Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 2 días

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales y es necesario que aprendas sobre los ejemplos de preguntas que verás en las pruebas, así como el tipo de pruebas que te aplicarán.

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

La CNSC anunció la publicación de la Guía de Orientación de las Pruebas Escritas del Concurso de Distrito Capital 6, en la que se confirmó que la fecha de aplicación es el 27 de julio del presente año.

Te recomendamos estar atento a las noticias de la CNSC y a la plataforma SIMO, donde se da a  conocer detalles sobre este Proceso de Selección.

Ejemplo de Prueba Funcional

Caso: 

En una entidad se designa a un funcionario para que brinde apoyo en la elaboración de documentos, por lo que debe tener presente todas las características y lineamientos vigentes para tal fin. De acuerdo con lo anterior, se le solicita proyectar un informe en el que comunique de manera clara el avance de la gestión semanal con cada área, así mismo, que identifique y disponga en el primer aparte del documento lo más relevante y que, de manera general, aplique una correcta gramática, puntuación y uso de conectores textuales.

Enunciado: 

Para elaborar el informe y garantizar que las ideas que se plasmen sean claras, al funcionario le corresponde:

Opciones de respuesta: 

a. utilizar oraciones largas para abarcar la mayor cantidad de información en una sola idea.

b. emplear oraciones cortas para disminuir todas las variables de error ante la lectura.

c. escribir oraciones con extensión larga y corta para incluir una composición completa.

Ejemplo Prueba Comportamental

La prueba presenta dos (2) formas de afirmaciones denominados Tipo I y Tipo II.

Ítems Tipo I

A= Muy en desacuerdo: No estoy de acuerdo en absoluto con la afirmación.
B= En desacuerdo: Estoy en desacuerdo con la afirmación.
C= Neutral: No tengo una opinión fuerte; ni de acuerdo ni en desacuerdo.
D= De acuerdo: Estoy de acuerdo con la afirmación.
E= Muy de acuerdo: Estoy completamente de acuerdo con la afirmación.

Ítems Tipo II

A = Nunca: No me sucede en absoluto.
B = Rara vez: Me sucede en pocas ocasiones.
C = Ocasionalmente: Me sucede de vez en cuando.
D = Frecuentemente: Me sucede a menudo.
E = Siempre: Me sucede en todo momento.

¿Quieres potenciar estos conocimientos para el 27 de julio? Te recomendamos iniciar con tu aprendizaje de la mano de nuestro curso virtual.

Da clic ya mismo en el siguiente botón para conocerlo y matricularte con los expertos en las Pruebas Escritas y los Concursos Públicos. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuáles son las generalidades de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Si te postulaste al Concurso Contralorías Territoriales en este blog te contamos sobre la Guía de Orientación a Pruebas Escritas y muchas cosas más.

¡Las temáticas de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales!

Si te postulaste al Concurso Contralorías Territoriales y aún no conoces las posibles temáticas que te evaluarán en las Pruebas Escritas, te recomendamos leer este blog completo para obtener toda la información clave.

Detalles de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

¿Cómo es la Etapa de Pruebas Escritas de este Concurso de la CNSC? A lo largo de este blog te daremos toda la información que necesitas para seguir potenciando tus saberes.

¿Cuál es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Si te inscribiste al Concurso Contralorías Territoriales, te invitamos a leer este blog para conocer las ponderaciones de las Pruebas Escritas.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖