Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1058 días

INPEC Administrativos: ¿qué dice la Guía de Orientación para la VRM?

Estamos en la segunda etapa de la Convocatoria INPEC Administrativos y con la Guía de Orientación que nos brindó la CNSC vamos a poder conocerla un poco más y saber cómo nos evaluarán durante las siguientes semanas. Por eso te invitamos a que sigas leyendo y conozcas todos los detalles.

INPEC Administrativos: ¿qué dice la Guía de Orientación para la VRM?

En este momento del concurso, como todos ya sabemos, estamos en la Verificación de Requisitos Mínimos (VRM), y aunque en esta etapa no serás evaluado por tus conocimientos, sí evaluarán los documentos que ya has aportado, es decir, todos aquellos documentos que cargaste al crear tu perfil en SIMO.

Por eso, aunque sea llamada prueba y tenga un carácter eliminatorio, no te debes preocupar y solo debes asegurarte que los documentos que cargaste al aplicativo están en orden.

También es importante mencionar que esta es una de las primeras etapas que permite una reclamación de los resultados obtenidos. Te recordamos que todo este proceso se hace a través de la plataforma SIMO en unas fechas establecidas por la CNSC, y por eso es importante que consultes la página de la comisión o sigas todas nuestra redes sociales para que te mantengas informado de todas las novedades.

Después de esta pequeña introducción, pasamos a contarte todos los aspectos que menciona la guía sobre esta etapa.

¿Qué menciona la Guía de Orientación sobre la VRM?

A lo largo de la guía que rige el Concurso INPEC Administrativos, la CNSC desarrolla los siguientes temas respecto a la etapa de VRM:

  • Qué es la Verificación de Requisitos Mínimos
  • Quiénes serán los evaluados
  • Cómo se desarrollará la etapa
  • Los criterios de evaluación
  • Los factores que serán evaluados
  • Las condiciones de la documentación para ser validos

Todos estos apartados nos dan una pauta de cómo se desarrolla esta fase del concurso y lo que podemos esperar después de los resultados.

Ahora que ya sabemos un poco lo que contiene esta súper guía, te vamos a contar un poco de cómo se realizará esta fase.

¿Cuáles son los pasos dentro de la Etapa de VRM?

Es importante recordar que esta fase no solo la realiza la CNSC, sino que cuenta con la ayuda de la universidad evaluadora, que en este caso es la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Estas dos instituciones en conjunto realizan los siguientes pasos:

  • Primer paso 

Se anuncia el inicio de la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos a todos los inscritos y se realiza la revisión de los documentos relacionados con los títulos académicos y la experiencia. Todo esto se hace con apoyo de los supervisores, analistas y auditores de la Universidad Distrital.

  • Segundo paso

Una vez revisados los documentos, la universidad determinará cuáles son los aspirantes que cumplen con los requisitos estipulados en la OPEC y que continuarán participando en el concurso.

  • Tercer paso

Por último, la universidad entrega el listado a la CNSC la cual es la encargada de dar a conocer todos los resultados por medio de la plataforma SIMO, así como la publicación de las fechas en las que los aspirantes pueden realizar la respectiva reclamación.

Y así culminaría la primera etapa eliminatoria del Concurso INPEC Administrativos.

Ahora veremos algunas de las preguntas más frecuentes que se tienen sobre esta etapa y que están consignadas en la Guía de Orientación.

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes?

En este apartado vereremos tres de las muchas preguntas frecuentes sobre esta etapa y cada uno de los documentos que serán evaluados. Así que, sin más preámbulo, empecemos.

¿Es válida una disciplina académica que no aparezca en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior –SNIES? 

No, únicamente son válidas las carreras debidamente reconocidas por el Gobierno Nacional, es decir, por el Ministerio de Educación Nacional Registro SNIES.

¿Para acreditar el requisito de experiencia relacionada el aspirante debe haber desarrollado cada una de las funciones contenidas en el empleo?

No es necesario que la certificación dé cuenta de una relación total de las funciones, basta con que una de ellas guarde concordancia con las descritas en la OPEC, que se relacionen con el contenido misional y el propósito del empleo.

¿Cómo se acredita experiencia?

Todo documento aportado debe contener el nombre o razón social de la entidad que la expide, empleo o empleos desempeñados, con fechas de inicio y fin y  funciones de cada uno de los empleos desempeñados.

Con la respuesta a estas preguntas, podemos dar inicio al siguiente tema que son unos ejemplos propuestos por la CNSC para todos los inscritos.

Leamos algunos ejemplos que aparecen en la Guía

En esta sección veremos dos ejemplos a manera de caso, en los que uno es positivo y en el otro no aplicaría.

Ejemplo uno 

Ana se presentó para un empleo de nivel asistencial en la convocatoria. Aporta la copia de su diploma de bachiller y el requisito mínimo de estudio solicitado por la OPEC es terminación y aprobación de básica primaria. ¿Es válido este documento para acreditar dicho requisito?

Si es válido. El requisito de aprobación de educación básica primaria se puede acreditar con una certificación de aprobación de la Educación Básica Secundaria o con el título de Bachiller o con cualquier título o certificación de estar cursando o haber cursado al menos un semestre o un crédito académico de un programa de un nivel de educación superior.

Ejemplo dos 

María YM es una concursante que se inscribió a la Convocatoria Nro. 1357 de 2019 – INPEC Administrativos, pero al momento de cargar la documentación, aportó un título de Abogado de Pedro HG.

No es válido. Se verificará que los datos (nombres e identificación) en los títulos y demás documentos presentados para acreditar los requisitos correspondan al participante, de lo contrario no serán tenidos en cuenta en la etapa de VRM.

Y como sabemos que te encuentras con poco tiempo para realizar tu preparación para las Pruebas Escritas, te tenemos la solución. Haz clic en el botón de abajo para conocer el curso y comenzar con tu aprendizaje. 

¡Quiero el curso!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce el carácter y porcentaje de las Pruebas Escritas de la Convocatoria INPEC administrativos

Ya contamos con la Guía de Orientación a Pruebas Escritas, lo cual significa que estamos a un paso de presentar este importante examen, así que te invitamos a seguir leyendo este blog para conocer los detalles.

Estructura de las Pruebas Escritas del Concurso de Inpec Administrativos

La Etapa de Pruebas Escritas es una de las más cruciales dentro del concurso, porque le permite a la Entidad y a la CNSC conocer a detalle cada uno de los conocimientos, habilidades y experiencias que tenemos y podemos aportar...

Todo sobre las Pruebas de Ejecución de la Convocatoria Inpec Administrativos

Estamos muy cerca de la presentación de las Pruebas Escritas y Pruebas de Ejecución, por eso, es necesario que veas de cerca los componentes de los exámenes y lo que evalúa cada uno para que te prepares desde hoy. ¡Sigue...

Inpec Administrativos: ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y antes de que sean anunciadas debes conocer un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖