transporte, para algunos empleos particulares.

En definitiva, los beneficios son uno de los grandes incentivos que recibe el servidor público por la cuantía que puede llegar a representar para la persona y su calidad de vida.

La siguiente etapa en la Convocatoria 1358 al 1417 de 2020 – Contralorías Territoriales es la de Inscripciones. Prepárate desde ahora con nuestro curso virtual especializado y ¡logra tu nombramiento!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Recomendaciones para las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

Para que tengas un excelente desempeño en las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales te invitamos a leer la siguiente información.

¿Cuáles son los elementos qué puedes llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y por ende debes saber cuáles son los elementos y documentos permitidos para ese día. Sigue leyendo para que te enteres de este y otros detalles.

¿Cuáles son las generalidades de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Si te postulaste al Concurso Contralorías Territoriales en este blog te contamos sobre la Guía de Orientación a Pruebas Escritas y muchas cosas más.

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales y es necesario que aprendas sobre los ejemplos de preguntas que verás en las pruebas, así como el tipo de pruebas que te aplicarán.

Comenta

1 reply
  1. Ever says:
    29 septiembre, 2020 at 6:27 am

    Estoy interesado, para concursar en un cargo público

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:00 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖