Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1838 días

Conoce todo sobre las pruebas funcionales de la convocatoria INPEC administrativos

Comprende a fondo cómo será la prueba escrita sobre competencias funcionales en la convocatoria 1357 INPEC administrativos, las habilidades que evalúan y demás aspectos a tener en cuenta.

Toma superior de un cuaderno abierto y un lapicero.

¿Qué es la prueba sobre competencias funcionales?

La prueba sobre Competencias Funcionales evalúa la capacidad de aplicación de las capacidades, habilidades y conocimientos de un aspirante en el contexto laboral, las cuales le permitirán desempeñar con efectividad las funciones del empleo para el que está concursando.

Siguiendo esto, las competencias funcionales buscan más allá de determinar el nivel de conocimientos de un aspirante, su capacidad para relacionar y usar sus saberes en el campo laboral.

Es importante entonces dentro de las competencias funcionales, que el aspirante tenga un conocimiento más específico sobre el qué es, de qué se encarga y la misión de la Institución INPEC, además de saber las características de la dependencia y las funciones del empleo que busca desempeñar ya que tendrá que aplicar sus conocimientos para realizarlas.

¿Cómo se evalúan?

En la convocatoria INPEC administrativos la evaluación de las competencias funcionales se hace a través de una prueba escrita obligatoria, que debe presentar todo aspirante que cumpla con los requisitos mínimos exigidos para el empleo al cual se presentó.

Por lo general se le pide a los aspirantes que apliquen sus conocimientos científicos o técnicos a casos hipotéticos que se pueden presentar en el desarrollo de las funciones de cada empleo en particular.

La prueba de competencias funcionales tiene una duración promedio de 2 horas, en las cuales el evaluado debe responder aproximadamente 60 preguntas, es decir que cuenta con un tiempo máximo de 2 minutos para responder cada pregunta.

En estas pruebas se evalúan las siguientes 6 habilidades:

  • Recuerdo.
  • Comprensión.
  • Aplicación.
  • Análisis.
  • Síntesis.
  • Evaluación.

1. Recuerdo:
Capacidad de recordar y reconocer conceptos. Las preguntas se centran en el reconocimiento de: terminologías, metodologías, procedimientos, técnicas, métodos, estructuras, principios, teorías, etc.

2. Comprensión:
Capacidad de comprender una situación e interpretarla adecuadamente, para lo cual es necesario poseer un pensamiento crítico, ser capaz de decodificar e identificar el objetivo de un texto y entender su sentido.

3. Aplicación:
Capacidad de aplicar los conocimientos. En las preguntas se pide a los evaluados pensar en la solución correcta a un problema dado, en donde el aspirante debe hacer uso de sus conocimientos.

4. Análisis:
Capacidad de fraccionar el todo en sus elementos, de modo que el aspirante sea capaz de estudiar una situación, identificar las ideas existentes y las relaciones que hay entre ellas. Y de esta forma adquirir una posición con argumentos para responder a las preguntas.

5. Síntesis:
Capacidad de reunir conocimientos que ya se poseen pero se encuentran dispersos, y relacionarlos de modo que se creen nuevos saberes.

6. Evaluación:
Capacidad de determinar el valor de una situación y a partir de esto adoptar una decisión.

Estas 6 habilidades se incluyen en el planteamiento de las preguntas, de modo que para lograr un buen desempeño en estas pruebas funcionales es necesario tener una preparación y entrenamiento anticipados donde se fortalezcan estas competencias.

Aprovecha este tiempo y empieza ahora mismo tu entrenamiento con nuestro Curso Virtual para la convocatoria INPEC administrativos aquí.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce el carácter y porcentaje de las Pruebas Escritas de la Convocatoria INPEC administrativos

Ya contamos con la Guía de Orientación a Pruebas Escritas, lo cual significa que estamos a un paso de presentar este importante examen, así que te invitamos a seguir leyendo este blog para conocer los detalles.

Estructura de las Pruebas Escritas del Concurso de Inpec Administrativos

La Etapa de Pruebas Escritas es una de las más cruciales dentro del concurso, porque le permite a la Entidad y a la CNSC conocer a detalle cada uno de los conocimientos, habilidades y experiencias que tenemos y podemos aportar...

Todo sobre las Pruebas de Ejecución de la Convocatoria Inpec Administrativos

Estamos muy cerca de la presentación de las Pruebas Escritas y Pruebas de Ejecución, por eso, es necesario que veas de cerca los componentes de los exámenes y lo que evalúa cada uno para que te prepares desde hoy. ¡Sigue...

Inpec Administrativos: ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y antes de que sean anunciadas debes conocer un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Comenta

2 replies
  1. Paola escobar says:
    6 abril, 2022 at 3:33 pm

    En el banco popular se puede pagar cual es el numero cuenta bancaria para hacer deposito

    Responder
  2. Saray avila says:
    24 febrero, 2022 at 1:13 pm

    Hola, estoy en grado 11 y quiero cursar la carrera de ia inpec y quiero saber si hay que tener buenos puntos en las pruebas icfes

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖