Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1031 días

Estamos en Verificación de Requisitos Mínimos de la Convocatoria INPEC Administrativos

Hemos llegado a la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos y mientras esperamos los resultados te vamos a contar lo que significa esta etapa y lo que sigue en la convocatoria. Por eso te invitamos a que no te despegues de este blog.

Estamos en Verificación de Requisitos Mínimos de la Convocatoria INPEC Administrativos

Antes de empezar a darte todos los detalles sobre esta etapa tan importante del concurso, tienes que saber que la CNSC publicó en las últimas semanas la Guía de Orientación que le permiten a los inscritos hacerse una idea de cómo serán cada una de las etapas que tiene la convocatoria. Recuerda que todo esta información la puedes encontrar en la página oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Después de conocer todo esto, vamos hablar un poco de la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, así que prepárate para aprender más sobre el concurso y la VRM.

¿En qué consiste la Verificación de Requisitos Mínimos y cuánto podría durar?

La Verificación de Requisitos Mínimos o VRM es la segunda etapa del concurso y con esta se busca comprobar que cada uno de los documentos aportados por los participantes en la plataforma SIMO sean válidos y cumplan con los requisitos solicitados en la OPEC a la que se han inscrito. Recordemos que esta fase no evalúa conocimientos, sino documentos.

También es importante saber que esta etapa es de carácter eliminatorio, lo cual quiere decir que, de no ser aprobada, el asírante no podrá continuar en el concurso.

En la Verificación de Requisitos Mínimos no se obtiene un puntaje porque sus resultados se expresan como Admitido o No Admitido, y recalcamos que solo quienes sean admitidos continuarán a la etapa de pruebas escritas, mientras que quienes no sean admitidos serán eliminados del concurso.

Ahora bien, la publicación de los resultados preliminares toma aproximadamente 1 mes a partir del momento en que se anuncia el inicio de la revisión de los documentos por la CNSC y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas .

Por último, mencionamos que en esta fase se pueden realizar las reclamaciones que se consideren pertinentes teniendo en cuenta las fechas que la CNSC determine para realizar dicho proceso. Todo esto es por medio de la plataforma SIMO.

Lo que sigue en el Concurso: la Etapa de Pruebas Escritas y cuándo podría presentarse

Siguiendo con el tiempo promedio que se maneja entre cada una de las fases, se puede estimar que la Etapa de Pruebas Escritas para la Convocatoria INPEC Administrativos podría presentarse en el tercer trimestre del año, es decir, en los meses de agosto o septiembre.

Estas fechas que estamos dando son tentativas, porque todo depende de la duración que tenga cada una de las etapas anteriores y las respuestas a las reclamaciones que se realicen en la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

De igual manera, como siempre se recomienda, es importante que estés pendiente de las redes sociales y página web de la CNSC para conocer de primera mano las fechas y últimas noticias de la convocatoria. También te puedes suscribir a nuestro blog para que te mantengas informado.

Y por último, te recordamos que la realización de esta etapa solo será para los inscritos que aprueben satisfactoriamente la VRM.

¿Cuándo debo empezar a prepararme para las pruebas?

En este orden de ideas, la preparación la puedes iniciar desde este momento, teniendo en cuenta que contamos con 2 meses y medio -tal vez menos- y que son muchos temas que debes aprender, repasar o ampliar.

Esto también te lo recomendamos porque entre más te prepares mejor te vas a sentir el día de las Pruebas Escritas y menos errores vas a cometer, llegando así al éxito de la mejor manera.

Y por último, te lo mencionamos porque la competencia es dura y si inicias con tu preparación desde ya, vas a ser un experto en todos los temas que te evaluarán y resaltarás entre todos los competidores, haciendo que ganes de manera eficaz tu Empleo Público soñado.

Nos imaginamos que te preguntarás cómo puedes prepararte y la respuesta a eso es muy sencilla, porque te vamos a presentar un curso virtual diseñado especialmente para reforzar, ampliar y dar conocimiento referente a cada una de las temáticas evaluadas por nivel jerárquico.

Para adquirir este gran curso, tan solo tienes que ingresar a nuestra sección de cursos dando clic en el siguiente botón. Conócelo y sé el mejor de tu convocatoria. 

¡Vamos a prepararnos!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce el carácter y porcentaje de las Pruebas Escritas de la Convocatoria INPEC administrativos

Ya contamos con la Guía de Orientación a Pruebas Escritas, lo cual significa que estamos a un paso de presentar este importante examen, así que te invitamos a seguir leyendo este blog para conocer los detalles.

Estructura de las Pruebas Escritas del Concurso de Inpec Administrativos

La Etapa de Pruebas Escritas es una de las más cruciales dentro del concurso, porque le permite a la Entidad y a la CNSC conocer a detalle cada uno de los conocimientos, habilidades y experiencias que tenemos y podemos aportar...

Todo sobre las Pruebas de Ejecución de la Convocatoria Inpec Administrativos

Estamos muy cerca de la presentación de las Pruebas Escritas y Pruebas de Ejecución, por eso, es necesario que veas de cerca los componentes de los exámenes y lo que evalúa cada uno para que te prepares desde hoy. ¡Sigue...

Inpec Administrativos: ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y antes de que sean anunciadas debes conocer un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖