Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 687 días

Técnicas de preparación para las Pruebas Escritas de la Convocatoria Inpec Administrativos

Al estar cerca de la Etapa de Pruebas Escritas del Concurso Inpec Administrativos, es necesario que conozcas algunas técnicas de estudio que puedes aplicar desde hoy para obtener un gran puntaje en el examen y, así, seguir concursando por tu vacante soñada.

Técnicas de preparación para las Pruebas Escritas de la Convocatoria Inpec Administrativos

Como ya sabes, la Convocatoria Inpec Administrativos ya cuenta con resultados definitivos de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos y con la Guía de Orientación al Aspirante para la Etapa de Pruebas Escritas.

La información que te mencionamos anteriormente es muy importante porque nos da una idea de cómo serán las preguntas, algunas de las temáticas que se evaluarán y las indicaciones para el día de las pruebas.

Y con ese documento tan importante y los siguientes tips, sabemos que vas a pasar con éxito esta etapa. Así que no te quedes sin los consejos, sigue deslizando para conocerlos.

Conoce cómo será el examen

Busca toda la información disponible sobre las pruebas, como la cantidad y el tipo de preguntas que tendrá el examen y los temas que se evaluarán, de modo que estudies de acuerdo a la forma en la que está diseñado el examen. Debes buscar fuentes confiables de información, para que tengas la certeza de que el contenido es acorde con lo que te evaluarán.

Para esto puedes usar la Guía de Orientación que nos brindó la CNSC. Ten presente que los datos que aparecen ahí son únicamente de ejemplo de las temáticas y la estructura del examen, ya que la CNSC y la universidad evaluadora crea preguntas diferentes, con la misma estructura, para el día de las Pruebas Escritas.

Organiza tu tiempo

Define cuánto tiempo dedicarás al estudio y prográmalo en tu agenda incluyendo los temas que estudiarás, con el fin de que sigas una rutina disciplinada.

Para esto escoge los momentos del día donde puedas alcanzar mayor concentración y tengas la menor cantidad de interrupciones. Si es posible intenta estudiar en el mismo horario cada día para que crees el hábito.

En cuanto al tiempo de estudio es importante anotar que es necesario hacer pausas; por ejemplo, luego de haber estudiado toda una hora completa, toma un descanso de 10 minutos de modo que permitas a tu cerebro relajarse y volver a retomar el estudio en un estado óptimo, pues el exceso de información hace que olvides datos importantes.

Conoce aquí una de las temáticas que te evaluarán en las Pruebas Escritas del concurso. Ingresa y comienza a prepararte. 

¡Concéntrate!

Para estudiar de manera más eficiente un aspecto clave es la concentración, porque no es lo mismo cuando estudias en medio de muchas distracciones, a cuando te encuentras en un ambiente tranquilo que te permite enfocarte completamente en lo que estás estudiando.

Ten en cuenta que entre más concentrado estés, requerirás menos tiempo para lograr entender cada tema o ejemplo que leas.

Y para aumentar tu capacidad de concentración, te recomendamos que durante el tiempo de estudio apagues las notificaciones de tu celular, suspendas el acceso a redes sociales y busques un lugar donde haya la menor cantidad de distracciones posibles.

Empieza con tiempo

Comienza tu preparación mucho antes de la fecha de las Pruebas Escritas ya que así te sentirás más tranquilo, sin presión del tiempo y no te abrumarás con la cantidad de información.

Iniciar con tu estudio de manera tardía hace que tengas menos tiempo de preparación y que al final quieras hacer una jornada de estudio intensiva que lo único que logrará es que no se puedan profundizar e interiorizar los temas.

Un consejo para evitar la postergación es dormir lo suficiente, ya que sentirse cansado y sin energía son causas comunes que llevan a procrastinar. Siguiendo esto, intenta estudiar cuando te sientas descansado y enérgico.

Evalúa tus conocimientos

Una de las formas más efectivas para mejorar la capacidad de aprendizaje es la autoevaluación, es decir, poner a prueba los conocimientos adquiridos al final de una sesión de estudio.

Para hacer esto debes resolver simulacros que tengan preguntas similares a las de las pruebas, los cuales te ayudarán a comprender mejor los conceptos, y a evaluar en qué temas te equivocaste y necesitas repasar de nuevo.

También sirven como un entrenamiento en el cual tu cerebro se acostumbra a responder preguntas similares a la prueba real.

Al terminar los simulacros, vuelve a repasar los temas de las preguntas que contestaste mal o que te confundieron, de modo que los entiendas completamente.

Ahora que ya conoces estos grandiosos consejos de estudio, te invitamos a que también conozcas nuestro Curso Virtual. Con esta herramienta podrás aprender sobre las temáticas y poner en práctica tus conocimientos con los simulacros por lección.

Para acceder a él, puedes hacer clic en botón de abajo, tener toda la información y matricularte para empezar a aprender y así obtener tu Empleo Público soñado. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce el carácter y porcentaje de las Pruebas Escritas de la Convocatoria INPEC administrativos

Ya contamos con la Guía de Orientación a Pruebas Escritas, lo cual significa que estamos a un paso de presentar este importante examen, así que te invitamos a seguir leyendo este blog para conocer los detalles.

Estructura de las Pruebas Escritas del Concurso de Inpec Administrativos

La Etapa de Pruebas Escritas es una de las más cruciales dentro del concurso, porque le permite a la Entidad y a la CNSC conocer a detalle cada uno de los conocimientos, habilidades y experiencias que tenemos y podemos aportar...

Todo sobre las Pruebas de Ejecución de la Convocatoria Inpec Administrativos

Estamos muy cerca de la presentación de las Pruebas Escritas y Pruebas de Ejecución, por eso, es necesario que veas de cerca los componentes de los exámenes y lo que evalúa cada uno para que te prepares desde hoy. ¡Sigue...

Inpec Administrativos: ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y antes de que sean anunciadas debes conocer un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Comenta

6 replies
  1. BEATRIZ ELENA MOREÑA says:
    9 febrero, 2023 at 6:51 pm

    Gracias por todas las informaciones que nos manda sobre las convocatorias y por los consejos que recibimos de como aprender a estudiar estare atenta a mas informacion

    Responder
    • dmontoya says:
      10 febrero, 2023 at 4:39 pm

      ¡Hola Beatriz! Gracias a ti por estar siempre presente, recuerda estar muy atenta a nuestras publicaciones y a través del siguiente enlace 💙👉 https://grupogeard.com/co/mkt/notificaciones/ podrás registrar tu correo y elegir la convocatoria de tu interés, así recibirás información actualizada del estado del concurso.

  2. Luisa Fernanda Morales Rivera says:
    9 febrero, 2023 at 4:20 pm

    Quisiera poder ingresar y trabajar

    Responder
    • dmontoya says:
      10 febrero, 2023 at 4:36 pm

      ¡Querida Luisa! Te cuento que la convocatoria INPEC Administrativos, ya finalizo su etapa de inscripciones, sin embargo, te recomendamos estar muy atenta a nuestras publicaciones o a la página de la CNSC, para próximos concursos. 🙌🌼

  3. MARIA FANY HERNANDEZ says:
    6 diciembre, 2022 at 11:23 am

    EL GRUPO GEARD ES EXCELENTE

    Responder
    • dmontoya says:
      6 diciembre, 2022 at 5:11 pm

      ¡Saludos María Fany! Muchas gracias por tus palabras, recuerda que nuestro propósito es acompañarte en el camino al exito. 💙🙌

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖