¿Qué es la prueba sobre competencias funcionales?
La prueba sobre Competencias Funcionales evalúa la capacidad de aplicación de las capacidades, habilidades y conocimientos de un aspirante en el contexto laboral, las cuales le permitirán desempeñar con efectividad las funciones del empleo para el que está concursando.
Siguiendo esto, las competencias funcionales buscan más allá de determinar el nivel de conocimientos de un aspirante, su capacidad para relacionar y usar sus saberes en el campo laboral.
Es importante entonces dentro de las competencias funcionales, que el aspirante tenga un conocimiento más específico sobre el qué es, de qué se encarga y la misión de la Institución INPEC, además de saber las características de la dependencia y las funciones del empleo que busca desempeñar ya que tendrá que aplicar sus conocimientos para realizarlas.
¿Cómo se evalúan?
En la convocatoria INPEC administrativos la evaluación de las competencias funcionales se hace a través de una prueba escrita obligatoria, que debe presentar todo aspirante que cumpla con los requisitos mínimos exigidos para el empleo al cual se presentó.
Por lo general se le pide a los aspirantes que apliquen sus conocimientos científicos o técnicos a casos hipotéticos que se pueden presentar en el desarrollo de las funciones de cada empleo en particular.
La prueba de competencias funcionales tiene una duración promedio de 2 horas, en las cuales el evaluado debe responder aproximadamente 60 preguntas, es decir que cuenta con un tiempo máximo de 2 minutos para responder cada pregunta.
En estas pruebas se evalúan las siguientes 6 habilidades:
- Recuerdo.
- Comprensión.
- Aplicación.
- Análisis.
- Síntesis.
- Evaluación.
1. Recuerdo:
Capacidad de recordar y reconocer conceptos. Las preguntas se centran en el reconocimiento de: terminologías, metodologías, procedimientos, técnicas, métodos, estructuras, principios, teorías, etc.
2. Comprensión:
Capacidad de comprender una situación e interpretarla adecuadamente, para lo cual es necesario poseer un pensamiento crítico, ser capaz de decodificar e identificar el objetivo de un texto y entender su sentido.
3. Aplicación:
Capacidad de aplicar los conocimientos. En las preguntas se pide a los evaluados pensar en la solución correcta a un problema dado, en donde el aspirante debe hacer uso de sus conocimientos.
4. Análisis:
Capacidad de fraccionar el todo en sus elementos, de modo que el aspirante sea capaz de estudiar una situación, identificar las ideas existentes y las relaciones que hay entre ellas. Y de esta forma adquirir una posición con argumentos para responder a las preguntas.
5. Síntesis:
Capacidad de reunir conocimientos que ya se poseen pero se encuentran dispersos, y relacionarlos de modo que se creen nuevos saberes.
6. Evaluación:
Capacidad de determinar el valor de una situación y a partir de esto adoptar una decisión.
Estas 6 habilidades se incluyen en el planteamiento de las preguntas, de modo que para lograr un buen desempeño en estas pruebas funcionales es necesario tener una preparación y entrenamiento anticipados donde se fortalezcan estas competencias.
Aprovecha este tiempo y empieza ahora mismo tu entrenamiento con nuestro Curso Virtual para la convocatoria INPEC administrativos aquí.
En el banco popular se puede pagar cual es el numero cuenta bancaria para hacer deposito
Hola, estoy en grado 11 y quiero cursar la carrera de ia inpec y quiero saber si hay que tener buenos puntos en las pruebas icfes