Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1621 días

Cómo prepararme para las Pruebas Escritas – Convocatoria Territorial II

Mujer joven, sentada al frente de un computador portatil, con una libreta de notas en sus manos.

Obtener un buen resultado en las Pruebas de la Convocatoria Territorial II es crucial. Si no logras el mínimo en las pruebas eliminatorias quedarás fuera del Proceso de Selección y si tu promedio es bajo en las Clasificatorias no alcanzarías un buen puesto en la Lista de Elegibles. Entonces,  ¿qué hacer? Prepararse es la clave.

La preparación es crucial para lograr conquistar ese sueño de un trabajo estable en el Estado, pues la competencia por las 2.026 vacantes es ardua. Piensalo, como tú hay muchas otras personas interesadas, que ven en la Convocatoria Territorial II una oportunidad de obtener un empleo estable, que al igual que tú tienen vocación por lo público y oportunidades de crecimiento laboral.

¿Cuándo y cómo prepararse?

La respuesta es corta: desde hoy mismo y siguiendo las recomendaciones que desde el Grupo Geard te daremos. Nuestra meta es que logres tus sueños y para eso trabajamos. Ten presente que en las últimas convocatorias 7 de cada 10 personas que ganaron las Pruebas Escritas fueron asesoradas por nosotros. 

¿Planear? ¿Para qué?

Haberse inscrito a la convocatoria no basta para lograr el empleo que deseas; ese era el primer paso, pero aún requiere un ingrediente más para conseguir la receta del éxito: Preparación constante. La única forma de lograr que te diferencies de los otros aspirantes y que tengas mejores resultados es empezar a prepararte ya.

Todos los aspirantes que presentaron pruebas debieron haber pasado la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, así que las pruebas clasificatorias son la oportunidad que tienes de diferenciarte de los otros, pues al día de hoy están parejos en sus resultados.

Las pruebas escritas son inminentes

Las universidades están retomando sus exámenes de admisión y la Comisión Nacional del Servicio Civil -CNSC- ha reiniciado la reactivación de los distintos procesos de selección. Según nuestras proyecciones las pruebas escritas se realizarán en el primer trimestre del 2021.

¿Suena lejos? No lo es. En estas pruebas se evaluarán apróximadamente 50 temas, entonces calcula cuánto tiempo necesitas para preparar toda esta información y, además, entrenarte para resolver las preguntas situacionales y estandarizadas de la prueba. Ya no parece tanto tiempo, ¿cierto?

Si dejas la preparación para el otro año y empiezas en enero, es muy probable que no te alcance el tiempo para realizar un cronograma de 1 hora diaria de estudio. Es decir, no podrías hacer un plan que incluya todo el tiempo requerido para estudiar todos los temas a evaluar. Así que es ahora el momento, porque después no te dará tiempo suficiente para hacerlo.

¿Cómo prepararte para las pruebas?

¡No te alarmes aún! O, bueno, no tanto; pues tenemos algunas recomendaciones para hacerte. Recuerda que como tú, muchas otras personas no cuentan con el tiempo suficiente, ¿qué hacer para solucionar la falta de tiempo?

  • Establece un plan de trabajo: Calcula cuánto tiempo puedes dedicar a prepararte y haz uso de los espacios que tengas en tu jornada diaria. Dedicale, por ejemplo, una hora en las noches y, si puedes, utiliza el tiempo del transporte a tu trabajo para leer un poco más.
  • Conoce la convocatoria paso a paso: Una buena planeación implica conocer los tiempos del Proceso de Selección y su estructura. ¿Ya conoces nuestro paso a paso? 
  • Utiliza métodos de estudio adecuados: No todos aprendemos de la misma forma, para algunos es mejor resumir, para otros realizar mapas conceptuales.
  • Conoce las temáticas evaluadas: Es importante que sepas qué te van a evaluar en las pruebas, de forma que puedas consultar dicha información y estudiar.
  • Realiza simulacros: No es suficiente con leer y leer incansablemente sobre los temas que te van a evaluar, es importante también que practiques para que adquieras experiencia resolviendo la prueba.

¿Conoces nuestro curso de preparación para la Convocatoria Territorial 2019?

Sabemos que te preocupa que dispones de poco tiempo y que, como has visto, la preparación es fundamental. Desde el Grupo Geard contamos con todo el material pedagógico, como lecturas, vídeos y simulacros que te ayudarán a prepararte para las Pruebas.

Dedicate tú a estudiar, que nosotros nos dedicamos a preparar todo el material que necesitas. Da clic en este enlace y mira cómo hemos preparado este curso, con todas las temáticas organizadas para ti.

Quiero el curso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Últimas noticias sobre la Convocatoria Territorial 2019-II

Ya nos acercamos al cierre de la convocatoria Territorial 2019 II y es común tener preguntas sobre las fechas en las que conoceremos los resultados de las demás pruebas o comenzarán a seleccionar la lista de elegibles. Acá te solucionamos...

Ciudades de aplicación de la prueba Territorial 2019 II

Últimas noticias de la Convocatoria Territorial II

Temas a evaluar en las pruebas de la Convocatoria Territorial II

Comenta

1 reply
  1. Ana gloria says:
    20 febrero, 2021 at 6:08 pm

    Tienen cursos para las pruebas de la convocatoria territorial 2019

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖