Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1663 días

¿En qué ciudades se presentarán las pruebas escritas de la convocatoria INPEC?

Las pruebas escritas son programadas en diferentes municipios y ciudades del país, debido al carácter nacional de la convocatoria. Por tanto esto posibilita que los concursantes elijan el lugar de aplicación con proximidad a su lugar de residencia.

Mujer joven, sentada en el piso de la sala de su casa, tomando nota en una libreta y un mapa en papel a su lado.

En la convocatoria INPEC se ofrecen para la presentación de pruebas 12 ciudades de 12 municipios a nivel nacional que son:

  • Atlántico / Barranquilla, 
  • Bogotá / Bogotá, 
  • Santander / Bucaramanga, 
  • Valle del Cauca / Cali, 
  • Norte de Santander / Cúcuta, 
  • Antioquia / Medellín, 
  • Córdoba / Montería, 
  • Huila / Neiva, 
  • Nariño / Pasto, 
  • Risaralda / Pereira, 
  • Boyacá / Tunja, 
  • Meta / Villavicencio. 

Debe tener en cuenta que si ninguna de las ciudades coincide con su lugar de residencia, deberá asumir los costos que implique el desplazamiento hasta el lugar donde deberá rendir la prueba (tiquetes, alojamiento, transporte hasta el lugar de la prueba, alimentación y demás) la CNSC no corre con los gastos que esto implique. Adicionalmente, asegúrese de estar antes de la hora citada para la prueba, para que pueda ubicar su lugar y el salón correspondiente y evitar retrasos. Es por eso que si su prueba no se encuentra próxima a su lugar de residencia, contemple estar con anticipación en la ciudad que le corresponde, esto le ayudará a ambientarse al lugar y tomar la mejor ruta que lo lleve sin contratiempos al lugar de la prueba.

La CNSC en sus acuerdos de convocatoria explica que las citaciones serán enviadas con al menos cinco (5) días hábiles antes de la aplicación de las pruebas. Es un tiempo corto que debe aprovechar para organizar los pormenores que implica el desplazamiento, si es el caso, de lo contrario, le servirá para ubicar el lugar donde deberá presentarse, acudir de forma anticipada, si es posible, para estar preparado para el día cero. 

En convocatorias anteriores, la CNSC permitió el cambio de la ciudad de presentación de las pruebas, una vez ya seleccionada. Se espera que ocurra lo mismo en esta, así que si hizo una mala elección, contemple las opciones disponibles y elija correcta e inteligentemente.

¿Qué pruebas se rendirán ese día?

Para los tres niveles (Profesional, técnico y Asistencial) en los que están divididas las vacantes, ofertadas se evaluarán las siguientes competencias:

Prueba
Carácter y Valor
Descripción
Competencias básicas y funcionales  Eliminatorio

60%

Esta prueba escrita evalúa los conocimientos básicos que debe tener cada aspirante para ser incorporado a un cargo público, además de su capacidad para desempeñar el cargo al cual se está postulando.
Competencias Comportamentales Clasificatorio

20%

Esta prueba escrita evalúa la capacidad del aspirante para enfrentarse a situaciones típicas del nivel y cargo  al cual está aplicando, además de verificar que  sus actuaciones estén en concordancia con los  principios de la organización a la cual está aplicando. 

¿A que hace referencia el término CLASIFICATORIO o ELIMINATORIO de las pruebas?

Clasificatorio: El puntaje solo es tenido en cuenta si el aspirante supera las pruebas eliminatorias

Eliminatorio:  Indica que es necesario que el aspirante obtenga una calificación mayor o igual al puntaje previsto en la convocatoria, que para este caso es de 65.00 puntos.

El 20% restante se pondera en la VALORACIÓN DE ANTECEDENTES teniendo en cuenta los documentos que acreditan los estudios del aspirante y su experiencia. Este proceso se da una vez el aspirante ha aprobado las pruebas escritas satisfactoriamente. 

¿Cuál es el panorama?

El proceso nos indica que el mayor compromiso, son las pruebas escritas, en especial las competencias Básicas y Funcionales.  Debido a su carácter Eliminatorio. Allí deberás demostrar que estás lo suficientemente capacitado para ocupar la vacante, y destacar entre los miles de personas que también buscarán demostrarlo en esas pruebas. 

¿Y ya sabes cómo se logra?

Capacitándose, pero no una capacitación cualquiera. Una que le permita encaminar y reforzar esos conocimientos previos, orientándolos hacia el objetivo que son las pruebas escritas.

Los conocimientos dispersos no generan impacto, mientras, si están direccionados con metas específicas, el resultado será diferente. Por eso necesitas trabajar sobre las temáticas que se abordan en la prueba, y utilizar los saberes ya adquiridos para abordarlos de forma inteligente.

El Grupo Geard quiere ayudarte a conseguir el nombramiento, por eso preparamos un curso virtual especializado de la convocatoria INPEC con todos los temas reunidos en un solo lugar.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Conoce el carácter y porcentaje de las Pruebas Escritas de la Convocatoria INPEC administrativos

Ya contamos con la Guía de Orientación a Pruebas Escritas, lo cual significa que estamos a un paso de presentar este importante examen, así que te invitamos a seguir leyendo este blog para conocer los detalles.

Estructura de las Pruebas Escritas del Concurso de Inpec Administrativos

La Etapa de Pruebas Escritas es una de las más cruciales dentro del concurso, porque le permite a la Entidad y a la CNSC conocer a detalle cada uno de los conocimientos, habilidades y experiencias que tenemos y podemos aportar...

Todo sobre las Pruebas de Ejecución de la Convocatoria Inpec Administrativos

Estamos muy cerca de la presentación de las Pruebas Escritas y Pruebas de Ejecución, por eso, es necesario que veas de cerca los componentes de los exámenes y lo que evalúa cada uno para que te prepares desde hoy. ¡Sigue...

Inpec Administrativos: ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas

Estamos muy cerca de presentar las Pruebas Escritas y antes de que sean anunciadas debes conocer un poco más sobre el formato que verás el día del examen. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

Comenta

2 replies
  1. Duván Gutierrez says:
    23 febrero, 2021 at 10:08 pm

    Puedo presentarme en la cuidad de Barranquilla Atlántico?

    Responder
  2. Manuel Antonio pandales murillo says:
    22 febrero, 2021 at 11:41 am

    Como puedo escribirme para la carrera del ipec

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖